
Un fuerte enfrentamiento entre vendedores informales en las playas de Bocagrande, uno de los sectores más visitados de Cartagena, generó una ola de reacciones en redes sociales y cuestionamientos hacia las autoridades locales.
El incidente tuvo como protagonistas a un grupo de hombres, presuntamente identificados como carperos y comisionistas, quienes se enfrentaron físicamente en plena zona turística.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El conflicto ocurrió el viernes 11 de abril y quedó registrado en video y rápidamente se viralizó en plataformas digitales, mostró a los involucrados intercambiando golpes frente a la mirada de turistas y otros trabajadores del sector.
A pesar de los intentos de algunas personas por intervenir, la confrontación continuó durante varios minutos en una de las zonas turísticas más emblemáticas de la ciudad.
Según versiones recogidas por medios regionales como El Universal, la disputa surgió a raíz de un desacuerdo sobre el pago de una comisión por el alquiler de una carpa turística. Testigos en el lugar señalaron que la disputa comenzó entre un comisionista y un carpero, escalando rápidamente hasta convertirse en un enfrentamiento físico que involucró a más personas.
El incidente también reavivó el debate sobre la regulación de los vendedores informales en áreas turísticas como Bocagrande, donde la convivencia entre trabajadores del sector y turistas es clave para la imagen de la ciudad. Este sector es conocido por ser uno de los principales puntos de atracción turística en Cartagena, con playas que reciben a visitantes nacionales e internacionales durante esta época de Semana Santa.
“¿Este problema cuándo se va a acabar?”; “¡Alcalde, haga algo y elimine la violencia de las playas”, “Plan de acción con esa gente! Siempre es lo mismo”; “Siempre es lo mismo”: fueron algunos de los mensajes.
En este contexto, los servicios ofrecidos por carperos y comisionistas, como el alquiler de carpas y sillas, son una parte fundamental de la experiencia turística. Sin embargo, la falta de regulación y los desacuerdos entre los trabajadores del sector han generado tensiones que, en ocasiones, derivan en enfrentamientos como el ocurrido.

¿Qué dijeron las autoridades?
Luego de conocerse el incidente, la Secretaría del Interior de Cartagena emitió un comunicado en el que aseguró que se tomarán medidas para evitar la repetición de situaciones similares.
Las autoridades convocaron a los involucrados en la pelea a una reunión para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes. El encuentro será coordinado por la Secretaría del Interior y la Secretaría de Turismo.
En una entrevista concedida a Blu Radio, Teremar Londoño, secretaria de Turismo de Cartagena, expresó su preocupación por los hechos ocurridos y subrayó la importancia de mantener un ambiente adecuado en las zonas turísticas.
“Nosotros, como Secretaría de Turismo, de la mano de la Secretaría del Interior, convocamos a todos los prestadores turísticos de la playa 5 (...) donde vamos a tener mano dura contra las personas que no estén haciendo su trabajo de forma adecuada”, afirmó Londoño.

La funcionaria también destacó que las playas deben ser lugares seguros y tranquilos, no solo para quienes las visitan, sino también para quienes trabajan en ellas.
Argentinos que estaban de vacaciones en Cartagena salieron decepcionados de sus playas
La experiencia de dos turistas argentinos en las playas de Bocagrande y El Laguito, en la ciudad de Cartagena, generó un debate sobre las expectativas y la realidad de este popular destino turístico.
Según un video publicado en la cuenta de TikTok del usuario @mateospanevello, los visitantes manifestaron su descontento al encontrar un panorama muy diferente al que esperaban, basado en las imágenes promocionales que suelen mostrar un mar cristalino y arenas blancas.
De acuerdo con el contenido compartido en la red social, los turistas describieron las playas céntricas como un lugar con aguas de color marrón, basura acumulada en la arena y una constante presencia de vendedores ambulantes.
Estos factores, según explicaron, dificultaron disfrutar de un momento de relajación, lo que contrastó con las expectativas que tenían antes de llegar al lugar. “Es algo decepcionante, peor que quedarse en casa viendo la tele”, afirmaron los visitantes en el video, dejando clara su insatisfacción con la experiencia.
Más Noticias
EN VIVO: reportan temblor en Dabeiba, Antioquia, en la noche del martes 15 de abril de 2025
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Colombia vuelve a los mercados globales de deuda con bonos que se vencen en 2030 y 2035
Los inversionistas muestran interés, pero también inquietud por el contexto global y las dudas sobre el manejo económico interno

Bogotá realizará una nueva feria de vivienda: estos son los requisitos y a las personas que beneficiará
El espacio permitirá a los interesados acceder a subsidios de hasta 42 millones de pesos para adquirir viviendas de interés prioritario, con requisitos específicos y plazos establecidos

“Pan para hoy, hambre para mañana”: Luis Colmenares criticó decreto del Gobierno Petro que modifica el impuesto de renta
Según él, la estrategia pone en riesgo la liquidez empresarial, en especial, en sectores estratégicos, agravando los saldos a favor que Dian no puede devolver en un tiempo
