
La candidatura presidencial de Claudia López sigue pasando por “una mala hora”, a la posibilidad de que pierda su base electoral con el Partido Alianza Verde por un eventual lanzamiento del gobernador de Boyacá Carlos Amaya, tampoco le cuajan los acercamientos para posibles alianzas con otros precandidatos.
Por lo menos ese es el caso con Juan Manuel Galán, director del partido Nuevo Liberalismo, que descartó una alianza con la exalcaldesa de Bogotá y apoyarla con la colectividad que fundó su padre, el mártir de la lucha contra el narcotráfico Luis Carlos Galán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En una entrevista que brindó en la emisora Blu Radio, el también hermano del actual alcalde de la capital colombiana, Carlos Fernando Galán, descalificó a López y sostuvo que no era de fiar desde el punto de vista político.
“Como persona le reconozco muchas cualidades, una trayectoria, pero tengo que decir una cosa con toda honestidad y es que no hay confianza con ella para hacer acuerdos”, expresó.
Su señalamiento se dio por la diversidad de apoyos que brindó a los candidatos que se lanzaron en la pasada contienda electoral de 2022, donde resultó elegido Gustavo Petro.
“Fue una experiencia para todos absolutamente nefasta en cuanto a la construcción de confianza. Tuvo seis candidatos presidenciales en 2022: primero, empezó con Fajardo, siguió Alejandro Gaviria, luego apoyó a Ingrid Betancourt; tenía al doctor Amaya, hoy gobernador de Boyacá; luego, fueron a donde el ingeniero Rodolfo Hernández a convencerlo entre Carlos Amaya y Angélica Lozano”, reiteró.

Igualmente se debe recordar que Juan Manuel Galán no ha definido todavía si también ingresa a la carrera por el solio de Bolívar.
No obstante, de acuerdo con la última encuesta de Invamer sobre las elecciones del próximo año, si bien Galán no fue uno de los más favorecidos, con un 7,8 % de intención de voto, aventaja a Claudia López que obtuvo en esta medición 6,8 por ciento.
Aunque para su arranque, para una posible candidatura, no dista mucho del director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien obtuvo un 11,8 % de favorabilidad, seguido de Sergio Fajardo con 9,5 %, y de la exdirectora de la revista Semana Victoria Eugenia ‘Vicky’ Dávila con 8,3 %.

La exalcaldesa por su parte viene teniendo problemas de cara a las alianzas que requiere para incidir en las elecciones del 2026, ya que precisamente a finales del año pasado el Partido de la U y el Nuevo Liberalismo, al dar inició a conversaciones para consolidar una coalición interpartidista, también la descartaron.
El anuncio se dio durante el IV Congreso Nacional del partido galanista, que se celebró el 30 de noviembre de 2024, y donde Alexander Vega Rocha, director colegiado del Partido de la U, explicó que la coalición busca alejarse de los extremos ideológicos de la izquierda y la derecha, priorizando un liderazgo que represente estabilidad institucional y que no tenga vínculos con el actual gobierno de Gustavo Petro ni con sectores de extrema derecha.
Para rematar, su base electoral que es del Partido Verde peligra porque Carlos Amaya está en un retiro espiritual con el que analiza si se lanza a la Presidencia de la República.
Según establecieron en el informativo de televisión Noticias RCN, Amaya ha recibido visitas de emisarios del alto gobierno y empresarios, quienes habrían manifestado su interés en respaldar su candidatura. Estas reuniones, sumadas a las consultas jurídicas que ya habría iniciado, sugieren que el gobernador estaría inclinado a aceptar el desafío. Sin embargo, para oficializar su participación, tendría que renunciar a su cargo antes del 30 de mayo, cumpliendo con los plazos legales establecidos.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Números ganadores del Sinuano Día de este lunes
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Con apenas 167 hectáreas erradicadas, el Gobierno está lejos de su meta de 50.000 para 2025
De acuerdo con el exministro de Agricultura Andrés Valencia, para cumplir con la meta oficial de 50.000 hectáreas, Colombia tendría que erradicar 137 hectáreas por día, lo que representa un aumento de más de 45 veces frente al ritmo actual

Con video, Petro reveló detalles de la ofensiva militar en la Amazonía contra las disidencias de Iván Mordisco
Las autoridades analizan si el cabecilla de las disidencias está entre los neutralizados en la acción desarrollada al sur del país

Propietarios de comercios en Kennedy denuncian afectaciones por obras del metro de Bogotá: “Una columna está a 3,5 metros de la entrada”
El elemento del viaducto del metro fue instalado a escasos metros del acceso principal del edificio CootransKennedy, generando daños estructurales y bloqueando la actividad comercial.
