Asesinan a otro líder indígena del pueblo Nasa en Cauca

Se trata de Erik Anderson Menza Pavi cuyo cuerpo sin vida fue hallado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte caucano

Guardar
El líder indígena Erik Anderson
El líder indígena Erik Anderson Menza Pavi fue asesinado en zona rural del municipio de Toribío, en el norte del departamento del Cauca. (Crédito: EFE / Indepaz)

En medio de la reciente oleada de violencia que azota el norte del departamento del Cauca, se reportó el asesinato del líder indígena Erik Anderson Menza Pavi, que fue ultimado en la tarde del sábado 13 de abril en zona rural del municipio de Toribío.

Desde el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) informaron que se trataba de un reconocido miembro de la comunidad ancestral Nasa de 32 años de edad en el momento de su muerte y cuyo cuerpo sin vida fue hallado con impactos de arma de fuego en el sector que se conoce como El Asomadero de la vereda Porvenir.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Es el tercer líder asesinado en el municipio de Toribio y el 12 en el departamento [sic]”, indicaron en la cuenta oficial de Indepaz en la red social X.

El homicidio de Menza, quien ejercía como autoridad Khabuwe’sx (guardia) en su comunidad, fue denunciado inicialmente por la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (Acin) que a través de un comunicado detalló que el cadáver del líder fue hallado a un costado de una vía en el territorio indígena.

Desde la organización indígena lo recordaron como un hombre comprometido con la defensa de la vida y el territorio, y alertó sobre la persistente violencia que afecta a las comunidades indígenas de la región.

Según la Acin, la estructura Dagoberto Ramos, una de las disidencias de la extinta guerrilla de las Farc, estaría detrás los tres asesinatos de los líderes de la comunidad ancestral.

Erik Anderson Menza Pavi fue
Erik Anderson Menza Pavi fue asesinado en zona rural de Toribío (Cauca).(Crédito: @Indepaz / X)

Entre tanto desde la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenaron el crimen y manifestaron su “profunda preocupación” por los ataques sistemáticos que enfrenta ese pueblo originario, advirtiendo que estas agresiones amenazan su supervivencia.

En ese organismo recordaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) otorgó medidas cautelares colectivas al “plan de vida proyecto Nasa”, un mecanismo de protección para esta comunidad e instó al Estado colombiano a intensificar los esfuerzos en materia de prevención y protección, con el objetivo de garantizar la seguridad de los pueblos indígenas y sus líderes.

Desde su cuenta oficial en X, la Oficina de la ONU expresó también su solidaridad con su familia, así como con los integrantes del plan de vida proyecto Nasa y la Acin.

“Estas agresiones sistemáticas ponen en riesgo la pervivencia de este pueblo (...) Expresamos solidariedad con la familia del líder Erik, y las y los integrantes del plan de vida proyecto Nasa y @ACIN_Cauca @MinInterior @PGN_COL @CIDH @FiscaliaCol [sic]”, publicaron.

Trino de la ONU por
Trino de la ONU por el homicidio del líder indígena Erik Anderson Menza Pavi (Crédito: @ONUHumanRights / X)

Pero no fue la única entidad multilateral en la que rechazaron este nuevo hecho de violencia en contra de los Nasa, también se sumaron desde la Organización de Estados Americanos (OEA), a través de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia.

“#Cauca Desde la @Mappoea rechazamos el homicidio de Erik Anderson Menza Pavi, autoridad khabuwe’sx en Amyú kiwe, San Francisco, municipio de #Toribío. Nos solidarizamos con el dolor de su familia, del pueblo Nasa y de las autoridades indígenas del territorio de San Francisco#NoMásViolencia [sic]”, trinaron.

Trino de la OEA por
Trino de la OEA por el homicidio del líder indígena Erik Anderson Menza Pavi (Crédito: @@MAPPOEA / X)

El norte del departamento del Cauca está padeciendo una serie de sucesos violentos que vienen perpetrando varias estructuras que forman parte de la disidencias de las Farc.

Uno de los municipios más afectados ha sido el de Morales, donde los mencionados grupos armados organizados cometieron varios ataques con drones durante el fin de semana, en el que un militar, por fortuna, resultó con lesiones leves luego de la detonación de un artefacto explosivo que lanzaron desde una de esas aeronaves no tripuladas.

Más Noticias

Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”

El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad

Conciertos de Shakira dejaron millones

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”

La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Laura González se conectó a

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”

El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Yeison Jiménez se refirió a

Carlos Carrillo respondió denuncias de la representante Carolina Giraldo sobre corrupción en los contratos de la Ungrd: “Eran unos chambones”

La congresista expuso posibles anomalías en contratos para puentes en Risaralda, lo que desató una fuerte respuesta de Carlos Carrillo, actual director de la entidad

Carlos Carrillo respondió denuncias de

Autorizan a la Fiscalía a rastrear celulares y movimientos financieros de Carlos Ramón González, exdirector del departamento de la Presidencia, por escándalo en la Ungrd

El magistrado avaló la búsqueda selectiva de información digital y financiera del exdirector del Dapre, señalado de participar en un presunto entramado de corrupción que habría favorecido a congresistas cercanos al Gobierno

Autorizan a la Fiscalía a
MÁS NOTICIAS