
Durante la Semana Santa, millones de personas en Colombia se movilizan por el país, ya sea para compartir con sus familias, participar en actividades religiosas o disfrutar del turismo.
En este contexto, los desplazamientos por carretera se intensifican y uno de los aspectos clave para tener en cuenta es el valor de los peajes.
Actualmente, las tarifas han sufrido dos incrementos recientes, por lo que resulta indispensable conocer los precios actualizados antes de emprender cualquier trayecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Tanto el Instituto Nacional de Vías (Invías) como la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ofrecen información actualizada a través de sus portales oficiales.
En el sitio web de Invías (www.invias.gov.co), está disponible un documento detallado con las tarifas oficiales de los peajes que administra directamente esta entidad. Los datos se encuentran organizados por regiones y vías específicas, e incluyen el valor según la categoría del vehículo, como motocicletas, automóviles particulares, buses y camiones.
La ANI, por su parte, publica la información relacionada con los peajes que hacen parte de las concesiones privadas. En su página (www.ani.gov.co) se encuentra un mapa interactivo junto con listados que reflejan los costos vigentes, los cuales se ajustan anualmente con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Estas herramientas permiten planear con mayor precisión los gastos en carretera.
Adicionalmente, hay aplicaciones móviles diseñadas para facilitar esta tarea. Plataformas como Google Maps y Waze, así como aplicaciones colombianas especializadas como Peajes Colombia, ofrecen la posibilidad de calcular el costo total de los peajes en un viaje determinado, además de estimar el tiempo de recorrido. Estas herramientas son especialmente útiles en temporada alta, cuando se incrementa el número de vehículos en las vías principales.
Otra alternativa para acceder a información confiable y en tiempo real es la línea gratuita #767 del Ministerio de Transporte. A través de este canal, los usuarios pueden recibir datos actualizados sobre el estado de las vías, cambios en las tarifas de peaje, condiciones climáticas adversas, accidentes o bloqueos.
Durante esta Semana Santa, las autoridades también han dispuesto un plan de seguridad vial con apoyo de la fuerza pública. Según el Ministerio de Defensa, 183.000 uniformados del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y Policía Nacional estarán desplegados en distintos puntos estratégicos del país.
“Se instalarán 35 puestos de control permanentes y más de 600 hombres se distribuirán estratégicamente a lo largo de 6.000 kilómetros de la red vial nacional. La línea #767 permanecerá activa 24/7 para orientación y atención a emergencias”.
En zonas costeras, la Amazonía y la Orinoquía, la Armada Nacional asignará 22.000 efectivos para garantizar la seguridad fluvial y terrestre, incluyendo presencia en ríos como el Magdalena y departamentos como Nariño, Valle del Cauca y Sucre. La Fuerza Aérea también hará sobrevuelos para apoyar las operaciones terrestres y reforzar la cobertura en corredores críticos.
Con estas medidas y herramientas de consulta, las autoridades buscan facilitar la movilidad y seguridad de los viajeros durante los días santos.
Más Noticias
EN VIVO| Esta es la actividad sísmica que se reporta en Colombia durante la mañana del 14 de abril
Según el Servicio Geológico Colombiano (SGC), el país amaneció sin mayor actividad durante la madrugada del lunes. Sin embargo, los departamentos de Bolívar y Valles reportaron movimientos fuertes en las primeras horas del día

Semana Santa impulsa el turismo en Colombia: estos son los cuatro destinos más buscados por los viajeros
Tanto nacionales como extranjeros desean descansar de sus jornadas diarias y la búsqueda de los mejores destinos son el hincapié para relajarse en la Semana Mayor

En video quedó el robó de camioneta de alta gama cerca a Unicentro en Bogotá: policías capturaron a los delincuentes
Ante el llamado de la comunidad sobre el hurto del vehículo, las autoridades activaron un plan candado para evitar la fuga de los delincuentes, que tenían antecedentes por el delito en cuestión

Por qué ingresó una ambulancia a la cancha durante el clásico Millos - Nacional: peleas en las tribunas y un susto en pleno partido
Camilo Cándido se chocó violentamente con Helibelton Palacios, lo que lo noqueó por algunos segundos y causó impacto entre sus colegas en cancha que solicitaron angustiosamente el ingreso del personal médico

Vicepresidente de Ecopetrol tendría una fortuna calculada en más de cien mil millones de pesos y apartamentos en Miami, España e Italia: la Fiscalía está investigando de dónde salió el dinero
Según la investigación, entre el millonario patrimonio que poseería Rafael Guzmán Ayala, actual vicepresidente ejecutivo de la empresa de hidrocarburos, se encuentran viviendas y locales comerciales en el territorio colombiano y en el exterior
