
Mario Vargas Llosa, referente central de las letras hispanoamericanas y ganador del Premio Nobel de Literatura, murió el domingo 13 de abril de 2025 en Lima, Perú, a los 89 años. La noticia fue confirmada por su hijo, Álvaro Vargas Llosa, quien informó que el escritor falleció acompañado por sus familiares.
Esto noticia generó un fuerte revuelo en Colombia, país en el cual, varias figuras políticas escribieron mensajes en redes sociales comentando el fallecimiento del escritor peruano.
Dentro de los mensajes por esta perdida para la literatura, se encuentra una publicación realizada por la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal en la que recordó una entrevista en la que el escritor criticó la elección de Gustavo Petro como el presidente de Colombia. “Han elegido la pobreza”, dijo en aquella oportunidad Vargas Llosa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En una publicación en redes sociales, la senadora María Fernanda Cabal retomó unas declaraciones de Mario Vargas Llosa sobre Colombia y el gobierno de Gustavo Petro, afirmando que el tiempo le había dado la razón. “Colombia al elegir a Petro han elegido la pobreza”, decía #MarioVargasLlosa. Cuánta razón tuvo el Nobel de Literatura”, escribió Cabal, acompañando el mensaje con un video de la entrevista emitida en 2022 en el programa Mejor Hablar, conducido por el periodista chileno Matías del Río y transmitido por el canal 24 Horas TV.

En la entrevista antes mencionada Vargas Llosa se refirió con dureza a las decisiones políticas en América Latina, afirmando que la región, pese a tener la posibilidad de prosperar, opta por el empobrecimiento. En ese contexto, citó el caso colombiano tras la elección de Gustavo Petro como presidente y aseguró que, al votar por él, el país eligió un camino de retroceso económico.
“Hoy en día un país puede ser próspero o puede ser pobre y es su elección. Es algo absolutamente maravilloso que hayamos llegado a eso. Y sin embargo, América Latina elige ser pobre. Elige ser pobre. Elige ser pobre, claramente porque, digamos, los colombianos al elegir a Petro, han elegido la pobreza. Es clarísimo, digamos. Yo creo que son tontos”, comentó el premio Nobel.
Aparte de María Fernanda Cabal, otro opositor que recordó este video de Mario Vargas Llosa fue el excandidato presidencial Enrique Gómez quien por medio de su cuenta de X con respecto a esta entrevista comentó lo siguiente: “Recordemos a #MarioVargasLlosa con una sentencia premonitoria sobre las elecciones políticas en nuestro país: “Colombia al elegir a Petro han elegido la pobreza”. Venimos a darnos cuenta que también la corrupción, violencia y destrucción de las cosas que con esfuerzo habíamos logrado como el sistema de salud”.

Mario Vargas Llosa, fallecido el domingo en Lima, no solo dejó una huella profunda en la literatura, sino también en la vida política de América Latina. Aunque evitaba recordar ciertos episodios de su juventud, como su apoyo inicial a la revolución cubana, más adelante se convirtió en una figura emblemática del pensamiento liberal y en 1990 encabezó la candidatura presidencial de la derecha en Perú, elección que terminó perdiendo. Su compromiso con los asuntos públicos fue constante, incluso desde la adolescencia.
En su autobiografía La llamada de la tribu (2018), Vargas Llosa relató que su interés por la política surgió cuando tenía 12 años, en 1948, tras el golpe de Estado del general Manuel Odría contra el entonces presidente José Luis Bustamante y Rivero, familiar suyo por parte materna. “Creo que una de las grandes pasiones de Vargas Llosa fue la política. Él proviene de una familia en donde la política estuvo presente desde temprano”, señaló su amigo y biógrafo Pedro Cateriano.
A lo largo de su trayectoria, Mario Vargas Llosa mantuvo una postura firme contra los regímenes que, a su juicio, representaban formas de autoritarismo. A través de columnas de opinión y declaraciones en distintos escenarios públicos, el escritor expresó reiteradamente su rechazo a las dictaduras y a los gobiernos que, según él, amenazaban las libertades democráticas.
Más Noticias
Germán Vargas Lleras lanzó fuerte advertencia sobre trascendental decisión de Petro: “Puede ser el año en que se tome la Corte Constitucional”
El exvicepresidente aseguró que el mandatario podría hacerse con el control del alto tribunal, lo que pondría en riesgo la independencia judicial y el futuro democrático del país

Video: hombre furioso amenazó con un cuchillo a un agente de tránsito en Cali, alcalde anunció medidas
Alejandro Éder enfatizó en que su administración no va a tolerar agresiones ni actos de violencia contra quienes trabajan por el orden. Por ello, anunció la individualización del responsable para que responda ante la justicia

Motociclista fue captado llevando una moto en sus piernas junto con un acompañante
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un conductor cometió una grave imprudencia cuando se movilizaba por Medellín y sus alrededores

EN VIVO: este es el reporte de sismos en la tarde del martes 15 de abril de 2025, según el SGC
El Servicio Geológico Colombiano monitorea la actividad sísmica en el territorio nacional gracias a 339 estaciones sísmicas distribuidas estratégicamente. Asimismo, 133 estaciones adicionales están instaladas en los volcanes activos del país

Fedesarrollo advierte sobre impacto fiscal de adelantar el pago de impuestos: explicó que esta práctica “repite el error de 2023″
Luis Fernando Mejía recordó que sin fuentes de financiamiento permanentes, esta estrategia solo posterga un problema fiscal que requiere atención estructural
