
El hallazgo del cuerpo sin vida del joven colombiano Joan Esneyder Góngora Huertas fue confirmado por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, el sábado 12 de abril de 2025, luego de que las autoridades realizaran excavaciones en un parque ubicado en la Alcaldía Gustavo A. Madero. El caso, que se había reportado desde febrero del mismo año como una desaparición, concluyó con el hallazgo del cadáver del joven de 18 años, que había sido enterrado en la zona donde anteriormente operaba un campamento de migrantes.
De acuerdo con las investigaciones, Joan Esneyder fue reportado como desaparecido desde el 25 de febrero. Según su ficha de búsqueda, fue visto por última vez en el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, donde residía junto a su familia. La desaparición ocurrió luego de que el colombiano saliera de su vivienda tras una discusión familiar. A partir de ese momento, sus padres iniciaron una intensa búsqueda que se extendió por más de un mes, sin obtener respuesta clara por parte de las autoridades hasta ahora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La familia del joven presentó la denuncia ante la Fiscalía de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México, luego de que personas cercanas al entorno del joven les indicaran que posiblemente se había dirigido al campamento de migrantes que, hasta mediados de marzo, se encontraba ubicado en las inmediaciones del Eje Central Lázaro Cárdenas, muy cerca de la Central Camionera del Norte. Esta información motivó a los familiares a continuar la búsqueda en esa zona específica.

Durante semanas, los padres del joven solicitaron formalmente que se realizaran inspecciones en el parque donde se creía que podía estar el cuerpo de su hijo. La insistencia aumentó tras recibir una llamada telefónica de un individuo desconocido, que aseguró que Joan había sido asesinado y que su cadáver se encontraba enterrado en el parque, en la zona antes ocupada por el campamento, de acuerdo con el informe de medios mexicanos.
Pese a los múltiples esfuerzos de la familia y a las reiteradas solicitudes, las autoridades no realizaron ningún procedimiento de búsqueda en el lugar durante varias semanas. El padre de Joan incluso se desplazó al sitio por cuenta propia en un intento de encontrar alguna pista, sin lograr obtener resultados concretos.

Fue hasta el viernes 11 de abril cuando peritos forenses, paramédicos y personal del cuerpo de bomberos iniciaron las excavaciones en dos puntos del parque mencionado. Tras más de ocho horas de trabajos, se localizaron restos humanos enterrados. Uno de los cuerpos se encontraba dentro de una bolsa negra, a un costado de un árbol de jacaranda. Al día siguiente, la Fiscalía confirmó que uno de los cuerpos correspondía a Joan Esneyder Góngora Huertas, mientras que el segundo cadáver aún no ha sido identificado oficialmente.
El lugar donde se encontraron los cuerpos había sido escenario de un campamento de migrantes, desmantelado el 11 de marzo de 225, cuando las autoridades locales persuadieron a las familias extranjeras que vivían allí para que se trasladaran a diferentes albergues. Posteriormente, la zona fue limpiada, lo que dificultó aún más las labores de búsqueda y recolección de evidencias por parte de las autoridades judiciales.

Según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (Rndpno), de las 127.052 personas desaparecidas y no localizadas en México, 6.195 corresponden a casos registrados en la capital del país. Este panorama refleja un contexto preocupante para las familias de víctimas de desapariciones, quienes en muchos casos deben asumir por su cuenta la tarea de buscar información y ejercer presión ante las entidades encargadas.
Actualmente, los restos de Joan Esneyder se encuentran bajo análisis forense para la realización de pruebas genéticas complementarias que permitan certificar plenamente su identidad. Paralelamente, los padres del joven colombiano continúan exigiendo justicia y claridad sobre lo sucedido, además de pedir el esclarecimiento del caso y la localización de los responsables.
Más Noticias
Lily Díaz habló del perdón en medio de la polémica por infidelidad de su pareja con su excuñada Dayana Jaimes
Una fotografía viralizada en redes sociales generó controversia al vincular a Dayana Jaimes con Evelio Escorcia, esposo de Betsy Liliana Díaz González, conocida como Lily Díaz, hija de Diomedes Díaz

Francia Márquez propuso en la ONU un fondo global para reparar a los pueblos afrodescendientes por el colonialismo: “Racismo sistémico”
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, habló en el Foro Permanente sobre los Afrodescendientes, que se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Estados Unidos

Altafulla de ‘La casa de los famosos’ reveló tensos momentos en una entrevista cuando participó en ‘Protagonistas de nuestra tele’: “Laura Acuña me empujó”
El cantante y nuevo participante del reality reveló que el fallecido presentador fue cruel con él durante una entrevista en un matutino

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Lotería de Cundinamarca: los números ganadores del sorteo del 14 de abril
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores
