Pagos Renta Joven: inició la segunda y tercera fase de transferencias del primer ciclo del año

La nueva fase del programa garantizará que 62.903 estudiantes reciban los incentivos a través de transferencias bancarias y giros postales

Guardar
Renta Joven inició las fases
Renta Joven inició las fases dos y tres para beneficiar a 4.944 estudiantes en Colombia - crédito Prosperidad Social

Renta Joven, una iniciativa clave para apoyar a estudiantes de universidades, el Sena y Escuelas Normales Superiores, inició las fases dos y tres de los pagos correspondientes al primer ciclo del año. Según informó Prosperidad Social, las fases están dirigidas a 4.944 jóvenes que registraron sus cuentas bancarias entre el 18 y el 26 de marzo.

El programa beneficiaría a 62.903 estudiantes en todo el país, con una inversión total de 24.637 millones de pesos. El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, destacó que los pagos se gestionarán a través del Sistema Integrado de Información Financiera (Siif), una plataforma diseñada para reducir costos de intermediación y garantizar mayor seguridad y transparencia en el proceso.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este sistema permite que los incentivos sean depositados directamente en las cuentas bancarias registradas por los beneficiarios en el Portal del Joven, optimizando el procedimiento sin alterar el monto ni las condiciones del incentivo.

Para quienes no han registrado una cuenta bancaria, se ha previsto una cuarta fase de pagos en abril. En esta etapa, 16.847 jóvenes recibirán el incentivo mediante giros postales. Próximamente, se anunciarán los operadores autorizados y las instrucciones para reclamar estos giros.

Una cuarta fase de pagos
Una cuarta fase de pagos en abril beneficiará a 16.847 jóvenes mediante giros postales - crédito Prosperidad Social

Detalles de los incentivos y sus condiciones

Para 2025, el programa Renta Joven estableció diferentes montos y frecuencias de entrega según el tipo de institución educativa y el cumplimiento de ciertas condiciones. Para los estudiantes de Instituciones de Educación Superior, el incentivo por matrícula es de 400.000 pesos por cada periodo académico, con un máximo de dos entregas al año.

Además, quienes culminen el periodo académico con un promedio acumulado igual o superior a 3.0 reciben un incentivo adicional de 400.000 pesos por permanencia. Aquellos con un promedio igual o superior a 4.0 obtienen un incentivo extra de 200.000 pesos por excelencia, que se entrega simultáneamente con el de permanencia.

La inversión total para este
La inversión total para este ciclo alcanza 24.637 millones de pesos - crédito Prosperidad Social

En el caso de los estudiantes del Sena, el incentivo por matrícula asciende a 200.000 pesos por cada mes verificado con matrícula efectiva. El beneficio se entrega de manera bimestral, hasta un total de seis veces al año. Por su parte, los estudiantes de Escuelas Normales Superiores en grados 12 y 13 reciben 400.000 pesos por cada periodo académico, tanto por matrícula como por permanencia, con un máximo de dos entregas anuales.

Recomendaciones para los beneficiarios

Prosperidad Social instó a los jóvenes beneficiarios a mantener actualizada su información bancaria en el Portal del Joven para garantizar la correcta recepción de los incentivos. Aquellos que no cuenten con una cuenta bancaria recibirán el dinero mediante giros postales, para lo cual se les proporcionará información detallada sobre los operadores autorizados.

Asimismo, la entidad anunció que durante el segundo ciclo del programa se continuará habilitando la actualización de cuentas bancarias y billeteras digitales. Para facilitar este proceso, el equipo de Prosperidad Social se comunicará directamente con los beneficiarios a través de llamadas telefónicas, brindando acompañamiento y orientación.

El programa ha entregado incentivos
El programa ha entregado incentivos a 41.035 jóvenes en su primera fase de pagos - crédito Prosperidad Social

El primer ciclo de pagos que comenzó el 28 de marzo con la entrega de incentivos a 41.035 participantes, se incluyó 12.238 estudiantes del Sena, cuya matrícula fue verificada en octubre y noviembre de 2024, y 28.797 estudiantes de 21 universidades, quienes habían validado su matrícula para el segundo semestre del mismo año.

Prosperidad Social destacó que las fases dos y tres, que se desarrollan actualmente, complementan el esfuerzo al incluir a quienes actualizaron su información bancaria en el periodo mencionado.

Finalmente, toda la información oficial sobre el programa está disponible en la página web de Renta Joven. La entidad ha enfatizado la importancia de consultar únicamente fuentes verificadas para evitar confusiones o fraudes.

Más Noticias

Marelbys Meza reveló vivir en las sombras por la indiferencia: “Yo le ayudé a Petro con mucho amor y él me olvidó”

La exempleada de Laura Sarabia, canciller de Colombia, revivió el caso del polígrafo en la Casa de Nariño y señaló que nunca fue contactada por el jefe de Estado, pese a que ella colaboró en su campaña presidencial

Marelbys Meza reveló vivir en

Consejo de Estado admitió acción de tutela que frenaría la consulta popular de Gustavo Petro: esto se sabe

El alto tribunal aceptó para estudio este recurso, con el que se buscaría que las reformas sociales sean discutidas en el Congreso de la República en pleno; en lo que podría dar pie para diferentes interpretaciones

Consejo de Estado admitió acción

EN VIVO: fuerte temblor de 3,6 sacudió a Colombia; esta es la actividad sísmica registrada en la tarde del 16 de abril

Durante la jornada del miércoles, municipios como Los Santos (Santander), Versalles (Valle del Cauca) y Zarzal han concentrado la mayor actividad sísmica en el país

EN VIVO: fuerte temblor de

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en líos con la Procuraduría por presuntamente incumplir con la ley de cuotas de género

La investigación también involucra al secretario general del municipio y a la profesional universitaria de la Oficina de Talento Humano, quienes podrían haber incurrido en responsabilidades disciplinarias relacionadas con el caso

Alcalde de Sabanalarga, Atlántico, en

Realizarán Gran Feria de Servicios 2025 para regularizar las deudas tributarias en Bogotá: así puede participar

Desde el 21 hasta el 25 de abril, los contribuyentes podrán saldar sus responsabilidades tributarias, además de ofrecer atención personalizada y alternativas de pago.

Realizarán Gran Feria de Servicios
MÁS NOTICIAS