Profesores de Fecode anunciaron apoyo a la consulta popular de Gustavo Petro: “Ahí estaremos señor ministro”

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, invitó a todos los colombianos a participar en la votación de la consulta popular, reiterando el “compromiso en defensa de la reforma laboral”

Guardar
Intervención del ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, sobre la consulta popular - crédito Ministerio del Trabajo

En medio de la construcción de la consulta popular, propuesta del presidente Gustavo Petro luego del hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado de la República, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, se reunió con el comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), para abordar la iniciativa.

El jefe de la cartera del Trabajo aseguró en su intervención que “la consulta se consolida como una voz unificada de los movimientos sociales,sindicales y populares en defensa de las reformas”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Asimismo, invitó a todos los colombianos a participar en la votación de la consulta popular, reiterando el “compromiso en defensa de la reforma laboral”.

“Entre el Ministerio del Trabajo, el Gobierno nacional y la Federación Colombiana de Educadores Ejecutivos hemos reiterado el compromiso en defensa de la reforma laboral y de las reformas sociales del cambio, que deben expresarse estos respaldos en la consulta popular que convocará el Presidente de la República para que los maestros y maestras de Colombia, los colombianos y colombianas le digamos sí a las reformas y a las transformaciones del Gobierno del cambio”, aseguró Sanguino.

Antonio Sanguino en reunión con
Antonio Sanguino en reunión con integrantes de Fecode - crédito Ministerio de Trabajo

Al respecto, el presidente de Fecode, Domingo Ayala Espitia, se comprometió con el ministro del Trabajo a votar de forma positiva la consulta popular.

“Cuente con esto, señor ministro, porque hoy Fecode y el país queremos los cambios para que se acabe la violencia, podamos resolver las desigualdades y eso se resuelve con unas reformas sociales importantes para el país. Ahí estaremos”, aseveró Ayala Espitia.

Además, precisó que como institución seguirán apoyando todas las reformas sociales que proponga o radique el Gobierno Petro, porque según el presidente de Fecode, Colombia debe cambiar.

“Asumimos el compromiso de esa consulta donde vamos a decir sí a las reformas en bien del país”, Domingo Ayala Espitia, presidente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación.

Profesores de Fecode en reunión
Profesores de Fecode en reunión con el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino - crédito Ministerio del Trabajo

Martha Alfonso Bernal, también integrante de Fecode, afirmó que la reforma laboral es una forma de distribuir los ingresos de forma equitativa.

“Fecode le apuesta a la consulta popular para que los comités hagan un trabajo en pro de los derechos de la mayoría de los trabajadores”, aseveró Alfonso.

Consulta digital

Recientemente, el Ministerio del Interior puso en marcha la iniciativa digital que busca involucrar a los ciudadanos en el diseño de una consulta popular promovida por el presidente Gustavo Petro.

Se trata de ‘Consulta digital’, una plataforma web que permitirá a los colombianos aportar propuestas y opiniones sobre los temas que se incluirán en este mecanismo de participación, promovido por el primer mandatario de los colombianos, tras el archivo de la reforma laboral en el Congreso de la República.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que será un espacio exclusivo para que los ciudadanos puedan conocer los detalles sobre cómo participar, opinar y votar en la consulta popular.

S espera que las preguntas
S espera que las preguntas de la consulta popular sean presentadas al Senado tras la Semana Santa - crédito Ministerio de Trabajo

“Lo que queremos es que cada persona que crea que está afectado hoy en día un derecho colectivo, entonces lo anuncie, nos los muestre en esa página para nosotros. Después, con los expertos de cada ministerio, recoger las inquietudes de varias personas para ver si se van a meter o no meter dentro de las preguntas que se llevarán al Congreso de la República, después de Semana Santa”, mencionó Benedetti en una rueda de prensa.

La plataforma, accesible a través del sitio web https://consultapopular.mininterior.gov.co/, busca democratizar el acceso a la información y fomentar la participación directa en los asuntos públicos. Además, Benedetti enfatizó que la ‘Consulta Digital’ ha sido diseñada para ser accesible tanto en las grandes ciudades como en las zonas rurales del país, conocidas como la “Colombia profunda”.

“Este aplicativo busca garantizar la participación de todos, brindando acceso directo y sencillo a la información”, afirmó el funcionario durante la presentación oficial.

Más Noticias

Este es el pronunciamiento de Andrés Mehring por su salida de Santa Fe: “Centrarme en cuestiones que aún debo resolver”

El portero argentino rescindió su contrato después de tres meses en el equipo bogotano, que sorprendió a los aficionados y dejó nuevamente con problemas a una posición en la que no hay suplente para Andrés Mosquera

Este es el pronunciamiento de

Video | El colombiano que arriesgó su vida en Málaga y ayudó a la Policía a frustrar un robo: “El 90% venimos a España a trabajar”

Fabian contó que este tipo de situaciones son familiares para él debido a los problemas de inseguridad que se viven en Colombia, y aseguró que no lo pensó dos veces en el momento por la adrenalina y lo hizo “por impulso”, porque no le gustaría ver a alguien pasando por una situación así

Video | El colombiano que

Vandalismo en el Humedal Jaboque: indignación y acciones legales contra jóvenes que atacaron aves con caucheras

Este ecosistema forma parte de la cuenca del río Salitre, un sistema hídrico que desemboca en el Río Bogotá y está compuesto por siete canales, entre ellos Los Ángeles, El Carmelo y Marantá, que confluyen en su área protegida

Vandalismo en el Humedal Jaboque:

“La serpiente negra”, la película colombiana que competirá en el festival de cine más prestigioso del mundo

El audiovisual se grabó en el desierto de la Tatacoa y fue dirigido por el francés Aurélien Vernhes-Lermusiaux, lo que demuestra que las productoras cada vez confían más en la industria cafetera

“La serpiente negra”, la película

Expertos lanzaron alerta de no descuidar el cuidado de enfermedades como el dengue ante emergencia por fiebre amarilla: “Hay alto riesgo”

Para prevenir la infección se sugiere usar repelente, tener precaución con el agua al aire libre, eliminar la basura acumulada en patios, como las llantas, que pueden convertirse en depósitos de agua donde se reproduce el mosquito

Expertos lanzaron alerta de no
MÁS NOTICIAS