Exgobernador del Amazonas fue destituido por contratar en pandemia con un financiador de su campaña

El contrato, por $429 millones, fue suscrito con una empresa cuyos representantes habían financiado su campaña electoral, excediendo los límites legales permitidos

Guardar
Los aportes de la empresa
Los aportes de la empresa contratista superaron el 2% del valor de la campaña, lo que generó una inhabilidad legal - crédito @jesusgaldinogobernador/Facebook

Durante los primeros meses de la pandemia, en abril de 2020, cuando el país enfrentaba una de sus peores crisis sanitarias, el gobernador del Amazonas, Jesús Galdino Cedeño, suscribió un contrato con la empresa Group AQ S. A. S. por $429 millones para la adquisición de hipoclorito de sodio granulado, insumo clave en la desinfección de espacios y superficies en ese momento.

La contratación se dio bajo la figura de urgencia manifiesta, herramienta legal habilitada por el Gobierno Nacional para acelerar procesos administrativos durante la emergencia por covid-19.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Sin embargo, detrás de ese contrato existía un conflicto de interés de fondo: los representantes legales de la empresa contratada habían financiado la campaña electoral de Galdino, con aportes que superaron el 2% del total invertido, lo que según la ley inhabilitaba al mandatario para firmar cualquier convenio con ellos durante su periodo de gobierno.

El contrato fue firmado en
El contrato fue firmado en abril de 2020 bajo urgencia manifiesta, en medio de la crisis por covid-19 - crédito Ricardo Moraes/REUTERS

Además de esta irregularidad, el exmandatario tambien fue acusado por ortro contrato que habría suscrito ignorando un convenio firmado por la administración anterior en diciembre de 2019, cuyo objeto era garantizar la alimentación escolar en el departamento durante 2020.

La Fiscalía explicó que el gobernador suspendió ese contrato sin el consentimiento del contratista original, el Consorcio Alimentación Infantil 2020, que ya venía ejecutando el programa y había ofrecido ajustar el esquema de entrega a las nuevas condiciones impuestas por el confinamiento.

El gobernador, a través de su secretario de Educación, no aceptó las diferentes solicitudes que realizó el gerente de la firma contratista Consorcio Alimentación Infantil 2020, dirigidas a la realización de unas mesas de trabajo que permitieran establecer nuevos lineamientos, derivados de la contingencia sanitaria y de esta forma proseguir con su ejecución como lo venía ejecutando de manera adecuada”, señaló el ente acusador en el escrito de acusación conocido por El Espectador.

El contrato duplicaba el objeto
El contrato duplicaba el objeto de uno anterior ya vigente, que había sido firmado por la administración anterior - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Incluso, meses después, la Gobernación tuvo que ajustar el contrato anterior para que el mismo consorcio entregara las raciones alimenticias en casa, lo que —según la Fiscalía— “demostraría la irregularidad del contrato firmado en abril”, ya que no era necesario suscribir uno nuevo y representó un gasto adicional.

“El gobernador Jesús Galdino Cedeño era consciente de que el trámite contractual aludido se adelantaba y prosiguió de forma irregular (...) sabía que el adelantamiento del proceso contractual sin el cumplimiento de sus requisitos legales no garantizaba la correcta realización de actuación contractual; era de su exclusivo resorte y responsabilidad la suspensión, vigilancia y control de esa actividad por ser el ordenador del gasto y representante legal del departamento (...) ese nuevo contrato condujo a realizar una erogación más cuando ya existía uno previamente y con el mismo objeto”, concluyó la Fiscalía.

La sanción por vulnerar el régimen de inhabilidades

Jesús Galdino Cedeño fue sancionado
Jesús Galdino Cedeño fue sancionado por la Procuraduría con destitución e inhabilidad por 12 años - crédito Colprensa

Tras la investigación disciplinaria correspondiente, la Procuraduría General de la Nación decidió sancionar al exgobernador con destitución e inhabilidad por 12 años.

“La Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento calificó la falta de Galdino Cedeño como gravísima, a título de dolo”, informó el organismo de control, que confirmó que los aportes económicos a su campaña política por parte de los representantes de Group AQ S. A. S. superaron el límite legal permitido, lo que configuró una inhabilidad al momento de la contratación.

Dado que la sanción fue impuesta en primera instancia y contra ella procede recurso de apelación ante la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores de Elección Popular.

Galdino, médico de profesión, fue elegido en 2019 con más de 11.000 votos, tras una alianza entre el Centro Democrático y el Partido Conservador. Su elección duplicó la votación del candidato del Partido Liberal, lo que lo convirtió en una de las figuras políticas más representativas del departamento.

Más Noticias

Una persona muerta y cuatro heridos dejó un ataque armado en Buenaventura

Hombres armados llegaron hasta un establecimiento nocturno y dispararon indiscriminadamente contra las personas que se encontraban allí

Una persona muerta y cuatro

Mr. Taxes le contesta a Miguel Uribe por comentarios sobre socialismo: “Este debate anacrónico de la guerra fría no refleja las preocupaciones de los colombianos”

El senador Miguel Uribe calificó al socialismo como “pobreza y miseria”, mientras que el exministro Luis Carlos Reyes rechazó sus comentarios como irrelevantes para los problemas actuales de Colombia

Mr. Taxes le contesta a

Juicio a Álvaro Uribe: Diego Cadena le contestó a Iván Cepeda por declaración de alias Diana sobre supuestos sobornos a exparamilitares: “Le daría una finca”

En medio de la audiencia contra Eurídice Cortés, alias Diana, la exintegrante de grupos paramilitares, mencionó que ella recibió una dádiva de 200 millones de pesos para que declarara a favor del expresidente colombiano

Juicio a Álvaro Uribe: Diego

Este es el acuerdo pionero para combatir la violencia de género y prevenir feminicidios en Bogotá

La iniciativa busca fortalecer la respuesta institucional frente a los casos de violencia de género que llegan a las comisarías de familia

Este es el acuerdo pionero

Shakira sorprendió a los paisas con la presencia de Maluma en el escenario de ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’

Los artistas bailaron y se divirtieron cuando llegó el turno de interpretar el tema ‘Chantaje’ en medio del espectáculo que ofreció en el estadio Atanasio Girardot

Shakira sorprendió a los paisas
MÁS NOTICIAS