
El cruel asesinato de Sara Millerey, ocurrido el domingo 6 de abril, en Bello (Antioquia), desató una ola de rechazo y puso en evidencia una aparente conducta transfóbica y de odio contra miembros de la comunidad Lgbtiq+, que en esta ocasión se cobró una víctima.
Y es que el crimen generó un cubrimiento mediático a lo largo y ancho del país, y en una de las miles de reacciones al respecto, un periodista vinculado a un reconocido medio de comunicación paisa recibió mensajes intimidantes y explícitos al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Se trata de un periodista del Q´Hubo de Medellín, que denunció que fue objeto de una grave amenaza de muerte luego de realizar un reportaje sobre el asesinato de la mujer de 32 años.
De acuerdo con la denuncia, la intimidación se produjo a través de redes sociales y mensajes directos en WhatsApp, en los que se incluyeron expresiones de odio, homofobia y transfobia. La situación provocó preocupación por la seguridad de los comunicadores, lo que condujo a la denuncia formal ante las autoridades competentes.

Entre las notas periodísticas del medio de comunicación se destaca una declaración desgarradora en la que la madre de Millerey expresó que su hija “no merecía que la mataran de manera brutal”.
Este testimonio fue ubicado en la portada de la edición impresa del periódico el 9 de abril. Además, el medio publicó un video en sus redes sociales narrando los detalles del homicidio, lo que desencadenó la amenaza contra el periodista.
El medio detalló que, tras la publicación del video en redes sociales, un usuario dejó un comentario amenazante en la publicación.
Sin embargo, la situación escaló cuando esta misma persona contactó directamente al periodista a través de su número personal de WhatsApp, enviando mensajes cargados de insultos y amenazas explícitas.

En uno de los mensajes, que ya está en manos de la Policía y la Fiscalía, el agresor escribió: “(...) Solo hay hombres y mujeres, No Hay Mujeres Trans. Solo hay derechos humanos, No existen derechos trans. Vamos a empezar a M4T4R a todos estos periodistas M3DI0CR3S Y P3RV3RTID0S de estos pasquines amarillistas. (SIC). (...) Vamos a ir a la sede de qhubo y de otros pasquines y les vamos a hacer seguimiento y los ELIMINAD0 para que respeten la sociedad normal (SIC)”.
Ante la gravedad de los hechos, Rodrigo Morales, director del mencionado medio confirmó que se interpuso una denuncia formal y que el caso ya está siendo investigado por las autoridades. “Pusimos la denuncia y lo hacemos público porque no aceptamos amenazas de ninguna naturaleza”, afirmó Morales.
El medio también informó que se han tomado medidas para garantizar la seguridad de los periodistas involucrados. Entre tanto, las autoridades ya están trabajando en la identificación del responsable de las amenazas.
Y es que el repudio del caso también fue expresado por reconocidas figuras de la comunidad Lgbtiq+, como la mexicana Wendy Guevara, así como sus amigas Paola Suárez y Karina Torres.
“Dios mío, no sé por qué le hicieron eso, no le pueden hacer eso a nadie, así hayas hecho lo que sea, nadie tiene el derecho a hacerte eso, pobrecita”, afirmó la ganadora de La Casa de los Famosos México.
Por su parte, Suárez afirmó: “(...) sentí feo, comadres. Me puse en su lugar, dije, imagínate que hubiera sido una de nosotras. Que Dios no lo quiera, la verdad, nosotras aquí estamos en la gloria”.
Mientras que Karina Torres explicó que por este tipo de agresiones muchas mujeres de esta comunidad mantienen prevenidas y a la defensiva.
“Luego muchos se preguntan por qué somos tan peleoneras, tan liosas, pues ahí está la respuesta, hermanas. Si no fuéramos así, mira lo que le pasó a Sara, nosotras tenemos que defendernos”, dijo.
Más Noticias
EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín
El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

Venta de gasolina en estaciones se estancó en los primeros meses de 2025: precio tendría en jaque a los consumidores
De acuerdo con la Comce, regiones como La Guajira, Norte de Santander, Nariño, Cauca y Vichada registraron reducciones del consumo superiores al 15% en 2025, afectadas en gran parte por el contrabando de combustibles

Por un gallo de pelea, hombre apuñaló a otro en popular sector del Valle de Aburrá
El atacante fue detenido mientras las autoridades investigan el caso y trabajan para evitar futuros actos de violencia

Colombiana falleció en Estados Unidos tras someterse a procedimiento estético: su familia pide ayuda para poder viajar
La víctima, identificada como María Paz Peñaloza, sufrió muerte cerebral y tras varios días de permanecer internada en un centro médico, los especialistas optaron por desconectarla, confirmando su deceso

Sin concierto en Colombia, pero con número 1 en iTunes: así respondió el fandom de Stray Kids
El K-pop surgió formalmente tras el debut del famoso grupo Seo Taiji and Boys en el año 1992, que incorporaron a su música estilos como rap, hip-hop, rock, jazz, la electrónica y tecno
