El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, denunció en la noche del sábado 12 de abril que fue secuestrado el reconocido empresario del departamento Juan Gonzalo Vélez, dueño de Laboratorios Ecar.
De acuerdo con la información preliminar que le entregaron al mandatario regional, el plagio se dio durante la tarde en zona rural de Concordia, en suroeste antioqueño, donde tiene una residencia de descanso la víctima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Todo indica que fue sacado de su finca por cinco hombres que portaban armas largas [sic]”, indicó Rendón en su cuenta oficial de la red social X.
Agregó que luego de que se conociera de la retención ilegal del empresario, la Fuerza Pública inició un operativo de búsqueda y se encuentran en las inmediaciones de la zona donde se ubica en inmueble del empresario.
“Ante el secuestro del Señor Juan Gonzalo Vélez en Concordia (Antioquia): informo que el Gaula del Ejército ya se encuentra en la zona y ha comenzado los operativos para el rescate. Toda la Fuerza Pública, @COL_EJERCITO y @PoliciaColombia, acordonando el sector [sic]”, trinó.
Precisamente desde la Séptima División del Ejército detallaron que fue un grupo de seis hombres vestidos de civil, que con armas largas y cortas, interceptaron e intimidaron al empresario, para que luego se se lo llevaran en su propio vehículo con rumbo desconocido, con la exigencia de que les entregaran 4.000 millones de pesos para dejarlo en libertad.

Luego de conocerse de este nuevo hecho de violencia, surgieron fuertes críticas en contra del Gobierno nacional, comenzando por el propio gobernador de Antioquia que reprochó que en su territorio estén ocurriendo este tipo de delitos, algo que era poco común desde las épocas más álgidas del conflicto.
“He hablado con el @mindefensa y le he manifestado la gravedad de este hecho. Este es el regreso al pasado y lo que acontece cuando se contemporiza con criminales [sic]”, criticó.

Lo mismo hizo la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal que descalificó una vez más las políticas del presidente de la República, Gustavo Petro, respecto al orden público en todo el territorio nacional.
“¿Dónde están las acciones concretas para recuperar la seguridad del país? Es lamentable que sigan ocurriendo secuestros a diario, mientras el gobierno de Petro guarda silencio o mira hacia otro lado. La indiferencia frente al dolor de las víctimas es inaceptable [sic]”, expresó en su cuenta de X.

Una opinión similar tuvo la exvicepresidenta de la República Marta Lucía Ramírez que sostuvo que la actual administración ha sido muy laxa con los criminales.
“Esto es consecuencia de un presidente @petrogustavo y un ministro de defensa Ivan Velázquez, a quienes nunca les intereso desarrollar una política de seguridad para proteger a la población. Lo de ellos fue proteger a los criminales [sic]”, afirmó.

A este secuestro se suma la desaparecieron de ocho personas en el municipio de Calamar (Guaviare), tras acudir a una cita que fue concertada mediante una llamada telefónica.
Según informaron en la revista Semana, la identidad de quien solicitó el encuentro no ha sido confirmada, pero las primeras hipótesis apuntan a que podría tratarse de un acto perpetrado por las disidencias de las Farc. Hasta el momento, no se tiene información sobre el paradero ni el estado de salud de los desaparecidos.
De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio local Guaviare Estéreo, entre las víctimas se encuentran el expresidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la zona, dos mujeres que son madres de familia y varios hombres, entre los cuales habría pastores cristianos. Una denunciante, en diálogo con esa emisora, expresó su preocupación por la falta de información: “A la fecha, desconocemos la situación, el porqué se los llevaron, si están vivos”.
Más Noticias
Resultados Chontico Día y Noche 27 de octubre de 2025: todos los números ganadores de ambos sorteos
Conoce la combinación ganadora de los dos juegos de una las loterías más populares del sur de Colombia

Daniel Quintero ya le puso fecha a la inscripción del comité de firmas con el que espera convertirse en candidato presidencial y lanzó fuerte amenaza
El acusado exalcalde de Medellín, que está en el ojo del huracán por su impedimento para ser aspirante al primer cargo de la Nación, estaría dispuesto a llevar su intención hasta las últimas consecuencias jurídicas

La carta de cuatro páginas que desencadenó el despido del viceministro de Agua en un Consejo de Ministros: “No va más, hermano”
Gustavo Petro anunció la salida del funcionario de la entidad adscrita al Ministerio de Vivienda por las críticas que lanzó a la propuesta del nuevo marco tarifario de aseo

Ella es la famosa exnovia de Nicolás Arrieta, el primer confirmado para ‘La casa de los famosos Colombia 2026’
El polémico creador de contenido ha tomado relevancia nuevamente por su participación en el famoso concurso

Viceministro de Hacienda asume la dirección temporal de la Dian: es el cuarto líder durante el Gobierno Petro
El Gobierno designó a Carlos Emilio Betancourt al frente de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales tras la salida de Luis Eduardo Llinás, en medio de tensiones políticas y cambios en la administración tributaria

