Por presión de la Fuerza Pública, liberaron al dueño de Laboratorios Ecar en tiempo récord

En cuestión de horas concluyó el plagio del empresario Juan Gonzalo Vélez, a quien se llevaron hombres armados de su finca en el municipio de la Concordia (Antioquia)

Guardar
ARCHIVO - Una marcha de
ARCHIVO - Una marcha de personas con una pancarta contra los secuestros en Bogotá, Colombia, el 6 de diciembre de 2011. La representante del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, Juliette De Rivero, abogó el jueves 25 de julio de 2024 por la liberación de al menos 18 personas, algunas menores de edad, que estarían secuestradas desde hace una semana en Arauca, en el este del país andino.(AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

Para la buena fortuna de la familia del empresario antioqueño Juan Gonzalo Vélez, solo fueron horas de angustia las que padecieron por cuenta del secuestro de su allegado, a quien plagiaron hombres armados en su propia finca durante la tarde del sábado 12 de abril.

La formidable noticia la confirmó inicialmente el concejal de Medellín Andrés Tobón, que a través de su cuenta oficial en la red social X indicó que el fin del cautiverio de Vélez se dio por los operativos que iniciaron las autoridades, tan pronto se supo del grave hecho.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Me acaban de informar sobre la liberación del empresario Juan Gonzalo Vélez. Gracias a la presión de la fuerza pública, del Secretario Martínez, esto fue posible [sic]”, indicó a primera hora del domingo.

Posteriormente, el mismo gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, también ratificó que el empresario estaba de regreso con los suyos, luego de que fuera hallado en una localidad antioqueña cercana a donde ocurrió su retención ilegal.

“El señor Vélez fue liberado en jurisdicción de Salgar, a una hora de donde había sido secuestrado. En el mismo sector fue encontrado el vehículo en el que los captores transportaban al señor Vélez Puerta. Gracias a la valerosa acción de la Fuerza Pública podemos celebrar la libertad [sic]”, anunció en X.

Para el mandatario regional los operativos que llevaron a cabo los uniformados fue crucial para que en cuestión de horas se consiguiera ese importante resultado.

Liberación Juan Gonzalo Vélez. (Crédito:
Liberación Juan Gonzalo Vélez. (Crédito: Séptima División del Ejército Nacional de Colombia)

“Antioqueños, el señor Juan Gonzalo Vélez Puerta, de 69 años de edad, fue liberado. La pronta reacción de la Fuerza Pública asustó y acorraló a los bandidos. El rápido operativo de @COL_EJERCITO @PoliciaColombia fue exitoso. @BGLuisMartinez [sic]”, expresó.

Desde la Séptima División del Ejército, recordaron que un grupo de hombres, con armas largas y cortas, fue el que perpetró el plagio de Vélez, por quien exigían una millonaria suma para liberarlo.

“#ComunicaciónOficial | Gracias a la rápida acción de nuestras tropas del Batallón de Infantería N.º11 y @GaulaMilitares Valle de Aburrá de la #CuartaBrigada, fue liberado el empresario Juan Gonzalo Vélez en #Antioquia, quien fue víctima de secuestro por hombres armados que estarían pidiendo a sus familiares 4.000 millones de pesos a cambio de su liberación. El empresario fue entregado sano y salvo a su familia. #Línea147 #EnDefensaPorLaLibertadPersonal #ContundenciaOperacional [sic]”, publicaron en la misma red social.

Liberación Juan Gonzalo Vélez. (Crédito:
Liberación Juan Gonzalo Vélez. (Crédito: Séptima División del Ejército Nacional de Colombia)

El expresidente Álvaro Uribe, que horas antes también dio cuenta del secuestro de Vélez, expresó su beneplácito por la celeridad que le dieron al caso, que permitió que el empresario pudiera retornar con su familia, luego de este incidente en el inicio de la Semana Santa.

“El Gobernador de Antioquia @AndresJRendonC informó que fue liberado Juan Gonzalo Vélez, una hora después del secuestro, gracias a la rápida reacción de las Fuerzas Armadas. El rescate se dio en el vecino municipio de Salgar, Antioquia [sic]”, trinó el que fuera jefe de Estado para los periodos 2002-2006 y 2006-2010.

Por este hecho el gobernador Rendón criticó vehemente que otra vez en su departamento estén ocurriendo este tipo de sucesos de inseguridad, que si bien era común en los momentos más álgido del conflicto armado en Colombia, se lograron superar con el robustecimiento de las políticas para mantener el orden público en el país, algo que, según él, ha ido en un franco deterioro en el actual Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro.

“He hablado con el @mindefensa y le he manifestado la gravedad de este hecho. Este es el regreso al pasado y lo que acontece cuando se contemporiza con criminales [sic]”, criticó, recién ocurrió ese secuestro.