
El Ejército Nacional continúa ejecutando acciones contundentes con el propósito de reducir la presencia de grupos armados al margen de la ley en el territorio nacional. De hecho, en las últimas horas recuperaron dos adolescentes que estaban a punto de enlistarse en las filas de las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.
Estos jóvenes, que habían sido reclutados en el Cauca, fueron interceptados en un puesto de control en la vía al Llano, mientras eran trasladados hacia el municipio de Mesetas (Meta).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la operación, los menores fueron puestos bajo la custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), que inició un proceso de restablecimiento de derechos, incluyendo atención médica y acompañamiento psicológico.

A este caso se suma el resultado de una operación militar llevado a cabo en el municipio de Calamar (Guaviare), donde dos menores de edad, de 16 y 17 años, se entregaron voluntariamente a las autoridades tras haber sido reclutados por el mencionado grupo armado ilegal.
Según informó el Ejército Nacional, los adolescentes habían sido reclutados en el Cauca y trasladados al Guaviare para integrar el frente Armando Ríos, liderado por alias Paisa Duber, un cabecilla recientemente abatido por las Fuerzas Militares.
Las Fuerzas Militares destacaron que estas acciones forman parte del plan de campaña Ayacucho Plus, que busca combatir el reclutamiento forzado y proteger a la niñez en las regiones más vulnerables del país.

Del mismo modo, se desplegaron todos los recursos necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los menores recuperados, priorizando su protección frente a los abusos sufridos durante su tiempo en los grupos armados.
Los casos reportados son solo dos de los múltiples episodios que reflejan la gravedad del reclutamiento forzado de menores en el país, una problemática que, según la Defensoría del Pueblo, dejó 533 víctimas en 2024.
El informe actualizado por la Defensoría reveló que de los 533 casos registrados el año pasado, 323 corresponden a niños y adolescentes, mientras que 210 son niñas y adolescentes.
El departamento del Cauca se mantiene como la región con mayor número de casos registrados, con un total de 359 víctimas en 2024. Esta cifra, afirmó el organismo, podría ser aún mayor debido al subregistro, ya que muchas víctimas no denuncian por miedo a represalias.
Otros departamentos afectados son Norte de Santander y Antioquia, con 25 casos cada uno; Putumayo y Valle del Cauca, con 21; Huila, con 14; Nariño, con 13; Arauca, con 11; Vaupés, con nueve; Tolima, con ocho; Caquetá, con siete; Cundinamarca, con cinco; Vichada y Amazonas, con cuatro cada uno; Guaviare, con tres; Bolívar, con dos, y Chocó y Meta, con uno cada uno.
Además, el reporte detalló que 267 de las víctimas pertenecen a comunidades indígenas, 32 son afrocolombianas, 157 no se identifican con ningún grupo étnico y en 77 casos no se cuenta con información sobre su origen.
El informe también identificó a los principales responsables de estos crímenes. El Estado Mayor Central, una de las disidencias de las extintas Farc, encabezó la lista con 202 casos atribuidos.
Le siguen disidencias no especificadas y grupos sin identificar, ambos con 180 casos cada uno. Otros actores involucrados incluyen al ELN, con 16 casos; la Segunda Marquetalia, con 15; el Clan del Golfo, con 14; el crimen organizado, con seis; la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, con cuatro; y el Estado Mayor de los Bloques y Frentes, con tres.
Ante este difícil panorama, la Defensoría hizo un llamado urgente para fortalecer los entornos como las escuelas y las comunidades, con el fin de prevenir esta grave violación de derechos.
Por último, en lo que va de 2025, entre enero y marzo, el botón de registro de casos de la Defensoría del Pueblo ha documentado 13 nuevos casos de reclutamiento forzado.
De estos, cuatro corresponden a niños y adolescentes, mientras que nueve son niñas adolescentes. Los departamentos más afectados en este periodo son Chocó, con tres casos; Cauca, Valle del Cauca y Norte de Santander, con dos casos cada uno; y Nariño, Santander, Amazonas y Magdalena, con un caso cada uno.
Más Noticias
Liverpool vs. West Ham United - EN VIVO: Luis Díaz y Virgil Van Dijk le dan la victoria parcial a los ‘Reds’
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Sergio Fajardo discute con el influencer petrista Levy Rincón: “No me mortifican tus ataques”
El exgobernador de Antioquia enfrentó críticas del influencer petrista en redes sociales tras cuestionar la postura del presidente Petro frente a la decisión del Consejo de Estado con respecto a los Consejos de Ministros televisados

Semana Santa: algunos planes culturales para hacer en Bogotá
La oferta cultural en la capital colombiana, así como en sus alrededores es tan variada, que a continuación encontrará una selección para disfrutar en conmemoración religiosa

Millonarios FC vs. Atlético Nacional - EN VIVO: clásico de la fecha 13 de la Liga BetPlay I-2025
En el estadio Nemesio Camacho El Campín se jugará el partido entre los dos clubes con más títulos de Liga en Colombia, duelo que será clave además por la lucha en los puestos altos de la tabla de posiciones

Luis Díaz acerca al Liverpool al título de la Premier League: así fue el gol del colombiano contra el West Ham
El colombiano marcó su decimoquinto gol con la camiseta del Liverpool en la temporada 2024-2025 y queda a un gol de su mejor racha goleadora en Europa
