
En medio del recorte al Presupuesto General de la Nación (PGN), lo que implica menos recursos para programas sociales, el acceso a una vivienda propia continúa siendo una de las principales aspiraciones de las familias colombianas, y los esfuerzos del Gobierno nacional ya permitieron que, al 31 de enero de 2025, un total de 212.162 hogares hayan recibido subsidios de vivienda.
La cifra representa un avance del 92,68% frente a la meta establecida en el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de Gustavo Petro, que busca beneficiar a 222.121 hogares con subsidios para la adquisición de vivienda en zonas urbanas y rurales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa, gestionado por medio del Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda), es clave para facilitar el acceso a vivienda nueva de interés prioritario, en especial, para hogares en condiciones de pobreza y vulnerabilidad. La entidad asignó de manera directa 111.383 subsidios, lo que refleja el compromiso del Gobierno con la reducción del déficit habitacional en el país.

Los subsidios de vivienda están diseñados para beneficiar a los hogares clasificados en los grupos A, B y C del Sisbén IV, con lo que se prioriza a aquellos ubicados en municipios de categorías 3, 4, 5 y 6. Además, se otorga especial atención a las familias en las que al menos uno de sus integrantes sea víctima del conflicto armado.
Por supuesto, el objetivo es garantizar que las familias más vulnerables puedan acceder a una vivienda digna y segura.
Reasignación de subsidios
Para asegurar la efectividad del programa, el Gobierno implementó un esquema de reasignación de subsidios que permite a los beneficiarios iniciar un proceso de ahorro complementario al crédito y al subsidio. El modelo busca facilitar la adquisición de viviendas nuevas de interés prioritario, con lo que se promueve la estabilidad económica de los hogares.

Requisitos y condiciones para acceder al subsidio
De acuerdo con la Resolución 107 de 2025, los subsidios familiares de vivienda se otorgan una vez que el proyecto habitacional alcanza un avance del 70% en la construcción. El requisito garantiza que las viviendas puedan ser escrituradas y entregadas de manera ágil a los beneficiarios, lo que reduce los tiempos de espera y asegura que las familias puedan disfrutar del nuevo hogar en el menor tiempo posible.
Para esto, el Gobierno nacional cuenta con otros programas complementarios, como Mi Casa Ya, que facilitan el acceso a la vivienda de interés social mediante subsidios para la cuota inicial y la tasa de interés.
Dicho programa está dirigido a hogares colombianos que no poseen vivienda propia y que cumplen con requisitos específicos, como estar inscritos en el Sisbén y tener un nivel de ingresos determinado.

Mi Casa Ya: un apoyo adicional para la adquisición de vivienda
El programa Mi Casa Ya permite a los beneficiarios acceder a dos tipos de subsidios: uno destinado a cubrir la cuota inicial de la vivienda y otro enfocado en reducir la tasa de interés del crédito hipotecario. El mismo es una herramienta fundamental para que millones de familias colombianas puedan cumplir el sueño de tener casa propia.
Además, las cajas de compensación familiar en Colombia también desempeñan un papel importante en el acceso a vivienda, ya que ofrecen subsidios cuyo valor depende del ingreso del grupo familiar. Por ejemplo:
- Los hogares con ingresos entre 0 y 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes (smmlv), es decir, entre $0 y $2.853.000, pueden recibir un subsidio de hasta $42.000.000.
- Las familias con ingresos entre 2 y 4 smmlv (entre $2.853.000 y $5.694.000 ) pueden acceder a un subsidio de hasta $28.470.000, monto que puede ser utilizado para la cuota inicial de la vivienda.
Más Noticias
Lily Díaz habló del perdón en medio de la polémica por infidelidad de su pareja con su excuñada Dayana Jaimes
Una fotografía viralizada en redes sociales generó controversia al vincular a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz González, conocida como Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Francia Márquez propuso en la ONU un fondo global para reparar a los pueblos afrodescendientes por el colonialismo: “Racismo sistémico”
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló en el Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos

Altafulla de ‘La casa de los famosos’ reveló tensos momentos en una entrevista cuando participó en ‘Protagonistas de nuestra tele’: “Laura Acuña me empujó”
El cantante y nuevo participante del reality reveló que el fallecido presentador fue cruel con él durante una entrevista en un matutino

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Lotería de Cundinamarca: los números ganadores del sorteo del 14 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
