El bosque de palma de cera más grande del mundo está ubicado en Colombia: un tesoro natural único en el planeta

El espectacular paisaje, ubicado en medio de la cordillera de los Andes es referenciado por lugareños y turistas como uno de los mejores paisajes del territorio nacional

Guardar
Toche, Tolima, el santuario de
Toche, Tolima, el santuario de palma de cera más grande del mundo - crédito Aventura Colombia

En el corazón de los Andes colombianos, un espectacular destino natural está emergiendo como referente para los amantes de la biodiversidad y el ecoturismo: Toche, en el departamento del Tolima, alberga el santuario de palma de cera más grande del planeta.

Según información destacada por la Gobernación del Tolima, este lugar reúne unas 600,000 imponentes palmas de cera que se extienden en un área de 4,500 hectáreas. Este tesoro natural, aunque menos conocido que el famoso Valle de Cocora, está ganando popularidad entre turistas nacionales e internacionales, que llegan atraídos por su riqueza ambiental y paisajes únicos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En contraste con la creencia generalizada de que el Valle de Cocora es el único hogar de estas majestuosas palmas, medios locales han enfatizado que Toche es en realidad el santuario más extenso para esta especie, que además es el árbol nacional de Colombia. Las palmas de cera que alcanzan alturas de hasta 90 metros y tienen una longevidad de 170 años— han cautivado a viajeros de diversas partes del mundo. “Los turistas extranjeros están llegando a Toche. Cada vez vienen más. Nos han visitado de Estados Unidos, Alemania, e incluso Brasil”, comentó Julia Cardona, líder de la comunidad local, en declaraciones citadas por la Gobernación del Tolima.

Ubicado en el corazón de
Ubicado en el corazón de los Andes colombianos, este fascinante destino alberga el bosque de palma de cera más grande del mundo. En los últimos años, ha experimentado una notable transformación, convirtiéndose en uno de los principales atractivos turísticos que atrae a viajeros tanto nacionales como internacionales - crédito Aventura en Colombia

Un legado natural con historia internacional

No solo la exuberancia de la biodiversidad del santuario define su valor, también su historia ligada a exploradores ilustres como Alexander von Humboldt. De acuerdo con declaraciones destacadas por la Alcaldía de Ibagué, el científico alemán visitó este lugar en 1801, quedando profundamente impresionado por la majestuosidad de sus paisajes. El naturalista describió la zona como “un bosque por encima del bosque”, aludiendo al fascinante panorama creado por las imponentes palmas que superan al dosel tradicional de vegetación de la región.

Además de las palmas, Toche ofrece diversidad de actividades para los visitantes. La Alcaldía de Ibagué destaca que el lugar no solo cuenta con atractivos como el bosque de palma de cera, sino también con el volcán Cerro Machín, fuentes termales y estalagmitas. “Aquí tenemos el histórico ‘Camino Nacional’, donde podemos también hacer senderismo, paisajismo, turismo histórico y científico e incluso geoturismo”, explicó Johana Torres, guía turística del corregimiento.

La arquitectura de Toche es
La arquitectura de Toche es uno de los más llamativos en los Andes colombianos - crédito Soy Tolimense/ Facebook

Cambios económicos impulsados por el turismo

A medida que el flujo de visitantes crece, el impacto social y económico comienza a reflejarse en las comunidades locales. Según medios regionales y la Gobernación del Tolima, más de ochenta familias de la zona están transitando de una economía netamente agropecuaria hacia una vocación turística. Estas familias, orgullosas de las características únicas del santuario, están adaptándose para ofrecer experiencias inolvidables a los viajeros.

La accesibilidad al área también ha sido clave en su consolidación como destino turístico. Según la Gobernación del Tolima, muchos visitantes extranjeros llegan desde municipios vecinos como Salento en el Quindío, recorriendo la distancia en vehículos tipo Jeep Willys en un trayecto que puede durar aproximadamente tres horas. Una vez en Toche, los visitantes tienen la oportunidad de experimentar la tranquilidad que ofrece desconectarse de las dinámicas urbanas, adentrándose en este lugar que evoca una conexión única con la naturaleza.

Los majestuosos paisajes son admirados
Los majestuosos paisajes son admirados tanto por lugareños como extranjeros - crédito Aventura en Colombia

Riqueza natural al servicio del ecoturismo

El santuario de Toche representa mucho más que un destino turístico emergente; simboliza un esfuerzo para proteger la biodiversidad y promover actividades sostenibles. Su ubicación, a 2,800 metros sobre el nivel del mar, y la variedad de entornos que lo rodean —incluyendo las veredas Alto de Toche, Alizal Santa Rita, Coello San Juan y Quebradas— consolidan su importancia ambiental.

Las comunidades han aprovechado este interés internacional para fomentar iniciativas de conservación y sensibilización sobre la palma de cera, una especie amenazada debido a prácticas como la deforestación. Asimismo, los viajeros que llegan a la región destacan el aspecto educativo de estas visitas, pues no solo se trata de turismo, sino también de un profundo aprendizaje sobre la riqueza ambiental del país.

En resumen, Toche, Tolima, está consolidándose como un referente en el ámbito del ecoturismo en Colombia y el mundo, logrando así posicionarse más allá de la sombra mediática del Valle de Cocora. Queda claro que este santuario sigue conquistando corazones, tanto de locales como de extranjeros, reafirmando la reputación de Colombia como un territorio megadiverso con un gran potencial turístico.

Más Noticias

EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025

El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

EN VIVO: reportan temblor en

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035

Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Colombia vuelve a los mercados

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará

El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

Bogotá realizará una nueva feria

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta

Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo

“Pan para hoy, hambre para

La nueva faceta de Jorge Enrique Abello: música y nostalgia que se tomó a Bogotá, ahora Cartagena y apunta a Miami

Casa D, creado inicialmente como Casa Despecho por el actor Jorge Enrique Abello y el músico Juan Felipe Samper, fusiona música de los 70, 80 y 90, coctelería de autor y una atmósfera cargada de nostalgia. Ahora se expande a otras ciudades colombianas y se prepara para su llegada a Miami

La nueva faceta de Jorge
MÁS NOTICIAS