
En lo que va del 2025, Antioquia ha registrado más de 1.260 casos de desnutrición aguda en niños menores de cinco años, según cifras del Instituto Nacional de Salud.
Este preocupante panorama quedó nuevamente en evidencia con el caso de un niño indígena de 11 meses, rescatado en el resguardo Las Playas, en el municipio de Apartadó, que fue trasladado a Medellín debido a su grave estado de salud.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con BluRadio, el menor será atendido en el Hospital General Luz Castro de Gutiérrez, donde recibirá cuidados de mayor complejidad.
El traslado del niño se produjo pocas horas después de que ingresara a la Clínica Fundadores de Apartadó, donde los médicos determinaron que su estado de desnutrición severa ponía en riesgo su vida. De acuerdo con los exámenes realizados, el menor presentaba niveles extremadamente bajos de hemoglobina, lo que agravaba su situación. Ante este diagnóstico, las autoridades de salud decidieron remitirlo a la capital antioqueña para garantizarle una atención más especializada.
Intervención en el resguardo indígena y resistencia inicial de la madre

El caso del menor fue reportado inicialmente por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, que explicó que la intervención en el resguardo Las Playas enfrentó resistencia por parte de la comunidad y de la madre del niño. Según el mandatario, el temor de la madre a perder la custodia del menor dificultó el acceso de las autoridades al lugar. Sin embargo, tras un proceso de diálogo y persuasión liderado por profesionales de salud, se logró que la madre permitiera la valoración médica del niño.
“Después de un trabajo de persuasión importante por cuenta de nuestros profesionales, lograron que la mamá saliera y pudiera permitirnos una valoración del niño. En efecto, se encontró que el niño tiene desnutrición severa”, afirmó el gobernador.
Otros niños en situación de vulnerabilidad también están siendo atendidos
El caso del niño de 11 meses no es un hecho aislado. Durante la intervención en el resguardo indígena, las autoridades identificaron que tres hermanos del menor también se encontraban en un contexto de vulnerabilidad. De acuerdo con Gobierno de Antioquia, estos niños están siendo sometidos a chequeos médicos para determinar su estado de salud y recibir la atención necesaria. Este hallazgo refuerza la preocupación por las condiciones de vida en comunidades apartadas, donde la falta de acceso a servicios básicos y la inseguridad alimentaria son problemas recurrentes.
Cifras alarmantes de desnutrición infantil en Antioquia

El caso del niño indígena rescatado en Apartadó se suma a una preocupante estadística que afecta a la población infantil en Antioquia. Según datos del Instituto Nacional de Salud, en lo que va del año se han reportado más de 1.260 casos de desnutrición aguda en menores de cinco años en el departamento, lo que equivale a un promedio de 70 casos por semana. Estas cifras reflejan la gravedad de la situación y la necesidad de implementar medidas urgentes para prevenir y tratar la desnutrición en las comunidades más vulnerables.
El gobernador Rendón destacó que su administración continuará realizando un seguimiento constante en los territorios más apartados del departamento, con el objetivo de identificar a tiempo casos similares y garantizar la atención oportuna de los menores afectados. Esta estrategia busca mitigar el impacto de la desnutrición infantil en una región donde las condiciones socioeconómicas y geográficas dificultan el acceso a servicios de salud y alimentación adecuada.
Un llamado a la acción para proteger a la infancia vulnerable

El traslado del niño indígena a Medellín resalta la urgencia de abordar la desnutrición infantil como un problema de salud pública en Antioquia y en todo el país. Este caso, que involucró la resistencia inicial de la comunidad y la madre del menor, evidencia los desafíos que enfrentan las autoridades para intervenir en contextos culturales y sociales complejos. Sin embargo, también resalta la importancia de la labor persuasiva y el compromiso de los profesionales de salud para salvar vidas.
Mientras el menor recibe atención médica en el Hospital General Luz Castro de Gutiérrez, las autoridades continúan trabajando para garantizar el bienestar de sus hermanos y de otros niños en situación de vulnerabilidad. Este caso, es un recordatorio de la necesidad de fortalecer las políticas públicas y los programas de atención integral para proteger a la infancia en las comunidades más desfavorecidas.
Más Noticias
Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Liverpool vs. West Ham United: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria a los ‘Reds’, que se acercan al título
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Luis Díaz acerca al Liverpool al título de la Premier League: así fue el gol del colombiano contra el West Ham
El colombiano marcó su decimoquinto gol con la camiseta del Liverpool en la temporada 2024-2025 y queda a un gol de su mejor racha goleadora en Europa

Gustavo Bolívar recuerda vieja publicación de Iván Duque hablando del cierre de varias EPS en su Gobierno
El director del DPS hizo alusión a una publicación del expresidente Iván Duque sobre el cierre de EPS en su mandato, en respuesta a las críticas al manejo del sistema de salud bajo el Gobierno Petro

Semana Santa 2025: estos son los destinos más baratos y populares para colombianos y extranjeros
Desde las playas del Caribe hasta las montañas, estos son los lugares más populares y económicos para disfrutar durante la semana mayor, que se celebrará del 13 al 20 de abril de 2025
