
La pareja de creadores de contenido conocida en redes como Santi y Laurita inició un debate. de no acabar, en plataformas digitales luego de que la argentina cuestionara a su esposo por “tener que arreglarse tanto” para salir d ela casa, incluso, cuando van de afán.
Según comentó en un video compartido a través de su perfil en la plataforma TikTok: “Teníamos una emergencia, teníamos que ir a comprar algo rápido y le dije a Santi: ponte cualquier cosa y vamos a comprar y me respondió: No, yo no salgo sin bañarme. Pero era algo rápido, no podría esperar a que se perfumara, se peinara y se cambiara”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El colombiano que, por costumbre, siente la necesidad de organizarse antes de poner un pie en la calle, respondió que, desde pequeño, aprendió a salir organizado y listo para cualquier situación que pueda presentarse en el día:
“Es que el colombiano no entiende eso de ‘ponte cualquier cosa’, no mi amor. Uno creció viendo a la mamá bañándose y arreglándose para ir a comprar el pan. Una ida a un supermercado, eso hay que arreglarse”.
Además, como migrante en los Estados Unidos, lamentó que algunos de sus vecinos salgan de la casa sin siquiera bañarse, al punto en el que verlos “en fachas” es algo común, sin importar a donde vayan:
“Aquí en los Estados Unidos, la gente está muy malacostumbrada. Salen con todo y cobija, no se bañan, van con las lagañas pa’ el Walmart y no, mi amor. Uno tiene que arreglarse como si fuera pa’ un desfile de belleza. El colombiano lo que conoce, su referente, son las señoritas colombianas. Lo primer que ellas hacen (al levantarse) es emperifollarse, arreglarse, así sea para ir a misa, pa’ lo que sea. El colombiano no entiende eso de salir a la calle sin bañarse y ni entremos en el tema de bañarse nada más una vez al día”.
Italiana defendió a capa y espada las prácticas de limpieza en Colombia:
La creadora de contenido italiana conocida en redes como Sari compartió, de regreso a su hogar en Canadá, una reflexión sobre las prácticas de higiene en Colombia, tras visitar el país durante seis meses. La influencer destacó cómo los estándares de limpieza y cuidado personal en el país latinoamericano la impactaron profundamente, al punto de considerar que estas costumbres deberían ser adoptadas en otras partes del mundo.
Una de las consultas más comunes que recibe Sari en su bandeja de mensajes es sobre la percepción que tiene d ela higiene en el país. En respuesta, la creadora expresó que las prácticas de limpieza que observó en el país sudamericano son excepcionales y, en muchos casos, superan las normas habituales en otros lugares: “Si alguien viaja fuera de Colombia, estoy segura al 100% de que se va a dar cuenta de que algo que debería ser normal, en realidad, no lo es”.
Sari detalló que en Colombia es común bañarse varias veces al día, usar desodorante, mantener la ropa y los zapatos impecables, y cuidar la higiene dental. Estas prácticas, según explicó, no son tan frecuentes en otros países como Italia o Canadá, donde ha vivido. La creadora señaló que quedó impresionada por la atención al detalle que los colombianos dedican a su apariencia y limpieza personal. “Me encanta que en Colombia la gente se pone talco, huelen bien y le dan importancia a la higiene, tener sus uñas limpias en todo momento”.
Además, destacó una práctica que le pareció particularmente significativa: en las escuelas colombianas, los niños son revisados diariamente para asegurarse de que su cabello, uñas y zapatos estén limpios, y que huelan bien. Según Sari, esta costumbre no es común en Italia, su país natal, y considera que debería implementarse en otras partes del mundo. “Es algo fundamental”.

La influencer también comparó estas costumbres con las de Italia y Canadá, señalando que en estos países no se observa el mismo nivel de atención al cuidado personal. Según consignó en un video respuesta, muchos colombianos que viven en el extranjero le han comentado que sus hijos suelen ser los únicos en las escuelas que llegan bien aseados, con el cabello limpio y los zapatos en buen estado. En contraste, mencionó que en otros casos, los niños parecen haber sido llevados directamente de la cama a la escuela, sin pasar por una rutina de aseo.
Estas diferencias llevaron a Sari a reflexionar sobre la importancia de adoptar hábitos de higiene más rigurosos, no solo por cuestiones estéticas, también como una forma de respeto hacia uno mismo y hacia los demás. La creadora invitó a quienes no tienen estas prácticas a aprender de la cultura colombiana y a incorporar estos hábitos en sus rutinas.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
