Si un temblor ocurre mientras se está en medio de un río, es fundamental mantener la calma y seguir estas recomendaciones para minimizar riesgos:
Si el río es parte de un embalse o está cerca de una represa, verifique si hay alertas de evacuación, ya que los sismos pueden afectar la estabilidad de estas estructuras.
Un sismo de magnitud 3 se registró costa afuera de Ecuador. El movimiento fue superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros. Ocurrió a las 7:07:02 p. m. hora local (16 de abril de 2025 a las 00:07:02 UTC). Las coordenadas del epicentro fueron latitud 0,13 y longitud 81,03.
Un sismo de magnitud 2 se registró en Dabeiba, (Antioquia). El movimiento fue superficial, con una profundidad menor a 70 kilómetros. Ocurrió a las 6:54:17 p. m. hora local (23:54:17 UTC). Las coordenadas del epicentro fueron latitud 7,12 y longitud 76,16.
Un sismo de magnitud 2,2 se registró en Urrao (Antioquia). El movimiento fue superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros. Ocurrió a las 5:53:45 p. m. hora local (22:53:45 UTC). Las coordenadas del epicentro fueron latitud 6,40 y longitud 76,24.
Un sismo de magnitud 2,4 se registró en Betulia (Santander), con una profundidad de 125 kilómetros. El evento ocurrió a las 5:02:35 p. m. hora local (22:02:35 UTC). Las coordenadas del epicentro fueron latitud 6,88 y longitud 73,30.
Un sismo de magnitud 2,2 se registró en Los Santos (Santander), con una profundidad de 137 kilómetros.
El evento ocurrió el 15 de abril de 2025 a las 4:24:24 p. m. hora local (21:24:24 UTC). Las coordenadas del epicentro fueron latitud 6,81 y longitud 73,14.
Un sismo de magnitud 2,2 se registró en la región fronteriza entre Colombia y Ecuador.
El movimiento fue superficial, con una profundidad menor a 30 kilómetros. Ocurrió a las 3:34:51 p. m. hora local (20:34:51 UTC). Las coordenadas del epicentro fueron latitud 0,00 y longitud 77,85.
Cada día, miles de temblores sacuden diversos puntos del planeta. Aunque la mayoría de estos eventos son imperceptibles, su capacidad destructiva en magnitudes mayores cambió el curso de la historia y transformó paisajes enteros.
Un temblor de magnitud 2,3 se registró en Tibú (Norte de Santander), con una profundidad de 134 kilómetros.
El evento ocurrió a las 12:25:29 p. m. hora local (17:25:29 UTC) y las coordenadas del epicentro fueron latitud 8,98 y longitud 72,91.
Luego, un sismo de magnitud 2 se reportó en Pajarito, (Boyacá), con una profundidad menor a 30 kilómetros. El movimiento telúrico se reportó a las 12:27:04 p. m. hora local (17:27:04 UTC), y las coordenadas del epicentro fueron latitud 5,38 y longitud 72,73.
Un sismo de magnitud 2,2 se registró con una profundidad de 132 kilómetros en Mogotes (Santander).
El evento ocurrió a las 2:15:38 p. m. hora local (19:15:38 UTC). La ubicación tuvo como coordenadas una latitud de 6,59 y una longitud de 72,89.