
Un ataque con un artefacto explosivo en el municipio de Barrancabermeja, en el departamento de Santander, dejó como saldo a un niño de ocho años herido.
El hecho ocurrió el sábado 12 de abril, cuando una granada fue lanzada contra una vivienda en medio de una disputa entre bandas dedicadas al microtráfico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Este incidente ha generado rechazo por parte de las autoridades locales y ha puesto en evidencia la creciente violencia en la región.
Según informó el coronel Mauricio Herrera, comandante encargado de la institución policial en la zona, el ataque se produjo en un contexto de enfrentamientos entre grupos criminales que operan en el área.
“Rechazamos categóricamente la acción criminal ocurrida en horas de la tarde en el barrio San Judas, de la comuna 3, donde fue lanzado un artefacto explosivo contra una vivienda que había sido intervenida en varias ocasiones mediante diligencia de allanamiento y registro por parte de la Policía Nacional”, señaló el oficial.
Herrera condenó enérgicamente el uso de explosivos en zonas residenciales, especialmente cuando estos actos ponen en peligro la vida de menores de edad y de la población civil en general: “Este lamentable hecho resultó un menor herido de ocho años de edad, que está siendo atendido en la Clínica Magdalena, y sus heridas no representan gravedad”, agregó el coronel.
El menor herido fue trasladado de inmediato a un centro médico para recibir atención especializada.
Las autoridades han iniciado una investigación para identificar a los responsables del ataque. Según consignó el coronel Herrera, se están recopilando pruebas y testimonios que permitan esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia.

El oficial hizo un llamado a la ciudadanía para que colabore con las autoridades proporcionando información que pueda ser útil en las investigaciones. "Invitamos a la comunidad para que nos ayuden con información que permita dar para la captura de los responsables y esclarecer las circunstancias de modo, tiempo y lugar en los que ocurrió este evento”, concluyó.
El ataque con granada se enmarca en un contexto más amplio de disputas entre bandas criminales que buscan controlar el negocio del microtráfico en Barrancabermeja.
Estas organizaciones, que operan en diferentes sectores del municipio, han protagonizado enfrentamientos violentos que han dejado múltiples víctimas en los últimos meses. La situación ha llevado a las autoridades a reforzar las medidas de seguridad en la región, aunque los resultados hasta ahora han sido limitados.
Ola de violencia en Barrancabermeja
En Barrancabermeja, una ciudad clave en el Magdalena Medio de Colombia, la violencia ha alcanzado niveles alarmantes posicionándola como la ciudad intermedia más violenta del país.

Según un informe de la fuerza pública, tres organizaciones criminales son responsables de esta situación, operando bajo órdenes emitidas desde las cárceles. Entre las prácticas más preocupantes, se encuentra la utilización de menores de edad como sicarios, quienes reciben un millón de pesos colombianos por cada asesinato que cometen.
El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, ha señalado que la amenaza en Barrancabermeja proviene de tres actores principales: el clan del Golfo, una de las disidencias de las extintas Farc y el ELN.
Estos grupos armados organizados están en constante confrontación por el control de las rentas ilegales, una situación que no solo afecta a esta ciudad, sino también a otras regiones como Chocó y Norte de Santander, donde se han registrado emergencias humanitarias debido a los enfrentamientos.
La escalada de violencia en este municipio petrolero comenzó a mediados de 2022, cuando el Clan del Golfo, también conocido como el Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), extendió su influencia hacia esta región. Según consignó la fuerza pública, los herederos de alias Otoniel se establecieron en varias comunas de la ciudad, imponiendo su control a través del terror y obteniendo ingresos de actividades ilícitas.
Las zonas que no lograron ocupar se convirtieron en campos de batalla entre sicarios y expendedores de drogas, intensificando aún más la inseguridad en la región.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
