Por un gallo de pelea, hombre apuñaló a otro en popular sector del Valle de Aburrá

El atacante fue detenido mientras las autoridades investigan el caso y trabajan para evitar futuros actos de violencia

Guardar
El hecho ha sido ampliamente
El hecho ha sido ampliamente rechazado por la comunidad - crédito Cuartoscuro

Un conflicto relacionado con la pérdida de un gallo de pelea terminó en un grave hecho de violencia en el municipio de Bello, ubicado al norte del Valle de Aburrá. Según informó la Fiscalía General de la Nación, los hechos ocurrieron el 3 de abril de 2025, cuando un hombre identificado como Marlon Mauricio Alzate Cardona habría atacado con un arma blanca a su víctima en plena vía pública del barrio La Mina.

Pese a que el afectado sufrió heridas en el abdomen y en una pierna, logró sobrevivir gracias a la atención médica recibida de forma oportuna. De acuerdo con la investigación que fue difundida por medios locales como El Colombiano, el altercado se originó en el momento en el que la víctima entregó un gallo de pelea como forma de pago por la reparación de una motocicleta. Sin embargo, el animal se perdió, lo que habría desatado una discusión entre ambos hombres.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La situación escaló hasta que, presuntamente, Alzate Cardona atacó a la víctima con un cuchillo, dejándola gravemente herida. Tras el ataque, el presunto agresor buscó refugio en la vivienda de un familiar, según detalló la Fiscalía. Sin embargo, la presión ejercida por la comunidad local lo llevó a intentar escapar y, en ese momento, fue capturado por agentes de la Policía Nacional, que lo pusieron a disposición de las autoridades.

El señalado agresor quedó en
El señalado agresor quedó en manos de las autoridades - crédito Colprensa

El caso fue asumido por un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata (URI), que imputó a Alzate Cardona cargos por el delito de tentativa de homicidio agravado. Durante la audiencia preliminar, el procesado no aceptó los cargos que se le atribuyen. A pesar de ello, la Fiscalía logró que se le impusiera una medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras avanza el proceso judicial.

Ante la gravedad del ataque ocurrido en el barrio La Mina se demostró cómo este tipo de desacuerdos que son aparentemente menores pueden derivar en hechos de violencia con consecuencias graves y hasta terminar en fatalidades, aunque este no fue el caso, las autoridades recuerdan la importancia de trabajar en la resolución de conflictos mediante el diálogo.

Entre tanto, la Fiscalía y la Policía Nacional continúan trabajando en el esclarecimiento de los hechos y en la realización de estrategias para prevenir este tipo de situaciones. Mientras tanto, el medio local indicó que el caso de Marlon Mauricio Alzate Cardona avanza en los tribunales, donde se determinará su responsabilidad en los cargos que se le imputaron.

El caso desató todo tipo
El caso desató todo tipo de reacciones en la comunidad que exige justicia - crédito Pixabay

El llamado de las autoridades para resolver conflictos de manera pacífica

Cabe mencionar que este no es el único caso de este tipo que se ha presentado en esta y otras regiones del país, por lo que el brigadier general William Castaño Ramos, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, hizo un llamado a la ciudadanía para evitar que los conflictos personales terminen en actos de violencia similares.

“Si tenemos una discusión con un vecino, si tenemos una diferencia con un vecino, pues están las instancias correspondientes para atender este tipo de casos: están las comisarías de Familia, las inspecciones de Policía, los centros de conciliación que tiene la Policía Nacional, que tienen las cámaras de Comercio; hay diferentes instancias para poder mediar los conflictos que hay entre las comunidades”, expresó el oficial durante marzo de 2025, ante la ola de violencia registrada.

Estos casos pueden ser atendidos
Estos casos pueden ser atendidos en las Comisarías de Familia - crédito Secretaría de Integración Social

Mediante este pronunciamiento y otras acciones, las autoridades locales buscan sensibilizar a la población sobre la importancia de recurrir a mecanismos legales y pacíficos para resolver disputas, evitando que situaciones como la ocurrida en Bello se repitan y así disminuir las cifras de violencia.