
El escritor Mario Vargas Llosa, una de las figuras más destacadas de la literatura en lengua española y ganador del Premio Nobel de Literatura, falleció el domingo 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años. Según un comunicado emitido por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, el autor murió rodeado de su familia. La noticia marca el fin de una carrera que dejó una huella imborrable en la literatura universal y en el ámbito político e intelectual.
El autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral no solo será recordado por su legado literario, sino por su activa participación en el análisis político de América Latina. Incluso en Colombia, pues en 2022, Vargas Llosa calificó el triunfo de Gustavo Petro como presidente de Colombia como un “accidente enmendable y corregible”. Estas declaraciones fueron realizadas durante el XV Foro Atlántico, un evento organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL), institución que él presidía.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En aquel foro, celebrado en la Casa de América de Madrid, el escritor expresó su preocupación por el futuro de Colombia bajo el mandato de Petro, el primer presidente de izquierda en la historia del país. En el mencionado evento, Vargas Llosa señaló que el principal desafío sería determinar si el nuevo mandatario respetaría la legalidad institucional: “Si se mantiene dentro de la legalidad, tanto mejor para Colombia, pero si pretende arrasar con esa legalidad, se abre un interrogante respecto al futuro del país”, afirmó en ese momento.
Cercanía con Iván Duque

En el mismo evento, Vargas Llosa destacó la labor del entonces presidente colombiano, Iván Duque, al que describió como un líder que actuó “dentro de la legalidad” durante su mandato. Aunque reconoció que la gestión de Duque había sido objeto de críticas, el escritor reiteró que el mandatario saliente había cumplido con los principios democráticos y legales: “Ojalá esto se siga respetando bajo el nuevo mandatario”, añadió, refiriéndose a Petro.

Los Vientos
eBook
Gratis
Precisamente, Duque fue uno de los primeros en reaccionar a la noticia y publicó un sentido mensaje como despedida: “La partida de Mario Vargas Llosa me llena de dolor. Tuve el honor de gozar de su amistad y de compartir momentos inolvidables escuchando su cultura enciclopédica, su apabullante sencillez y su fino humor. Su obra literaria y periodística, al igual que su legado ideológico en defensa de la libertad, sobrevivirá por siempre, dejando claro su monumental presencia en la cultura mundial”, relató el exmandatario de los colombianos en su cuenta de X.

Un legado literario y político
La muerte de Mario Vargas Llosa se convierte en el fin de una era en la que la literatura y la política se entrelazaron en su figura. Su obra, que incluye títulos emblemáticos como La fiesta del Chivo y Pantaleón y las visitadoras, donde exploró temas como el poder, la corrupción y la lucha por la libertad, temas que también abordó en su faceta como intelectual y analista político.
A lo largo de su vida, Vargas Llosa no solo fue un observador crítico de la realidad latinoamericana, sino un participante activo en los debates sobre el futuro de la región. Su fallecimiento deja un vacío en el mundo de las letras y en el ámbito del pensamiento político, donde su voz fue una de las más influyentes y polémicas.
La noticia de su muerte, confirmada por su hijo Álvaro, ha desatado una ola de reacciones en el mundo cultural y político, que recuerdan tanto su obra literaria como su compromiso con la defensa de la democracia y la libertad.

De acuerdo con el comunicado de su hijo, el deceso ocurrió en la capital peruana, ciudad que lo vio nacer y que fue escenario de muchas de sus obras y reflexiones. Vargas Llosa es recordado como una figura controvertida no solo por su obra literaria, sino por sus opiniones políticas, que generaron intensos debates en el ámbito público.
Más Noticias
Lily Díaz habló del perdón en medio de la polémica por infidelidad de su pareja con su excuñada Dayana Jaimes
Una fotografía viralizada en redes sociales generó controversia al vincular a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz González, conocida como Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Francia Márquez propuso en la ONU un fondo global para reparar a los pueblos afrodescendientes por el colonialismo: “Racismo sistémico”
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló en el Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos

Altafulla de ‘La casa de los famosos’ reveló tensos momentos en una entrevista cuando participó en ‘Protagonistas de nuestra tele’: “Laura Acuña me empujó”
El cantante y nuevo participante del reality reveló que el fallecido presentador fue cruel con él durante una entrevista en un matutino

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Lotería de Cundinamarca: los números ganadores del sorteo del 14 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
