
El mundo de la literatura continúa de luto con deceso del escritor peruano Mario Vargas Llosa, a los 89 años, confirmado en la jornada del domingo 13 de abril por su círculo más cercano, entre ellos sus hijos. La noticia del fallecimiento del premio Nobel de Literatura de 2010, reconocido por sus marcadas posturas políticas, causó conmoción no solo en el ámbito de las letras, sino en el espectro latinoamericano.
El creador de obras como La Ciudad y los perros, La casa verde, La fiesta del Chivo y Conversación en La Catedral, también fue reconocido en vida por haber aspirado a la presidencia de su país, en 1990, en representación de la centroderecha: aunque se encargó de aclarar, en diferentes entrevistas, que él era un liberal. Y pese a que en su juventud se vio influenciado por ideas marxistas y leninistas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“El recorrido que me fue llevando desde mi juventud impregnada de marxismo y existencialismo sartreano al liberalismo de mi madurez”, expresó en su libro autobiográfico El pez en el agua, según recopilaron diferentes medios. Y, en medio de esa evolución, empezó a admirar a figuras de reconocida influencia antiprogresista, como el brasileño Jairo Bolsonaro y el colombiano Álvaro Uribe Vélez.
De hecho, en las redes sociales, algunos de los simpatizantes del expresidente colombiano reencaucharon un video en el que se ve uno de los encuentros que sostuvieron el ex jefe de Estado y el veterano literato en España. Sucedió el 13 de enero de 2023, como parte de una de las giras que sostuvo el exmandatario de los colombianos en el Viejo Continente, en el que intercambiaron saludos amistosos.
El intercambio de elogios entre Álvaro Uribe y Mario Vargas Llosa
En el encuentro, Vargas Llosa indicó que, pese a que Colombia atraviesa una realidad compleja con el Gobierno de Gustavo Petro, se mostró confiado en que se superarían esta clase de escollos gracias a la labor que, como líder de oposición, lleva al mando del partido Centro Democrático. Es más, remarcó que “Colombia saldrá adelante, en gran parte, gracias a usted”, en referencia al antioqueño.
“Usted sabe que cuando lo admiramos, cuánto lo queremos y sobre todo, cuánto lo seguimos, porque usted es un verdadero héroe de la gran revolución democrática que cada vez se aleja más de América Latina. El hecho de que usted esté activo en política nos da una gran tranquilidad, porque sabemos su valentía, su heroísmo y sobre todo sus credenciales democráticas”, dijo el maestro.
En respuesta, Uribe Vélez, que rigió los destinos del país entre 2002 y 2010, y que acudió en ese entonces a la cita de la Fundación Internacional para la Libertad, recibió los cumplidos del escritor inca, radicado en territorio español. Y con un jocoso apunte recibió de buena manera el mensaje expresado por el que es considerado uno de los referentes literarios de América Latina; a la par de Gabriel García Márquez.
“Sus palabras me conmueven mucho y voy a mirar esta noche el pasaporte para decir que, con esa orden suya, no puedo mirar la fecha de nacimiento”, expresó el expresidente, visiblemente emocionado con las palabras que le dedicó su contertulio y que, tras su muerte, son recordadas por sus seguidores; como el exsenador Carlos Felipe Mejía, que replicó este aparte en sus redes sociales.

Y es que, así como Vargas Llosa llenó de positivos calificativos la trayectoria política de Uribe Vélez, en su momento, también expresó su preocupación hacia la elección de Gustavo Petro como presidente colombiano, de cara al periodo entre el 7 de agosto de 2022 y el 7 de agosto de 2026. Como lo dejó en claro en el programa chileno Mejor hablar, del canal 24 Horas TV.
La afirmación “Yo creo que son tontos”, pronunciada tras decir que “los colombianos, al elegir a Petro, eligieron la pobreza”, provocó una serie de reacciones en distintos países de la región, extendiéndose más allá de las fronteras nacionales. La frase fue percibida como una crítica directa y frontal al proyecto político del presidente colombiano y a quienes votaron por él; pronunciamiento que también salió a la luz.
Más Noticias
Denuncian a docente de Ética y Valores por abuso sexual en un colegio de Bogotá: no tendría certificados para ejerce la profesión
Al aparecer, este hombre dispuso de un aula de clase para cometer los tocamientos mientras los amenazaba con hacerlos perder la materia e incidir en sus calificaciones de fin de año

Ángela Benedetti se ‘burló’ de Laura Sarabia por mensaje de Petro sobre elección de Daniel Noboa en Ecuador: “Ya no es la mujer más poderosa”
La hermana del ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que la canciller de Colombia intentaría sobrepasarse en sus funciones, pese a la posición clara del presidente sobre las elecciones en el vecino país

Patricia Silva contó cómo fue trabajar con la Gorda Fabiola en ‘LOL Colombia’: “Hubo cosas muy premonitorias”
El programa de comedia regresa el miércoles 16 de abril con su segunda temporada, un ciclo renovado que no solo promete más risas, también se convierte en un emotivo homenaje a la humorista la Gorda Fabiola

Camila Osorio y Emiliana Arango jugarán el cuadro principal de Roland Garros 2025: no había dos colombianas desde el 2005
El segundo Grand Slam del año se jugará del 25 de mayo al 8 de junio. Camila Osorio en sus últimas tres presentaciones avanzó por lo menos a la segunda ronda

Colombia se posiciona como destino de turismo médico con un modelo que une tratamientos de alta complejidad y servicios de alojamiento humanizado
Entre 2017 y 2023, Colombia ha experimentado un crecimiento sostenido en el sector del turismo de salud, con una tasa de aumento anual cercana al 8 %, consolidándose como uno de los destinos más atractivos en la región para quienes buscan atención médica de calidad
