
Este lunes 14 de abril de 2025 comenzó a circular información sobre la supuesta muerte de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco, jefe de las disidencias de las Farc y uno de los más buscados por las autoridades de Colombia.
Sin embargo, en rueda de prensa el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que alias Iván Mordisco “no ha sido neutralizado”, aunque reconoció que sí encontraron elementos que podrían pertenecer al jefe de las disidencias de las Farc.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Si bien es cierto que encontraron elementos de este narcocriminal (alias ‘ván Mordisco) no tenemos información de que haya sido neutralizado. Lo que si sabemos es que hay una fractura importante entre el y ‘Alonso 40′-’Alonso 45′”, expresó Pedro Sánchez.
Asimismo, indicó que los operativos que se han venido desarrollando en los límites de los departamentos de Caquetá, Guaviare y Amazonas, se logró la incautación de armas de guerra, como fusiles, granadas y computadores.
El jefe de la cartera de Defensa precisó que se han dado de baja a catorce integrantes de las disidencias de Iván Mordisco, entre ellos dos cabecillas, resaltando que en la zona “se han intensificado los operativos en casi un 70 %”.

Entre los elementos que pertenecerían a ‘Iván Mordisco’ destacan sus gafas, su fusil, y un computador personal. Por tal motivo, el director de la Policía Nacional, general Carlos Triana indicó que “todo fue objeto de análisis en el marco del desarrollo de la actividad judicial. Elementos personales utilizados por estas personas”.
Pedro Sánchez ya había confirmado los combates entre el grupo guerrillero y el Ejército Nacional, en los límites de los departamentos de Caquetá, Guaviare y Amazonas, que, en su momento, dejó a doce integrantes de las disidencias de la Farc muertos.

“Doce integrantes de las disidencias de alias ‘Iván Mordisco’ principal promotor de la violencia en esa zona, que se enfrenta también con las disidencias de alias ‘Calarcá’ por el control exclusivo del narcotráfico”, indicó Sánchez.
Asimismo, recordó que por la captura del jefe de las disidencias de las Farc, el Gobierno nacional ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones.
Por tal motivo, en la rueda de prensa de este lunes 14 de abril de 2025, el ministro de Defensa le pidió a todos los jefes de las disidencias de las Farc entregarse.
“La opción más fácil es la que tienen absolutamente todos los miembros de los grupos armados organizados y que no necesitan un proceso de paz. Que es el grupo de atención humanitaria al desmovilizado”. aseguró Sánchez.
Y agregó: “También se redujo el hurto a residencias en un 25.6%, el hurto a comercio, 58%. Las lesiones personales se redujeron en 2.2% y la trata de personas en un 61.5% también disminuyó en un 7.1% los casos de control social y ilegal armado y se registró la caída del 96.5% de los enfrentamientos entre los diferentes grupos criminales”.
El general Edilberto Cortés, comandante de la Sexta División del Ejército, aseguró en entrevista con Blu Radio que “desde inicios de abril hasta el momento se han afectado doce integrantes de la estructura de ‘Iván Mordisco’”, donde destaca Armando Ríos, alias El Paisa.

Además, precisó “que seguiremos realizando operaciones ofensivas para afectar a la estructura de las disidencias”.
“Este sujeto tiene presencia y históricamente fue integrante de la estructura primera es un área de confort de él que la conoce muy bien y que se mueve con muchísima facilidad, por ese mismo conocimiento que tiene del sector. Las fuerzas militares con nuestras tropas que están desplegadas en territorio. Estamos haciendo la tarea de lograr afectar a esta estructura”, indicó el general Edilberto Cortés a Blu Radio.
División de ‘Alonso 40′ y ’Alonso 45′
Infobae Colombia conoció los informes que dejarían ver las divisiones entre los cabecillas del grupo. Uno de los principales factores que ha alimentado estas tensiones es el descontento de varios miembros con la dirección de Iván Mordisco, quien lidera la organización.
Ebimelec Eregua Torres, alias Alonso 40, cabecilla principal de la estructura Carolina Ramírez, se ha distanciado de Mordisco, al igual que otros comandantes conocidos como Jhonier Boyacá, Indio Yoga y Negro Primo. Estos líderes disidentes estarían descontentos con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro de la estructura y consideran que sus vidas corren peligro debido a las acciones de la Fuerza Pública y sus rivales dentro del grupo.

En las últimas semanas, los enfrentamientos internos y las ofensivas de la Fuerza Pública han dejado varios golpes significativos a las estructuras. La muerte de alias Paisa Duber, quien llevaba más de ocho años involucrado en actividades delictivas, ha sido uno de los impactos más fuertes. Además, en el Araracuara, en los límites entre Caquetá y Amazonas, se reportaron 15 abatidos, lo que ha generado más incertidumbre y alarma dentro de las filas de las disidencias.
La situación también ha afectado a la estructura operativa de la organización en el suroriente del país, particularmente en el Vichada, donde, a mediados de marzo, se registraron combates entre el Ejército y el frente 53 de la Segunda Marquetalia, con varios muertos y heridos. Los golpes a la logística y el poderío armado de la organización han dejado a varios cabecillas en alerta máxima.
En medio de estas divisiones internas, hay rumores de que algunos miembros del EMC, especialmente aquellos que buscan una salida negociada, estarían considerando la posibilidad de iniciar diálogos de paz o sometimiento con el gobierno. Este enfoque, aunque aún no confirmado, ha generado aún más fricciones dentro de la organización, ya que otros cabecillas más radicales prefieren continuar con la lucha armada y fortalecer las finanzas de la estructura.
Más Noticias
Lily Díaz habló del perdón en medio de la polémica por infidelidad de su pareja con su excuñada Dayana Jaimes
Una fotografía viralizada en redes sociales generó controversia al vincular a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz González, conocida como Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Francia Márquez propuso en la ONU un fondo global para reparar a los pueblos afrodescendientes por el colonialismo: “Racismo sistémico”
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló en el Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos

Altafulla de ‘La casa de los famosos’ reveló tensos momentos en una entrevista cuando participó en ‘Protagonistas de nuestra tele’: “Laura Acuña me empujó”
El cantante y nuevo participante del reality reveló que el fallecido presentador fue cruel con él durante una entrevista en un matutino

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Lotería de Cundinamarca: los números ganadores del sorteo del 14 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
