
La Semana Santa no solo es un periodo de reflexión espiritual para muchos, sino también una de las temporadas más significativas para el comercio y el turismo en Bogotá.
Según un estudio de Fenalco Bogotá reveló que las ventas de artículos religiosos alcanzan su punto más alto durante la Semana mayor, representando hasta un 72% de las ventas anuales en este sector.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este incremento beneficia tanto a los comercios formales como a los vendedores informales que operan en las inmediaciones de iglesias y templos concurridos. Juan Esteban Orrego, director del gremio, indicó que, aunque se trata de un periodo de relativa calma, representa una etapa clave para quienes comercializan objetos litúrgicos o ejercen el comercio informal en las inmediaciones de iglesias y templos con alta afluencia.
“La Semana Santa es una época muy tranquila para la ciudad, pero clave para sectores específicos del comercio. Las ventas de artículos religiosos alcanzan su punto más alto del año, representando hasta el 72% del total anual, al igual que el comercio informal ubicado cerca de iglesias y lugares de alta afluencia”, confirmó el líder gremial.
Otro sector que experimenta un notable auge es el de los alimentos, particularmente el consumo de pescado, un producto tradicional de esta época. “También se registra un importante aumento en la venta de pescado, producto emblemático de la temporada”, detalló el funcionario.
Fenalco hizo un llamado a los ciudadanos para que adquieran este alimento en establecimientos formales, con el fin de garantizar la calidad y la seguridad alimentaria: “a comprar en establecimientos confiables y reconocidos, para garantizar calidad y seguridad en su consumo”, agregó Orrego.
Más de la mitad de los bogotanos optará por quedarse en la ciudad durante la Semana Santa,
De acuerdo con una reciente encuesta, el 52% de los ciudadanos de Bogotá ha decidido permanecer en la capital colombiana durante la Semana Santa. La principal razón detrás de esta decisión es la situación económica de los hogares, un factor que ha limitado la posibilidad de viajar para muchas familias.
La encuesta, cuyos resultados fueron difundidos por la entidad gremial, también reveló que quienes se quedarán en Bogotá tienen diversos planes para aprovechar estos días de descanso.

Entre las actividades más mencionadas, el 53% de los encuestados indicó que dedicará el tiempo a descansar, mientras que un 20% planea visitar templos religiosos. Por otro lado, un 18% optará por realizar actividades deportivas, y un 9% se inclinará por disfrutar de planes culturales, como asistir al cine o visitar museos.
El informe también destacó que la economía doméstica es un factor determinante para que más de la mitad de los ciudadanos prefiera quedarse en Bogotá durante esta temporada.
Según los resultados de la encuesta, el 65% de los consultados que permanecerán en la capital tiene previsto gastar entre $300.000 y $800.000 pesos en actividades locales o en alimentación especial durante la Semana Santa.
Planes locales: descanso, religión y cultura
Para quienes se quedarán en Bogotá, el descanso será la actividad principal, con más de la mitad de los encuestados priorizando esta opción. La Semana Santa, tradicionalmente asociada con prácticas religiosas, también será un momento para la espiritualidad, pues en un 20% de los ciudadanos planea visitar templos y participar en actividades religiosas.

Además, un 18% de los encuestados aprovechará estos días para realizar actividades deportivas, lo que sugiere un interés por mantener un estilo de vida activo incluso durante las vacaciones. Por último, un 9% de los ciudadanos se inclinará por planes culturales, como asistir a proyecciones de cine o visitar museos, lo que evidencia una búsqueda de alternativas recreativas dentro de la ciudad.
Más Noticias
“Usted mató al ministro, no me avisó”: el polémico testimonio de Carlos Lehder sobre el crimen de Lara
Lehder se desligó de cualquier implicación directa en la decisión que condujo al crimen

Sinuano noche: descubra los resultados con los números ganadores de hoy 14 de abril y compruebe su suerte
Los aficionados de esta lotería pueden verificar si su jugada resultó premiada en el último sorteo

“Petro no se ve como un presidente de paso, sino como un mesías eterno”: Marelen Castillo lanza alerta
La exfórmula presidencial del ingeniero Rodolfo Hernández cuestionó una publicación del presidente colombiano

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Lotería de Cundinamarca
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Cundinamarca y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este martes 15 de abril
Esto le interesa si va a conducir en la Cartagena hoy martes
