
A través de un operativo realizado en la vereda El Tigre, ubicada en el municipio de Yondó, en el departamento de Antioquia, las autoridades lograron la captura en flagrancia de seis presuntos integrantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). De acuerdo con lo informado por el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, los detenidos estaban en posesión de un arsenal que incluía seis armas cortas, un arma traumática, 121 cartuchos de diferentes calibres, cuatro proveedores metálicos y una motocicleta. Estos elementos habrían sido utilizados para actividades relacionadas con el sicariato, según las autoridades.
El ministro Sánchez compartió detalles del operativo a través de su cuenta en la red social X, destacando la importancia de este golpe contra el grupo armado organizado. En su mensaje, afirmó: “No descansaremos hasta garantizar la seguridad de cada colombiano, como base esencial para el círculo virtuoso de la vida, la paz y el progreso que merece nuestro pueblo”. Además, felicitó al Ejército Nacional por su labor en esta operación, que calificó como un paso significativo en la lucha contra el ELN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su declaración, el ministro también hizo referencia a las acciones del ELN en la región del Catatumbo, donde este grupo armado fue señalado como responsable de graves afectaciones a la población civil. Con base en los datos proporcionados, el ELN ha desplazado a 56.000 campesinos, confinado a 23.000 personas y asesinado a más de 100 individuos en lo que va del 2025. Estas cifras reflejan la magnitud de la crisis humanitaria generada por el accionar de este grupo en esa zona del país.
El operativo en Yondó se enmarca en los esfuerzos del Gobierno nacional por recuperar la seguridad en las regiones más afectadas por la violencia. El ministro Sánchez subrayó que garantizar la tranquilidad de los ciudadanos es una prioridad, y reiteró el llamado a la población para colaborar con las autoridades proporcionando información que permita prevenir y combatir actividades delictivas.

Operación militar en Catatumbo debilita al ELN
En una de las acciones más significativas contra el Frente Camilo Torres Restrepo del ELN en la región del Catatumbo, las Fuerzas Militares lograron abatir a dos miembros de esta estructura armada y capturar a otros dos, según informó el Ejército. El operativo, que tuvo lugar en la vereda Santa Clara, en el municipio de Ocaña, departamento de Norte de Santander, también permitió la incautación de un importante arsenal y otros elementos que, de acuerdo con las autoridades, evidencian planes de ataques contra la población civil y la fuerza pública.
De acuerdo con el reporte oficial, la acción se desarrolló mediante la “operación Catatumbo”, liderada por el Ejército Nacional en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional. Las tropas, tras labores de inteligencia, sostuvieron enfrentamientos con integrantes del Frente Camilo Torres Restrepo, logrando neutralizar a cuatro de sus miembros. Entre los elementos incautados se encuentran armas, municiones, granadas, proveedores, teléfonos móviles y tres vehículos, los cuales serán sometidos a procesos judiciales por parte del CTI de la Fiscalía General de la Nación.

Uno de los capturados resultó herido durante los combates y recibió atención médica inmediata por parte de los enfermeros de combate de la institución castrense. Este hecho, según destacaron las autoridades, refleja el compromiso de las Fuerzas Militares con el respeto a la vida y el cumplimiento del derecho internacional humanitario, incluso en escenarios de confrontación armada. La Fiscalía se encuentra a cargo de las investigaciones y la judicialización del material incautado, que será presentado ante las autoridades competentes.
El general Mario Geovanni Contreras Guineme, comandante de la Trigésima Brigada del Ejército, calificó esta operación como uno de los golpes más contundentes contra el Frente Camilo Torres Restrepo en la provincia de Ocaña. Según el alto oficial, este resultado debilita significativamente al Frente de Guerra Nororiental del ELN, una de las estructuras más activas en la región del Catatumbo, conocida por sus constantes violaciones a los derechos humanos y ataques contra la población civil.
Más Noticias
Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado

Liverpool le habría puesto precio a Luis Díaz: cuanto costaría la salida del colombiano del cuadro inglés
Pese a la buena temporada de el “Guajiro” en el cuadro rojo, el futbolista de la selección Colombia podría salir a mitad de año

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano
