
A partir de septiembre de 2025, los colombianos podrán hacer transferencias de dinero de manera inmediata, sin importar la entidad bancaria o billetera digital que utilicen. El avance será posible gracias a Bre-B, un nuevo sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco de la República, que promete transformar el ecosistema financiero del país. La herramienta busca agilizar las transacciones electrónicas, reducir el uso de efectivo y mejorar la interoperabilidad entre bancos y plataformas digitales.
El sistema Bre-B no será una aplicación independiente, ya que estará integrado de manera directa en los canales digitales de las entidades financieras participantes. La principal característica será la posibilidad de hacer transferencias gratuitas en un tiempo máximo de 20 segundos, sin importar si el remitente y el receptor utilizan servicios financieros distintos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Una de las grandes ventajas de Bre-B será su disponibilidad las 24 horas del día, los siete días de la semana, lo que representa un avance muy importante frente a las limitaciones horarias de muchos sistemas actuales. Además, el monto máximo permitido por transacción será de $11.500.000, aunque este límite podrá ser ajustado por las entidades financieras participantes.

El sistema está diseñado para facilitar tanto pagos personales como empresariales y comerciales, lo que ofrecerá una alternativa rápida y eficiente frente al manejo de efectivo o las transferencias que suelen demorarse. Bre-B también se diferencia de plataformas como PSE o TransfiYA, ya que no dependerá de una red cerrada, lo que permitirá una conexión más directa y fluida entre las entidades financieras.
Las “llaves únicas”: el corazón del sistema
Un elemento clave de Bre-B será la aplicación de las llamadas “llaves únicas”, identificadores que los usuarios podrán asociar a sus cuentas bancarias o digitales. Las llaves podrán ser el número de cédula, el correo electrónico, el número de celular o un código alfanumérico personalizado.
Cada llave estará vinculada de manera exclusiva a una cuenta bancaria o digital. Por ejemplo, si un usuario asocia su número de cédula a una cuenta en Bancolombia, no podrá utilizar ese mismo número para registrar otra cuenta en plataformas como Nequi o Davivienda. En ese caso, deberá optar por otro identificador, como su correo electrónico o número de celular.
El sistema busca simplificar las transacciones y evitar confusiones al momento de efectuar pagos o transferencias, lo que garantice que cada usuario tenga un identificador claro y único dentro del sistema.
Bancos y entidades financieras se preparan para la integración
Varios bancos y plataformas digitales en Colombia ya trabajan en la adaptación de los sistemas tecnológicos para integrarse a Bre-B. Algunas entidades ya aplican herramientas que anticipan las funcionalidades del nuevo sistema.
Entre los avances destacados se encuentran:
- Nu Colombia: en alianza con Redeban ya ofrece transferencias inmediatas, adelantándose a la llegada de Bre-B .
- Bancolombia: lanzó la función “Tus Llaves” para hacer transferencias inmediatas sin costo, y que en la actualidad trabaja en la integración completa al sistema.
- Bancamía: activó el uso de códigos QR interoperables para pagos digitales, alineándose con los objetivos de Bre-B .
- Banco de Bogotá: desarrolló la herramienta “Tag Aval” para facilitar pagos digitales entre entidades del Grupo Aval y otras plataformas.
- Banco Caja Social: renovó la aplicación con validación biométrica y prepara la infraestructura para unirse al sistema.
Además, Davivienda, Daviplata, Dale!, Banco de Occidente, Nequi y BBVA confirmaron su compromiso con la integración a Bre-B, lo que refleja el interés del sector financiero en modernizar sus servicios y adaptarse a las nuevas demandas de los usuarios.

Un paso hacia la modernización del sistema financiero
El desarrollo de Bre-B, a cargo del Banco de la República, representa un esfuerzo por modernizar el sistema financiero colombiano y fomentar la inclusión digital.
Con la implementación del sistema, Colombia se suma a la tendencia global de adoptar sistemas de pagos instantáneos que priorizan la rapidez, la accesibilidad y la interoperabilidad. El avance también beneficiará a las empresas y comercios, que podrán hacer y recibir pagos de manera más eficiente.
A medida que se acerca la fecha de lanzamiento en septiembre de 2025, el sector financiero colombiano continúa ajustando los sistemas para garantizar una transición fluida hacia esta nueva era de pagos digitales.
Más Noticias
Karol G finalmente no se presentó con Shakira en Medellín, periodista reveló cuál habría sido la razón
En redes sociales se dijo que la Bichota estaría junto a la barranquillera en el Atanasio Girardot, pero se llevaron tremenda sorpresa al ver en escena a Carlos Vives

Denuncias de supuesta red de prostitución en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova: el comandante del Ejército respondió
El comandante del Ejército, el general Emilio Cardozo, afirmó que se trata de “montajes” que realizaron “personas inescrupulosas! para desprestigiar a la escuela militar

Joven recibió un disparo mientras practicaba skate en el norte de Bogotá: patinadores aseguran que no es el primer caso
Al considerar la gravedad de la herida momentos después, fue trasladado a un centro asistencial, donde fue intervenido de manera urgente debido a que el impacto terminó comprometiendo uno de sus órganos

Dayana Jaimes, en medio del escándalo de infidelidad, publicó mensaje recordando a Martín Elías por el aniversario de su muerte: “Eternamente contigo”
Ocho años después de su trágica partida, el legado del artista vallenato sigue siendo homenajeado a pesar de la actual controversia familiar entre Dayana Jaimes y Lily Díaz

Gobierno Petro se pronunció finalmente sobre las elecciones en Ecuador, la canciller Laura Sarabia felicitó a Daniel Noboa por su triunfo: “Puede siempre contar con Colombia”
El presidente Gustavo Petro sigue sin pronunciarse, motivo por el cual el exministro del Interior de Iván Duque, Daniel Palacios, cuestionó al mandatario colombiano
