
Durante la noche del domingo 13 de abril nuevamente la estación de Policía del municipio de Morales, en el norte del departamento del Cauca, fue blanco de un nuevo hostigamiento armado por parte de una de las disidencias de las Farc que tiene injerencia en ese territorio.
Por fortuna, en esta ocasión no se reportaron civiles o policías heridos, en lo que fue una escaramuza que no revistió mayor gravedad, según informaron en la misma institución.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Detallaron que hubo un sobrevuelo de drones en la zona, pero la situación no escaló porque los uniformados activaron en seguida sus planes de defensa y lograron proteger el lugar del asedio de uno de los grupos armados organizados que delinque en esa población.
Mientras que en redes sociales se hicieron virales videos en los que se evidencia el ruido de los disparos, así como de la población civil salvaguardándose al paso de las aeronaves no tripuladas.
Este es el tercer ataque que padecen en Morales en los últimos tres días, luego de que el viernes en la tarde un dron lanzara un artefacto explosivo con el que se afectó uno de los costados de la estación de Policía, que afortunadamente tampoco dejó personas afectadas.
Sin embargo, en un segundo ataque durante la madrugada del sábado un militar que se encontraba en la zona resultó con lesiones leves a causa de las esquirlas producto de las detonaciones de artefactos explosivos que lanzaron desde los dispositivos que fueron artillados de manera artesanal por una de las estructuras subversivas que intenta imponerse en esa zona.
La sede policial de Morales ha sido un objetivo constante por parte de los grupos armados organizados que tienen injerencia en el norte del Cauca, donde el atentado más grave lo perpetraron el 20 de mayo de 2024 y que dejó el trágico saldo de dos civiles y dos policías muertos, así como otros tres uniformados más heridos, y cuatro habitantes del municipio lesionados.
En esa ocasión, los guerrilleros también atacaron con artefactos explosivos la sede del Banco Agrario para luego robarse 50 millones de pesos.
El norte del departamento del Cauca ha padecido por una oleada violenta en la última semana, donde el mismo viernes n el municipio de Piendamó, a 40 kilómetros de Morales, otra aeronave no tripulada con explosivos impactó directamente contra el techo de la estación de policía, ubicada en pleno casco urbano.
Según relataron los residentes, las ondas expansivas de la explosión hicieron vibrar las ventanas y puertas a varias cuadras del epicentro, lo que ocasionó pánico generalizado entre los habitantes. Muchos decidieron refugiarse en sus viviendas, mientras los uniformados que se encontraban en la zona se atrincheraron en el interior del comando ante el temor de que se produjeran nuevos atentados.
El suceso quedó registrado en videos tomados por ciudadanos, los cuales se difundieron ampliamente en redes sociales. En estas grabaciones es posible observar el sobrevuelo de al menos un dron momentos antes de la detonación, lo que añade un componente de preocupación por el uso de este tipo de tecnología en acciones criminales.
Adicionalmente, el domingo en la tarde en Cajibío hubo otro asedio con drones que sobrevolaron ese municipio y luego dejaron caer más artefactos explosivos, justo cuando concluían las actividades religiosas del inicio de la Semana Santa.
Sobre este hecho también se conocieron grabaciones en las que se evidencia que los uniformados tuvieron que repeler a las aeronaves no tripuladas con disparos de fusil, para evitar que lanzaran más cargas explosivas en ese municipio.
Al parecer la estructura Jaime Martínez, que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, estaría detrás de todos estos hechos de violencia.
Más Noticias
Alcalde colombiano pidió que los padres “le den juete” a sus hijos durante Semana Santa
Jorge Acevedo es criticado por afirmar que ahora los niños no pueden ser educados de manera correcta por sus progenitores

Gregorio Pernía criticó el paso de Melissa Gate por ‘La casa de los famosos All Stars’: ¿prefiere a Yina?
El famoso actor no se guardó nada sobre las dos colombianas y consideró que la DJ pudo dar mayor contenido

Nuevo proceso de selección para 1.200 vacantes de ascenso o ingreso como dragoneante al Inpec
Las personas interesadas y que cumplan con los requisitos indicados por la Comisión Nacional del Servicio Civil, tendrán hasta el 30 de mayo para participar

EN VIVO: este es el reporte de sismos en la tarde del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Colombia y Estados Unidos están a punto de iniciar negociaciones por los aranceles: qué ventajas hay frente a Trump
María Claudia Lacouture, presidenta ejecutiva de AmCham Colombia, afirmó que “la coyuntura puede aprovecharse para generar resultados favorables para el país, siempre que exista claridad estratégica”
