Murió en Cartagena reconocida imitadora de Shakira: participó en el Factor X

Nidia del Carmen Romero Santos se hizo popular después de intentar imitar a la colombiana con su canción ‘La Tortura’. Desde entonces, se había ganado el cariño de los cartageneros

Guardar
La mujer quedó en la
La mujer quedó en la memoria de los colombianos por su icónica representación de Shakira en el Factor X - crédito Shakira/Instagram/Youtube

El fallecimiento de Nidia del Carmen Romero Santos, conocida popularmente como “Shakira en burro”, ha dejado un profundo vacío en la ciudad de Cartagena y en el corazón de quienes la conocieron.

Su peculiar interpretación de La tortura en el programa Factor X, transmitido por el canal RCN, marcó un momento inolvidable en la televisión colombiana y la convirtió en un personaje querido por muchos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según conocida por el medio local El Universal, sus restos fueron despedidos el domingo 13 de abril en el cementerio Jardines de Cartagena, aunque hasta el momento no se han revelado las causas de su muerte.

Nidia, oriunda de San Pedro, Sucre, llegó a Cartagena con el propósito de perseguir sus sueños artísticos. Su participación en el Factor X fue el punto de inflexión que la catapultó a la fama.

La presentación de "Shakira en burro" es una de las más recordadas - crédito Vanessa Ferrero / Facebook

Durante su audición, interpretó la icónica canción de Shakira, un momento que quedó grabado en la memoria colectiva por su singular estilo y carisma. Aunque no logró avanzar en la competencia, su actuación frente a los jueces Marbelle, Juan Carlos Coronel y José Gaviria se convirtió en una de las más recordadas del programa.

En aquella ocasión, Nidia expresó su admiración por la cantante barranquillera, afirmando: “La admiro como personaje, por los valores que tiene. Hay que valorar a los seres humanos”.

Nidia Romero Santos se trasladó a Cartagena junto a su familia con el objetivo de alcanzar nuevas metas. En esta ciudad, no solo encontró un hogar, sino también un espacio para desarrollar su creatividad y convertirse en un personaje emblemático.

Su apodo, “Shakira en burro”, surgió de su caracterización de la famosa cantante colombiana, a quien admiraba profundamente.

La participación de Nidia en el Factor X fue un reflejo de su entusiasmo y pasión por el arte. Su presentación en las audiciones del programa, realizadas en Bogotá, incluyó una interpretación única de “La Tortura”, canción que Shakira popularizó junto al español Alejandro Sanz.

Su vestimenta y puesta en escena llamaron la atención del jurado, quienes no dudaron en preguntarle sobre su conexión con la artista barranquillera. Aunque no logró avanzar a la siguiente etapa, su actuación quedó registrada como una de las más memorables del reality.

Tras su paso por la televisión, Nidia se consolidó como un personaje popular en Cartagena, especialmente en medio de las tradicionales Fiestas de Independencia, que se celebran cada noviembre.

Según consignaron medios locales, su participación en desfiles y eventos culturales la convirtió en una figura reconocida y querida por la comunidad. Su carisma y autenticidad la llevaron a ser parte activa de estas festividades, donde su presencia era esperada con entusiasmo.

Además de su participación en las fiestas, Nidia también se involucró en otros eventos culturales de la ciudad, dejando una huella imborrable en la vida social y artística de Cartagena. Su capacidad para conectar con las personas y su espíritu alegre la convirtieron en un símbolo de la cultura popular local.

Entretanto, la partida de Nidia no pasó desapercibida en redes sociales, donde internautas y seguidores agradecieron por su carisma y entrega al arte, además de su peculiar forma de ser

“Señora Nidia, descansa en paz, siempre te apoyé en todo tiempo. Me ha dolido tu partida. De que estarás en un mejor lugar. Resignación para tu familia mucha fortaleza”; “Compartí muchos desfiles y escenario con Shakira en burro, pude darme cuenta de la vitalidad y pasión que le agregaba a su comprometido personaje”, y “Lamento la partida de este símbolo popular de la cultura caribeña. Alegre, extrovertida, y persistente en su propósito. Dios siempre con ella. Descanse en paz”, fueron algunos de los comentarios en redes sociales.