
El Ministerio de Defensa, en cabeza del general (r) Pedro Sánchez, intensificó sus esfuerzos para combatir las actividades delictivas del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el Catatumbo, una región históricamente afectada por la violencia y el narcotráfico.
A través de sus canales oficiales, el Ministerio difundió un cartel con los nombres y fotografías de los líderes más buscados de este grupo armado, ofreciendo millonarias recompensas por información que permita su captura. Según informó la cartera de Defensa, esta acción busca frenar el accionar delictivo de la organización, que continúa sembrando el terror en diversas comunidades del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Entre los nombres destacados en la lista se encuentra alias Antonio García, identificado como el principal cabecilla del ELN. Con 157 órdenes de captura, las autoridades lo acusan de múltiples delitos, entre ellos homicidio, rebelón, terrorismo, concierto para delinquir, tortura, reclutamiento de menores, entre otros.

Por información que conduzca a su captura, el Ministerio ofrece una recompensa de hasta $4.378 millones. Este individuo es señalado como una de las figuras más influyentes dentro de la estructura del grupo armado, lo que lo convierte en un objetivo prioritario para las Fuerzas Militares.
Otro de los nombres incluidos en el cartel es alias Pablo Beltrán, que también ocupa un lugar destacado en la jerarquía del ELN. Según detalló el Ministerio de Defensa, este individuo está acusado de ser uno de los responsables del atentado terrorista perpetrado contra la Escuela de Cadetes de la Policía General Santander en enero de 20219.
Com 109 órdenes de captura, “Pablo Beltrán” es acusado de homicidio, rebelión, secuestro, toma de rehenes, tortura, feminicidio, entre otros. Por su captura, las autoridades ofrecen una recompensa de hasta $3.284 millones.

El tercer nombre destacado en el cartel es alias Pablito, descrito por las autoridades como uno de los líderes más sanguinarios del ELN. De acuerdo con el Ministerio, este individuo, con 34 órdenes de captura, está implicado en delitos como homicidio, rebelión, secuestro, desaparición forzada, reclutamiento, entre otros crímenes que han causado un profundo impacto en las comunidades afectadas. Por información que permita su captura, se ofrece una recompensa de hasta $3.284 millones.
El Ministerio subrayó que “Pablito’ ha sido una figura clave en la ejecución de operaciones delictivas en diversas regiones del país. Su captura es considerada esencial para debilitar las capacidades operativas del ELN y reducir el impacto de sus actividades en las comunidades vulnerables.

Llamado a la ciudadanía y canales de denuncia
En su comunicado, el Ministerio de Defensa hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en la localización de estos individuos. Las autoridades habilitaron las líneas telefónicas 107 y 314 358 7212 para recibir información, garantizando absoluta reserva a quienes decidan aportar datos relevantes. Este esfuerzo busca involucrar a la población en la lucha contra el crimen organizado, destacando la importancia de la cooperación entre las autoridades y las comunidades.
El Ministerio enfatizó que el ELN ha traicionado los esfuerzos de paz y continúa siendo una amenaza para la seguridad del país. La publicación de este cartel forma parte de una estrategia más amplia para combatir el accionar delictivo de este grupo armado, que sigue afectando a numerosas comunidades en el territorio nacional.
La región del Catatumbo, ubicada en el noreste de Colombia, ha sido un escenario de conflicto debido a la presencia de grupos armados ilegales y actividades relacionadas con el narcotráfico. La influencia del ELN en esta zona ha generado un clima de inseguridad que afecta tanto a los habitantes como a las autoridades locales. La publicación de este cartel busca enviar un mensaje claro de que el gobierno está comprometido con la restauración de la seguridad y la justicia en esta región.
Más Noticias
Alerta por un posible paro armado en Caquetá por la persecución a ‘Iván Mordisco’
Alias El Indio ordenó que cesara toda actividad en las riveras de los ríos Caguán y Caquetá, so pena de duras retaliaciones a quienes incumplan, según se conoció en un audio que se le atribuye al guerrillero

Reportan más desplazamientos forzados en Ocaña por la violencia en El Catatumbo
Por los nuevos enfrentamientos, unos 200 habitantes de ese municipio nortesantandereano han tenido que huir de la violencia que no cesa en esa región

¿Estar reportado en Datacrédito le puede complicar su salida al extranjero? Esto dicen las autoridades sobre reportes y salidas del país
El reporte negativo puede generar limitaciones en ámbitos como la solicitud de nuevos préstamos, arrendamientos o contrataciones laborales en algunos sectores

¿Necesita más control en su Nequi? Así puede cambiar los topes de transferencia desde la app paso a paso
Esta funcionalidad, disponible en la aplicación, busca brindar mayor control sobre el manejo del dinero y prevenir posibles fraudes

Identifican a 6 personas implicadas en el asesinato de la mujer trans Sara Millerey
La investigación de la Fiscalía General de la Nación avanza con allanamientos para poder recoger el material probatorio suficiente para solicitar las primeras órdenes de captura por el brutal crimen
