Aproveche Semana Santa en casa: estos son cuatro métodos de limpieza para “renovar” el hogar

La clave para que estos actos tengan un impacto significativo radica en realizarlos con intención y presencia. La Semana Mayor ofrece una oportunidad perfecta para alinear el cuerpo, la mente y el espíritu

Guardar
Reorganizar y limpiar efectivamente el
Reorganizar y limpiar efectivamente el hogar es un método efectivo de renovación durante Semana Santa - crédito Ricardo Rubio/Europa Press

A pesar de considerarse un Estado laico, Colombia es un país en el que la mayoría de sus habitantes profesan la religión católica.

De acuerdo con cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) de 2021, el 78,2% de los encuestados practica el catolicismo. Pese a su gran cantidad de fieles, el catolicismo experimentó una disminución del 2.3% entre 2015 y 2021.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En este sentido, para los católicos conmemorar la Semana Mayor es uno de los principales actos religiosos en el que recuerdan la acción que Jesús habría hecho en la tierra para perdonar el pecado del hombre.

Durante esta semana, el Viernes Santo es uno de los días más importantes, pues de acuerdo con la Biblia, fue el día en el que el hijo de Dios fue torturado y murió en la cruz.

book img

Una vida de Jesús

Por Equipo Leamos

eBook

Gratis

Descargar
Encender una vela también es
Encender una vela también es recomendado durante la Semana Mayor - crédito Oded Balilty/AP Foto

Por ello, los creyentes utilizan este día para realizar diferentes costumbres tradicionales para agradecer el gesto de Jesús, entre ellas se encuentran las procesiones, las visitas a icónicas iglesias; sin embargo, algunos aprovechan la ocasión para viajar, mientras que otros se quedan en casa para realizar otro tipo de costumbres.

1. Limpieza con incienso

El uso del incienso es un elemento que se emplea en diversos rituales para purificar los hogares y renovar las energías.

Este acto, que tiene lugar especialmente el Viernes Santo, busca alejar las influencias negativas y crear un ambiente de recogimiento y conexión con lo divino. La práctica, aunque menos común en la actualidad, sigue siendo significativa para quienes la realizan.

La quema de sahumerio o
La quema de sahumerio o incienso se realiza comúnmente durante la Semana Mayor - crédito Eduardo Verdugo/ AP Foto

El incienso, conocido también como sahumerio, tiene horarios específicos para su uso en los hogares durante el Viernes Santo: a las 12 m. y a las 6:00 p. m. Estas horas son consideradas propicias para realizar el ritual, ya que se cree que en ese momento las malas energías pueden ser neutralizadas. Este acto también simboliza la protección de los miembros del hogar, uniendo generaciones a través de un gesto de fe.

Normalmente, para hacer este tipo de limpieza se utilizan hierbas conocidas como “dulces” para atraer buenas energías. Entre ellas se encuentran la albahaca, hierbabuena, menta, limoncillo, toronjil, canelón y siempreviva.

De otro lado, las hierbas “amargas” se emplean para equilibrar las energías. Este grupo incluye la ruda, altamisa, salvia, rompezaragüey, plateado, matinba y destrancadera.

Además del uso del incienso, existen otros métodos que las familias pueden emplear para renovar las energías en sus hogares durante la Semana Santa.

2. Recipientes con sal y vinagre

Los baños de sal y vinagre son una práctica que consiste en colocar recipientes con agua, sal gruesa y vinagre blanco en diferentes esquinas de la casa. Este preparado se deja actuar durante 24 horas y luego se desecha por el inodoro, con la creencia de que absorbe las energías negativas acumuladas.

3. Limpiar y reorganizar los espacios del hogar

Otra recomendación es reorganizar los espacios y deshacerse de objetos innecesarios. Esta limpieza física, además de mejorar el ambiente del hogar, también permite que la energía fluya de manera más libre.

Este proceso puede ser aprovechado como un ritual consciente, en el que cada acción se realiza con la intención de liberar lo estancado y abrir espacio para lo nuevo.

Deshacerse de lo que no
Deshacerse de lo que no sirve y limpiar lo que sirve es indispensable para "renovar" en todos los sentidos el hogar - crédito GAIAROOMS/Europa Press

4. Encender un vela, pedir y agradecer

Encender una vela blanca es otro de los rituales más utilizados por los colombianos. Las velas blancas, que simbolizan paz, pureza y protección, pueden ser utilizadas durante el Viernes Santo para atraer tranquilidad, salud, amor o prosperidad. Este acto debe realizarse en un espacio tranquilo, acompañado de una oración de agradecimiento, meditación o una intención clara.

Independientemente del método elegido, la clave para que estos actos tengan un impacto significativo radica en realizarlos con intención y presencia. La Semana Santa ofrece una oportunidad para alinear el cuerpo, la mente y el espíritu, permitiendo que las personas se conecten con lo sagrado y renueven su energía.

Desde el uso del incienso hasta la limpieza del hogar, cada gesto puede convertirse en un acto de introspección y transformación, siempre que se lleve a cabo con un propósito claro.

Más Noticias

Manuela Gómez aseguró que sus vecinos son los mejores del mundo: no podía salir de la casa y ellos la ayudaron con difícil situación

La creadora de contenido compartió una publicación en la que hizo una importante solicitud a sus fanáticos para resolver un problema que la está afectando actualmente

Manuela Gómez aseguró que sus

EN VIVO Al Qadisiya vs. Al-Nassr, fecha 28 de la Liga Profesional Saudí con Jhon Jáder Durán como titular

“Los Caballeros del Najd” quieren seguir en la lucha por el campeonato saudí, y para ello tendrán una visita complicada ante uno de sus más inmediatos perseguidores en la tabla de posiciones

EN VIVO Al Qadisiya vs.

Dayana Jaimes se cansó de las críticas por el escándalo de supuesta infidelidad y publicó un mensaje en Viernes Santo

La viuda de Martín Elías respondió a las críticas tras ser vinculada sentimentalmente con Evelio Escorcia, esposo de Lily Díaz, mediante mensajes reflexivos en sus redes sociales

Dayana Jaimes se cansó de

Los documentos del testamento de Pablo Escobar: “La expresión de mi última y deliberada voluntad”

Infobae Colombia tuvo acceso al documento que redactó el narcotraficante en 1980, cuando seguía siendo referenciado a nivel nacional como un empresario que tenía gusto por las causas benéficas

Los documentos del testamento de

Capturan a madre e hijo señalados de atacar con machete a dos mujeres en Apartadó

La mujer, de 34 años, y su hijo de 17, serán procesados por tentativa de homicidio agravado y lesiones personales agravadas. Las víctimas tendrían 39 y 60 años, respectivamente

Capturan a madre e hijo
MÁS NOTICIAS