
La inseguridad continúa desenfrenada en diferentes zonas del territorio nacional. En la tarde del domingo 13 de abril de 2025 se reportó un cruce de disparos que dejó dos personas heridas, entre las que se encuentra una menor de edad de 15 años.
Los hechos se registraron en Belén de Bajirá, Antioquia. Al parecer, un grupo de personas permanecía dentro de una iglesia ubicada en el casco urbano del municipio cuando dispararon contra los vidrios de la edificación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La situación se dio porque integrantes de uno de los grupos armados que hace presencia en la región abrieron fuego contra miembros de la fuerza pública que estaban dentro de la iglesia, lo que encendió las alarmas en todo el municipio.
Según explicaron las autoridades, las dos personas que resultaron heridas tras el cruce de disparos fueron un soldado y una niña de 15 años, que fueron trasladados al hospital de Apartadó.
Aunque no es confirmado qué grupo armado estaría detrás del ataque, que generó conmoción entre los residentes locales, es importante añadir que en esta zona del territorio nacional hacen presencia grupos como el ELN, el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc.

No obstante, en un mensaje publicado sobre las 5:23 p. m. del domingo 13 de abril, la gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, confirmó que el ataque fue perpetrado por integrantes del Ejército Gaitanista de Colombia. Incluso, la funcionaria se refirió a unas amenazas para posibles atentados en Istmina.
“Se encuentran por completo neutralizadas por parte de la XV Brigada del Ejército las dos amenazas dispuestas por el ELN en torno al municipio de Istmina. Por otra parte, un combate en el municipio de Belén de Bajirá entre el ejército y EGC deja un solado herido y a una civil menor de edad transeúnte que ya están recibiendo atención médica”, indicó la gobernadora, recalcando en que el estado de salud de los heridos era estable.

Clan del Golfo, uno de los grupos armados más peligrosos en Antioquia
El Clan del Golfo, conocido también como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), es uno de los grupos armados ilegales más poderosos de Colombia. En Antioquia, este grupo ha consolidado su presencia a través del control de rutas de narcotráfico, actividades de extorsión y el dominio de territorios estratégicos.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades, su influencia se mantiene sobre todo en las subregiones del Urabá, el Bajo Cauca y el Nordeste antioqueño, donde ejercen un control armado que afecta a las comunidades locales.
El grupo ha diversificado sus operaciones, incluyendo actividades de minería ilegal y economías ilícitas, lo que les ha permitido fortalecer su capacidad operativa. En Antioquia, han establecido alianzas estratégicas con otras bandas criminales y ejercen presión sobre las comunidades mediante amenazas, desplazamientos forzados y asesinatos selectivos.
Esto ha generado una crisis humanitaria en varias zonas, afectando especialmente a campesinos, indígenas y afrodescendientes que quedan atrapados en medio del conflicto.

Belén de Bajirá, zona con amplia presencia del Clan del Golfo
La presencia de grupos armados en Belén de Bajirá, Antioquia, ha sido una preocupación creciente en los últimos años. El municipio, ubicado en la región del Urabá antioqueño, ha sido escenario de confrontaciones entre facciones del Clan del Golfo y disidencias de las Farc. Estos grupos luchan por el control de rutas de narcotráfico y territorios estratégicos.
La violencia y el desplazamiento forzado afectan a la población local, que vive bajo constante amenaza. A pesar de los esfuerzos del gobierno por restablecer el orden, la situación sigue siendo compleja debido a la persistencia de estos actores armados ilegales.
Más Noticias
Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Efemérides del 15 de abril: muere Pedro Infante, nace Emma Watson y se incendia la catedral de Notre Dame
Hechos que cambiaron el rumbo de la historia y que se recuerdan este día

Quién es ‘Alonso 40′, cabecilla de las disidencias que según las autoridades está en guerra con ‘Iván Mordisco’
Según informes de inteligencia, este sujeto, que lidera una estructura que opera en los departamentos de Putumayo y Caquetá, estaría descontento con la forma en que se están desarrollando las operaciones dentro del grupo armado

Liverpool le habría puesto precio a Luis Díaz: cuanto costaría la salida del colombiano del cuadro inglés
Pese a la buena temporada de el “Guajiro” en el cuadro rojo, el futbolista de la selección Colombia podría salir a mitad de año

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano
