Investigan asesinato de una pareja de abuelos en el suroccidente de Bogotá

Su hijo halló los cuerpos sin vida, que evidenciaban heridas con arma blanca. Las autoridades iniciaron las indagaciones para dar con sus homicidas

Guardar
10 extranjeros (excepción de venezolanos)
10 extranjeros (excepción de venezolanos) han sido encontrados sin vida durante 2025 en Medellín - crédito Colprensa

Las autoridades en la capital colombiana están investigando el doble homicidio de una pareja de abuelos que residía en la zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar, suroccidente de la ciudad, y cuyos cuerpos sin vida estaban amordazados y evidenciaban heridas con arma blanca.

El doble crimen conmocionó a la comunidad del sector de Mochuelo Alto, donde tenían su vivienda las víctimas que fueron identificadas como Ana Benita Montoya, de 62 años de edad, y José Isidro Cantor González, de 59 años, y cuyo trágico hallazgo ocurrió el pasado viernes 11 de abril en horas de la tarde, destacaron en el informativo de la televisión bogotana Citynoticias.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con el reporte inicial de las autoridades el hijo de las víctimas fue quien descubrió la escena al llegar al domicilio. Los cuerpos de sus padres yacían con signos evidentes de violencia, lo que llevó a la Policía Metropolitana de Bogotá a iniciar de inmediato las investigaciones para esclarecer los hechos, recogieron en Noticias RCN.

Agregaron que el sector de Mochuelo Alto, donde la pareja vivió toda su vida, es conocido por ser una zona rural tranquila, por lo que la comunidad del sector está alarmada, ya que los adultos mayores a los que les arrebataron la vida se distinguían por ser unas personas humildes, trabajadoras y respetuosas.

“Ellos no se metían con nadie, era gente humilde y muy respetuosa”, afirmó un habitante del lugar, reflejando el impacto que este crimen ha tenido en la comunidad.

El asesinato ha generado un profundo sentimiento de inseguridad entre los residentes, quienes han expresado su preocupación por la falta de vigilancia en las áreas rurales, por los vecinos de la zona han solicitado una mayor presencia policial y una investigación exhaustiva para dar con los responsables, señalaron en el Periódico Extra.

Imagen de archivo de un
Imagen de archivo de un levantamiento de cadáver en Colombia. (Crédito: Colprensa)

Las primeras indagaciones de las autoridades apuntan a que el móvil del crimen podría estar relacionado con un robo y que los criminales habrían asesinado a la pareja para apoderarse de un carro y una motocicleta que les pertenecían. Aunque esta hipótesis aún está en etapa preliminar, se ha convertido en una de las principales líneas de investigación, indicaron en Noticias RCN.

“En un hecho en el sector de Lagunitas, en la zona rural de la localidad de Ciudad Bolívar, dos personas de 59 y 62 años fueron halladas sin vida al interior de una residencia, al parecer por heridas con arma blanca. Se adelanta la investigación para dar con el paradero de los responsables de este hecho”, citaron en ese medio de comunicación de las declaraciones del coronel Julio César Botero, comandante de policía en Ciudad Bolívar.

Las autoridades realizaron el levantamiento
Las autoridades realizaron el levantamiento ante la mirada de asombro de los vecinos - crédito Colprensa

Ante la gravedad del caso, las autoridades desplegaron agentes del Gaula (Grupos de Acción Unificada por la Libertad Personal) y de la Policía Metropolitana en el área para garantizar la seguridad y apoyar las labores judiciales añadieron en Citynoticias.

La comunidad permanece consternada y teme que este tipo de hechos violentos se repitan, especialmente en zonas rurales donde la vigilancia es limitada y mínima.

A este hecho, se suma la circulación en esa localidad de un panfleto atribuido al Frente de Guerra Urbano del ELN que ha encendido ya que en el se declarar como objetivos militares a líderes sociales, comunales y ciudadanos extranjeros, que son señalados de estar vinculadas a actividades delictivas que, según el grupo armado, ponen en riesgo la soberanía y seguridad del país. Este mensaje, que incluye nombres específicos y menciona barrios concretos, ha generado preocupación por la seguridad de las comunidades afectadas.

Entre los barrios mencionados como zonas de operación de estas personas se encuentran Paraíso, Bella Flor, El Edén, Alpes, Tierra Nueva, Arado, Cóndor, Maravillas de Dios, Villa Gloria, Quiba y Mochuelo.

Más Noticias

EN VIVO | Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril

Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

EN VIVO | Esta es

Gobierno Petro prorrogaría el cese al fuego con las disidencias de alias Calarcá: esto fue lo que dijeron las delegaciones

La petición se presentó tras un encuentro entre las partes realizado en el municipio de La Macarena, Meta, donde se abordaron varias temáticas contempladas en la mesa de diálogos

Gobierno Petro prorrogaría el cese

Inteligencia artificial identifica los lugares más inseguros para guardar dinero en casa: es muy fácil que lo encuentren los ladrones

Algunos sitios habitualmente utilizados para esconder dinero en el hogar ofrecen una falsa sensación de seguridad, pero existen opciones más eficaces, de acuerdo con recomendaciones en protocolos de seguridad doméstica

Inteligencia artificial identifica los lugares

Por desfalco a Saludcoop, la Corte Suprema de Justicia confirmó las condenas a los exdirectivos de la EPS Gustavo Palacino y Javier Mauricio Sabogal: tendrán que pagar 15 años de cárcel

Además, los exfuncionarios de la extinta EPS deberán pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes

Por desfalco a Saludcoop, la

Porque no hay luz eléctrica, representantes a la Cámara no trabajarán en Semana Santa: tampoco tendrán sesión el lunes de Pascua

Debido a interrupciones planificadas en el suministro de electricidad, la Cámara de Representantes anunció la cancelación de actividades durante Semana Santa, estos días serán remunerados para los congresistas

Porque no hay luz eléctrica,
MÁS NOTICIAS