Un video difundido recientemente en redes sociales y grupos de WhatsApp ha encendido las alarmas en el departamento del Atlántico, Colombia.
En la grabación, tres hombres armados, que aseguran pertenecer al Ejército de Liberación Nacional (ELN), lanzan amenazas directas contra otros grupos delictivos que operan en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según el contenido del video, estas organizaciones han sido declaradas como “objetivo militar”, lo que ha generado preocupación entre las comunidades locales y ha movilizado a las autoridades para investigar la autenticidad de la grabación.
De acuerdo con lo expresado en el material audiovisual, los hombres armados afirman que el grupo guerrillero, identificado como el “Bloque guerrillero del Atlántico Ernesto Che Guevara”, está presente en varios municipios del departamento. Entre las localidades mencionadas se encuentran Suan, Campo de La Cruz, Pondera, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Malambo, Polonuevo y Baranoa. En el mensaje, los presuntos integrantes del ELN justifican su presencia en la región debido a la “ola de inseguridad” que afecta al Atlántico.

El video con fecha del 11 de abril de 2025, ha generado un clima de incertidumbre entre los habitantes de las zonas mencionadas. Las autoridades locales y departamentales han iniciado investigaciones para determinar la veracidad de las declaraciones y la posible presencia del grupo armado en el territorio.
Reunión de alto nivel para combatir la inseguridad en el Atlántico
En medio de este contexto, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, y el director general de la Policía Nacional, el brigadier general Carlos Triana, sostuvieron recientemente una reunión en la capital del departamento. El objetivo principal del encuentro fue reforzar las estrategias de seguridad para enfrentar los desafíos que plantea la criminalidad en la región.

Durante la reunión, el gobernador Verano destacó los avances logrados gracias al trabajo conjunto entre la Policía Nacional y la administración departamental. Según el mandatario, los esfuerzos coordinados han permitido obtener resultados positivos, especialmente en eventos que congregan a un gran número de personas. “Hemos evidenciado una disminución significativa en los índices de homicidios, incluso por debajo de años anteriores. Esto es fruto de una planificación rigurosa y de la articulación efectiva de las autoridades”, afirmó Verano.
A pesar de los avances mencionados, el gobernador reconoció que aún persisten retos importantes, como el combate a la extorsión, un delito que continúa siendo motivo de preocupación para los habitantes del Atlántico. Las autoridades han reiterado su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad y tranquilidad de las comunidades.
Impacto en las comunidades y desafíos para las autoridades
La difusión de este tipo de videos no solo genera temor entre la población, también plantea desafíos adicionales para las autoridades encargadas de la seguridad en el departamento. La posibilidad de que grupos armados ilegales estén operando en el Atlántico obliga a las instituciones a redoblar esfuerzos para garantizar la protección de los ciudadanos y prevenir posibles enfrentamientos entre organizaciones delictivas.

El Atlántico, una región que históricamente no ha sido un escenario principal de la actividad guerrillera, enfrenta ahora un panorama complejo en materia de seguridad. La presencia de actores armados, sumada a los problemas de extorsión y otros delitos, exige una respuesta integral y coordinada por parte de las autoridades locales, departamentales y nacionales.
Mientras las investigaciones avanzan, las comunidades afectadas permanecen en estado de alerta, esperando que las autoridades esclarezcan la situación y tomen las medidas necesarias para garantizar su seguridad. La difusión de este video pone de manifiesto la importancia de fortalecer las estrategias de seguridad y de mantener una comunicación efectiva entre las instituciones y la ciudadanía para enfrentar los desafíos que plantea la criminalidad en el departamento del Atlántico.
Más Noticias
Una persona muerta y cuatro heridos dejó un ataque armado en Buenaventura
Hombres armados llegaron hasta un establecimiento nocturno y dispararon indiscriminadamente contra las personas que se encontraban allí

Mr. Taxes le contesta a Miguel Uribe por comentarios sobre socialismo: “Este debate anacrónico de la guerra fría no refleja las preocupaciones de los colombianos”
El senador Miguel Uribe calificó al socialismo como “pobreza y miseria”, mientras que el exministro Luis Carlos Reyes rechazó sus comentarios como irrelevantes para los problemas actuales de Colombia

Juicio a Álvaro Uribe: Diego Cadena le contestó a Iván Cepeda por declaración de alias Diana sobre supuestos sobornos a exparamilitares: “Le daría una finca”
En medio de la audiencia contra Eurídice Cortés, alias Diana, la exintegrante de grupos paramilitares, mencionó que ella recibió una dádiva de 200 millones de pesos para que declarara a favor del expresidente colombiano

Este es el acuerdo pionero para combatir la violencia de género y prevenir feminicidios en Bogotá
La iniciativa busca fortalecer la respuesta institucional frente a los casos de violencia de género que llegan a las comisarías de familia

Shakira sorprendió a los paisas con la presencia de Maluma en el escenario de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’
Los artistas bailaron y se divirtieron cuando llegó el turno de interpretar el tema ‘Chantaje’ en medio del espectáculo que ofreció en el estadio Atanasio Girardot
