
Medellín vivió uno de los fines de semana más exitosos del año gracias al doble concierto de Shakira, quien regresó a los escenarios colombianos en medio de su gira mundial Las mujeres ya no lloran World Tour.
Los shows, que se llevaron a cabo el sábado 12 y domingo 13 de abril en el estadio Atanasio Girardot, no solo marcaron un hito musical, sino que también representaron una significativa derrama económica para la capital antioqueña.
De acuerdo con el balance oficial entregado por la Alcaldía de Medellín, el impacto económico generado por los eventos fue de aproximadamente 12,4 millones de dólares, 53.816.000.000 millones de pesos colombianos aproximadamente, cifra que corresponde al gasto estimado de los turistas —tanto nacionales como internacionales— que llegaron a la ciudad exclusivamente para asistir a los conciertos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
José Alejandro González, secretario de Turismo y Entretenimiento, celebró los resultados y explicó las cifras que dejaron las presentaciones de la cantante colombiana en la ciudad de la eterna primavera.
“Superamos todas las expectativas: un impacto económico de 12,4 millones de dólares para Medellín. Además, entraron al concierto 78 mil espectadores. El 50% de ellos provenientes del extranjero y de otras partes de Colombia. Tuvimos una ocupación hotelera de cerca del 68%. Se generaron 2.000 empleos directos y 3.000 indirectos”.

En total, 78.000 personas asistieron a los conciertos de la barranquillera —39.000 por día— lo que representó un movimiento masivo en distintos sectores económicos de la ciudad. Comercios, hoteles, servicios de transporte, operadores turísticos y restaurantes reportaron alta demanda durante el fin de semana.
La ocupación hotelera alcanzó un 68%, según cifras oficiales, y muchas zonas cercanas al estadio presentaron llenos totales. Además, el evento propició la activación de más de 5.000 empleos, entre directos e indirectos, demostrando una vez más que la industria del entretenimiento es una fuente clave de dinamismo económico para Medellín.
Medellín se consolida como capital del entretenimiento
El éxito de los conciertos de Shakira refuerza la posición de Medellín como una de las ciudades más importantes del país para la realización de grandes eventos musicales. Desde el año 2022, la capital antioqueña ha sido anfitriona de artistas de talla internacional como RBD, Daddy Yankee, Bad Bunny, Karol G y Feid, consolidando un circuito cultural vibrante que cada vez atrae a más visitantes del país y del exterior.

La administración municipal destacó que este tipo de espectáculos, como el que dio Shakira durante dos noches seguidas, no solo fortalecen el posicionamiento turístico de Medellín, sino también dinamizan múltiples sectores de la economía local.
“Medellín se está consolidando como una ciudad referente para los grandes conciertos. La apuesta por el turismo de entretenimiento está dando resultados concretos y sostenibles”, concluyó el secretario González.
Shakira continuará siendo noticia en las redes sociales por los shows que entregó en Medellín, pues mostró su esperado espectáculo y tuvo artistas invitados como Maluma y Carlos Vives. Además, habría ayudado a la economía de la ciudad y la generación de empleo, lo que muchos internautas están comentando de manera positiva.
Sin embargo, la barranquillera también ha sido criticada con sus presentaciones, debido a que los cantantes que llevó a acompañarla en el escenario no habrían tenido el protagonismo esperado y esto se volvió tema de burlas y memes en las plataformas digitales.

Asimismo, hubo quienes mostraron su disgusto con respecto al show que dio en Barranquilla en comparación del de Medellín, pues consideraron que debía dar más contenido en su tierra natal, y que sí se esforzó por hacer eso con la ciudad de la eterna primavera.
Tal como sucedió con la presentadora Diva Jessurum, la cual a través de un video publicado en su canal de YouTube reaccionó en contra de la presentación de la colombiana. Incluso, indicó que esperaba ver a los hijos de la artista en el escenario, por lo que expresó que le quedó faltando más del concierto.
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
