
El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro suspender la transmisión de los consejos de ministros por canales privados, tras estudiar una tutela interpuesta por la ciudadana María Cristina Cuéllar Cárdenas, que argumentó que estas emisiones vulneraban su derecho a acceder a otros contenidos informativos.
Frente al fallo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno no comparte la decisión y que presentará una impugnación para buscar su reversión.
Dicho anuncio del funcionario llegó por medio de una publicación de X, la cual fue contestada por el exministro de Justicia del Gobierno del expresidente colombiano Iván Duque. Se trata de Wilson Ruiz quien calificó la permanencia en el cargo de Benedetti como “una amenaza constante”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó públicamente al fallo del Consejo de Estado, asegurando que el Gobierno apelará la decisión y cuestionando los argumentos que llevaron a la restricción de las transmisiones. Señaló que una acción individual no debería limitar el acceso de millones de ciudadanos a la información gubernamental. Además, informó que se solicitará que la impugnación sea revisada por la sala plena del alto tribunal.

“No se alegren tanto. La decisión de no transmitir los consejos de ministros será impugnada. Una tutela no puede ir en contra de la Ley 182 de 1995. Por una ciudadana que deba apagar el televisor, no se puede privar a millones de personas de que se enteren de las decisiones del Ejecutivo. Por la trascendencia de este fallo, pediremos que la impugnación se resuelva en la sala plena del Consejo de Estado”, escribió por medio de su cuenta de X el ministro del Interior del Gobierno liderado por Gustavo Petro.
El exministro de Justicia Wilson Ruiz también intervino en la discusión, retomando las declaraciones de Armando Benedetti para sumarse al hashtag #ElPeorMinistro, que se movió en redes sociales durante el fin de semana del 13 de abril y en el que han participado figuras como el periodista Daniel Samper Ospina. En su mensaje, Ruiz cuestionó el papel del actual ministro del Interior y lo señaló como una figura que, a su juicio, representa un riesgo para la institucionalidad.
“Elegir #ElPeorMinistro en este desgobierno es tan difícil como encontrar algo rescatable. Pero el más peligroso es quien los dirige: cuando @AABenedetti no ataca la democracia o las instituciones, es porque no fue a trabajar. Su permanencia es una amenaza constante”, aseveró el exfuncionario público cuestionando la gestión de Benedetti al frente de la cartera por medio de su mensaje publicado en su cuenta de X.

Además de sumarse a las críticas recientes contra Armando Benedetti en redes sociales, el exministro de Justicia Wilson Ruiz ya había cuestionado públicamente al actual jefe de la cartera del Interior en el pasado. El 10 de marzo presentó una denuncia formal ante la Corte Suprema de Justicia en la que lo señaló, junto a la exmagistrada Adelina Covo, por presuntas irregularidades en propuestas de nombramientos dentro de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian).
En relación con la decisión del Consejo de Estado que mencionó Armando Benedetti en su mensaje, el presidente Gustavo Petro ya había abordado previamente las críticas sobre la transmisión de los consejos de ministros. Las reacciones se intensificaron después del 4 de febrero de 2025, cuando se realizó la primera reunión del gabinete emitida por televisión. En esa ocasión, además de la controversia pública, se evidenció el malestar de varios integrantes del Gobierno frente a la presencia de Benedetti, quien acababa de ser nombrado jefe de despacho de la Presidencia.

Según el presidente Gustavo Petro, la transmisión directa de los consejos de ministros constituye un ejercicio de apertura institucional que busca acercar al ciudadano a las discusiones del alto gobierno. A su juicio, permitir que la población acceda sin filtros a estos espacios fortalece la democracia, ya que visibiliza los retos del país y las respuestas del Ejecutivo, sin que medien las agendas editoriales de los medios de comunicación.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
