Precio del euro hoy en pesos colombianos, apertura del 14 de abril

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante las primeras horas de este lunes en el inicio de la Semana Santa

Guardar
En el mercado de divisas
En el mercado de divisas colombiano la moneda europea se vende más cara que el dólar. (Infobae)

En la jornada de hoy lunes 14 de abril, el euro se negocia al comienzo de sesión a 4.824,87 pesos colombianos en promedio, de manera que implicó un cambio del 0,53% con respecto al dato de la jornada previa, cuando se situó en 4.850,60 pesos.

Teniendo en cuenta la última semana, el euro acumula un ascenso 4,07%, por ello en el último año aún mantiene una subida del 14,12%.

Comparando este dato con el de fechas previas, invierte la cotización de la sesión previa, en el que marcó un incremento del 2,03%, mostrando que no es capaz de asentar una tendencia estable en los últimos días. La volatilidad de los últimos siete días presenta un balance visiblemente superior a la volatilidad que muestran las cifras del último año, mostrándose como un activo con mayores variaciones de lo esperado.

El panorama económico para Colombia para 2025

Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.

Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.

En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.

A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.

El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.

Características del peso colombiano

El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.

Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.

Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.