
En un operativo liderado por el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba) y varias entidades locales, las autoridades de Bogotá rescataron a 41 animales, entre ellos 22 terneros y 19 caprinos, que se encontraban en condiciones deplorables en un presunto matadero ilegal ubicado en la localidad de Suba.
Según el Idpyba, los animales estaban severamente deshidratados y algunos presentaban problemas graves de salud como diarrea y cuadros respiratorios agudos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la valoración, el equipo médico veterinario de la entidad evidenció que todos los animales estaban deshidratados debido a que no habían ingerido agua ni alimento durante un prolongado tiempo. Antonio Hernández Llamas, director general del Idpyba, estuvo a cargo del rescate de los animales. Los terneros, en su mayoría machos, tenían apenas un día de nacido, lo que los hacía especialmente vulnerables a las condiciones a las que estuvieron expuestos.

El lugar fue inspeccionado por varias entidades distritales, como la Secretaría Distrital de Salud y el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, en un esfuerzo conjunto bajo el liderazgo del alcalde local de Suba. El equipo determinó que el establecimiento carecía de ventilación adecuada y espacios mínimos para el bienestar de los animales.
Según Antonio Hernández Llamas dijo: “Por instrucción del alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estuvimos presentes en este espacio con el fin de garantizar el bienestar de todos los animales en el lugar. Este operativo nos permitió conocer el estado al que eran sometidos todos los animales, que hoy, gracias a la oportuna intervención de nuestro equipo médico, logramos salvarle la vida y así brindarles una segunda oportunidad de vida”
Un operativo impulsado por denuncias ciudadanas
El rescate fue posible gracias a un reporte de la ciudadanía que alertó sobre las actividades en este predio rural. La respuesta inmediata permitió a las autoridades evitar el sacrificio de los animales. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal confirmó al medio digital que, durante la inspección, los animales se encontraban en espacios pequeños, sin agua limpia, alimentos, y expuestos a pisos contaminados con orina y heces, que aumentaban las probabilidades de infecciones.

Destacaron que uno de los terneros presentaba una dermatitis química como consecuencia del contacto prolongado con sustancias contaminantes, mientras que otro sufría un fuerte dolor en la cadera que le dificultaba ponerse de pie.
Destino de los animales y judicialización de los responsables
Tras confirmar que las condiciones del lugar eran incompatibles con el bienestar animal, los 41 animales fueron trasladados a un hogar de paso bajo la custodia del Idpyba para recibir atención veterinaria integral. Este espacio permitirá garantizar su recuperación y, eventualmente, nuevas oportunidades de vida en hogares adecuados.
El equipo jurídico de la entidad también recolectó el material probatorio durante el operativo y lo entregará a las autoridades competentes. Este procedimiento busca abrir procesos legales y sancionatorios en contra de quienes gestionaban el lugar.

Durante el operativo, que duró aproximadamente cinco horas y se extendió hasta altas horas de la noche, lo médicos veterinarios determinaron que el ambiente venenoso afectó gravemente la salud de los animales. Algunos presentaban cuadros respiratorios agudos asociados a los altos niveles de amoniaco en el aire, una sustancia que suele acumularse por la falta de higiene en espacios cerrados.
El medio digital también destacó que estas condiciones eran especialmente peligrosas para los recién nacidos, como los terneros rescatados. El Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal reiteró la importancia de intervenir en casos de este tipo, ya que el hacinamiento y la mala nutrición agravan aún más los problemas de salud en animales jóvenes.
La Alcaldía de Bogotá y el Idpyba animan a la ciudadanía a continuar utilizando los canales habilitados para denunciar casos de maltrato animal en la ciudad. Los reportes pueden hacerse a través de la Línea Contra el Maltrato Animal (601 439 9801), la Línea de Emergencias (123) para situaciones flagrantes, así como al correo electrónico oficial: proteccionanimal@animalesbog.gov.co.
Más Noticias
Esta fue la reacción de un grupo de alemanes al probar la guama: la fruta tropical que pareciera estar envuelta en moho
Las semillas de este fruto tropical están recubiertas por una capa delgada de carne que, por su color, pareciera haberse echado a perder

Álvaro Uribe se cansó de las rencillas entre precandidatos presidenciales del Centro Democrático y los citó a una reunión privada
Tras el foro de la colectividad realizado en Neiva, el expresidente manifestó su preocupación ante las acusaciones emitidas entre los aspirantes que buscan liderar las banderas del movimiento político en las elecciones del 2026

La Jesuu se posicionó frente a Yina Calderón y la empresaria se burló de su mal aliento y el olor en sus axilas: “No te voy a dar mi rating”
Una nueva noche de eliminación se llevó a cabo en ‘La casa de los famosos Colombia’ donde las dos creadoras de contenido protagonizaron un encuentro ‘caliente’ en televisión

En intento de atraco, delincuentes mataron a hijo de policía en La Guajira
El suboficial viajaba de civil con su hijo y otros familiares por las veredas de Ebanal y Arroyo, cerca de Riohacha, cuando fueron interceptados por los asaltantes, que asesinaron al niño de 15 años

Fue encontrado el futbolista de 14 años del club Fortaleza, al que habían reportado como desaparecido en Bogotá
Neymar Camargo, luego de varias horas de incertidumbre por parte de sus familiares, fue hallado desorientado y con un golpe en su cabeza
