La foto de la discordia: precandidatos del Centro Democrático comienzan a reunirse sin Miguel Uribe Turbay

Cuatro senadores se apartan de la campaña de Miguel Uribe Turbay, reflejando un quiebre en la unidad del uribismo de cara a las elecciones de 2026

Guardar
Los senadores María Fernanda Cabal,
Los senadores María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín en el Congreso, reunidos sin la presencia de Miguel Uribe Turbay, en lo que se interpreta como un gesto de rechazo a su estrategia política - crédito @Rincon001A

La tensión en el Centro Democrático subió varios grados luego de que cuatro de sus precandidatos presidenciales decidieran reunirse sin Miguel Uribe Turbay, el senador que ha venido posicionándose con fuerza dentro del partido.

Según reveló W Radio, la fotografía de María Fernanda Cabal, Paloma Valencia, Andrés Guerra y Paola Holguín juntos en el Congreso no fue casual: fue una respuesta directa al evento político que tuvo lugar el 5 de abril en Medellín, y en el que varios congresistas, diputados y concejales manifestaron su apoyo explícito a Uribe Turbay.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde la campaña del senador aseguraron que cuenta con el respaldo de “la mayoría de la dirigencia en Antioquia”, pero esa afirmación fue recibida como una provocación dentro del partido.

“Antioquia todavía no ha decidido”, advirtieron los demás aspirantes, que además cuestionaron las formas en que se organizó el evento. Según denuncias dentro del mismo partido, la campaña de Uribe habría recurrido a prácticas dudosas para asegurar la asistencia de líderes políticos.

La molestia fue tal que los cuatro senadores decidieron apartarse de Uribe Turbay y empezar a sostener reuniones sin él. Una movida que marca un quiebre dentro del uribismo.

“Eso destroza el camerino, lo vuelve cenizas. Unidad igual victoria”, sentenció Andrés Guerra, dejando ver que el evento, lejos de consolidar una candidatura, terminó por ahondar las grietas en el partido, según el medio citado.

La ruptura dentro del Centro
La ruptura dentro del Centro Democrático se hace evidente en la imagen de los cuatro senadores reunidos en el Congreso - crédito Centro Democrático

Para los senadores críticos, las afirmaciones sobre un apoyo masivo en Antioquia no solo son exageradas, sino que podrían perjudicar la imagen de cohesión que el Centro Democrático intenta proyectar de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

Aseguran que, si bien es válido que algunos líderes respalden a un aspirante, no se puede hablar de una decisión tomada a nivel regional.

Disputa por el mecanismo de elección del candidato

Además de esta disputa puntual, hay diferencias de fondo entre los precandidatos sobre cómo definir al aspirante único del partido. Miguel Uribe ha propuesto realizar una encuesta antes de mitad de año, pero figuras como María Fernanda Cabal han rechazado esa idea.

Para ella, el mecanismo debería ser una consulta abierta a las bases del partido, sin afanes, para garantizar un proceso más representativo e incluyente.

A esta discusión se suman críticas por el estilo de campaña que ha adoptado Uribe Turbay. La senadora Cabal ha sido una de las voces más duras, cuestionando públicamente los gastos elevados del precandidato.

Según La Silla Vacía, Uribe estaría invirtiendo alrededor de 100 millones de pesos mensuales en eventos, publicidad y logística, pese a que la etapa preelectoral no está regulada legalmente en cuanto a límites de financiación.

Las diferencias entre María Fernanda
Las diferencias entre María Fernanda Cabal y Miguel Uribe Turbay no son nuevas, pero se han intensificado a medida que se acerca la campaña electoral - crédito @migueluribet - @mariafernandacabal/Instagram

“Uno tiene que ser respetuoso con el partido, que dé ejemplo de austeridad. No podemos hacer lo que reprochamos en otras campañas. La plata se tiene que respetar”, escribió Cabal en su cuenta de X en alusión directa a su compañero de bancada.

Los eventos de Uribe Turbay, que han tenido una gran producción escénica y asistencia masiva, han sido defendidos por él como una muestra de su capacidad de convocatoria. Explicó que el acto en la capital fue financiado por concejales del partido y el de Medellín por su familia, en particular por su padre, Miguel Uribe Londoño.

Pero el descontento no se limita al gasto. Algunos sectores del Centro Democrático también han puesto en duda la identidad política de Uribe Turbay. Cabal ha señalado que su trayectoria incluye cercanía con sectores de centro y su paso por la administración de Enrique Peñalosa en Bogotá, lo cual –según ella– choca con los principios tradicionales del uribismo.

María Fernanda Cabal, una de
María Fernanda Cabal, una de las voces más críticas dentro del Centro Democrático, cuestionó la estrategia de campaña de Uribe Turbay y su estilo de gestión financiera - crédito Prensa María Fernanda Cabal

Con las elecciones de 2026 en el horizonte, el partido fundado por Álvaro Uribe Vélez enfrenta una de sus crisis internas más profundas. Las tensiones estallan en un momento clave, justo cuando la colectividad intenta consolidar su liderazgo de cara a la próxima contienda presidencial.

La falta de consenso sobre el mecanismo para elegir candidato y las marcadas diferencias en las estrategias de campaña amenazan con fracturar la unidad del movimiento, debilitando su capacidad para competir en un escenario político cada vez más fragmentado.