
En la época del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para Barranquilla este 12 de abril:
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este sábado, se estima que en Barranquilla habrá un 62% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 26°. La nubosidad será del 98% y por la noche habrá una posibilidad del 20% de lluvias.

El clima en Barranquilla
Al ubicarse al norte del país, muy cerca del mar Caribe, la ciudad colombiana de Barranquilla se caracteriza por ser tropical seco.
La temperatura promedio en Barranquilla va de los 26 a los 28 grados centígrados, de acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Durante el día, la temperatura máxima alcanza los 30 grados centígrados, mientras que la temperatura mínima desciende por las madrugadas no más de 25 grados centígrados.
Aunque en esta ciudad costera las lluvias son pocas, hay dos temporadas de precipitaciones en el calendario, la más importante va de agosto a noviembre, siendo septiembre y octubre los meses que más llueve.
La segunda temporada de lluvias es a principios de año, comienza de mayo a junio y son ligeras.
En contraste, la temporada seca ocurre de diciembre a abril, siendo los primeros tres meses del año los días más secos en Barranquilla.

Clima en Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy diverso, el clima se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
Críticas a Gustavo Petro por discursos en los que aseguró vencer la fiebre amarilla: “Hoy busca culpables”
El presidente fue blanco de reparos después de anunciar que decretará la emergencia sanitaria por el creciente número de casos en todo el territorio nacional. Desde el Centro Democrático lo culparon por el problema sanitario

Laura Sarabia defendió participación en Expo Osaka, en Japón, y la polémica Casa Colombia: “Es una plataforma vital para el comercio y la inversión”
La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, informó que finalizó su agenda diplomática en el país asiático, donde logró reunirse con el canciller de Japón, Takeshi Iwaya

Si va a visitar la emblemática Iglesia del 20 de Julio, en Bogotá, en Semana Santa, esto es lo que debe saber antes de ir
La construcción religiosa es la más prominente del suroriente de la capital de Colombia y ha sido tradicionalmente, en las Semanas Santas capitalinas, uno de los epicentros de la fe católica para celebrar las festividades, con miles de asistentes

Peso colombiano se deprecia y precio del dólar sube este 16 de abril
La divisa estadounidense recuperó casi medio punto porcentual de su valor ante la moneda colombiana durante las primeras horas de este miércoles

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: hora, dónde ver y posibles formaciones del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
El partido se jugará en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali y no tendrá a los dos jugadores más importantes de cada plantel: Radamel Falcao y Juan Fernando Quintero
