
En la amplia variedad de postres tradicionales colombianos, el de limón ocupa un lugar especial por su equilibrio entre dulzura y frescura.
Esta preparación es un clásico infaltable, ideal para preparar en casa y en familia. Con una textura suave y un sabor cítrico inconfundible, este postre logra conquistar tanto a quienes prefieren los sabores intensos como a quienes buscan un final ligero para sus comidas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque el origen de esta receta tiene influencias internacionales, en Colombia se popularizó gracias a su facilidad de preparación y a la disponibilidad de ingredientes como la leche condensada y las galletas dulces.

A diferencia de la tradicional “key lime pie” estadounidense, la versión colombiana se caracteriza por no requerir horneado, lo que la convierte en una opción práctica y económica.
Las familias han transmitido esta receta de generación en generación, adaptándola a sus preferencias, con variaciones que incluyen merengue, licor o ralladura de limón para intensificar el sabor.
El postre de limón se elabora a partir de una mezcla de leche condensada, crema de leche o leche en polvo y jugo de limón fresco. Esta combinación, al contacto con el ácido del limón, adquiere una textura espesa de forma natural. La mezcla se intercala en capas con galletas dulces —usualmente galletas Ducales— en un molde rectangular o en recipientes individuales. Tras unas horas en el refrigerador, el resultado es un postre firme, cremoso y perfectamente equilibrado entre lo dulce y lo ácido.
Esta receta permite una gran versatilidad. Puede servirse en formato familiar, en molde desmontable, o en presentaciones individuales para eventos especiales.
Para decorar, se suele emplear ralladura de limón, virutas de chocolate blanco o incluso una capa ligera de merengue italiano. Es una preparación ideal para quienes buscan un postre sin horno, rápido y con pocos ingredientes.

Tiempo de preparación
El tiempo total para elaborar este postre es de aproximadamente tres horas y 30 minutos:
- Mezcla de ingredientes y armado de capas: 30 minutos
- Refrigeración para que tome consistencia: mínimo tres horas
Ingredientes
- Una lata de leche condensada (aproximadamente 395 g)
- Una lata de crema de leche o leche en polvo (aproximadamente 300 ml)
- Media taza de jugo de limón fresco
- Dos paquetes de galletas dulces (tipo Ducales)
- Ralladura de un limón (opcional, para decorar)
- Virutas de chocolate blanco o merengue (opcional)
Cómo hacer postre de limón, paso a paso
- En un recipiente amplio, mezclar la leche condensada con la crema de leche hasta lograr una textura uniforme.
- Agregar lentamente el jugo de limón, mezclando constantemente. Al contacto con el ácido, la crema comenzará a espesar.
- En un molde rectangular o en copas individuales, colocar una capa de galletas cubriendo el fondo.
- Verter una capa de la mezcla de limón sobre las galletas y alisar con una espátula.
- Repetir el proceso alternando capas de galletas y crema hasta agotar los ingredientes.
- Finalizar con una capa de crema y decorar al gusto con ralladura de limón, virutas de chocolate o merengue.
- Refrigerar durante al menos tres horas, preferiblemente toda la noche, para que la preparación adquiera firmeza.
¿Cuántas porciones rinde esta receta?
Con las cantidades indicadas, la receta rinde entre ocho y 10 porciones medianas.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?
Cada porción contiene aproximadamente:
Calorías: 320
Grasas: 18 g
Grasas saturadas: 10 g
Carbohidratos: 35 g
Azúcares: 28 g
Proteínas: 4 g
Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.
¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?
El postre de limón puede conservarse refrigerado por un período de hasta cinco días, siempre que se mantenga cubierto adecuadamente en un recipiente hermético o con papel film para preservar su frescura y evitar la absorción de olores.
Más Noticias
Hallan muerto a soldado profesional que fue secuestrado en Santander de Quilichao
El grupo armado de la estructura Jaime Martínez estaría vinculado al secuestro y crimen del militar, según las primeras versiones

Subcampeón de la Copa Sudamericana con Junior trabaja ahora como conductor de Uber: “Excelente servicio”
Uno de los jugadores que supo brillar en el Tiburón culminó su carrera profesional y ahora se dedica a conducir vehículos de plataformas de transporte

Petro explotó contra el CNE y otras instituciones por investigar su campaña presidencial: “Hay una ruptura total de la Constitución”
El gobernante de los colombianos aseguró que hay una persecución política hacia él y su partido Pacto Histórico

Récord en pagos por QR, WhatsApp y billeteras digitales, ¿desaparecerá el efectivo?
Ante la seguridad y facilidad de las transacciones mediante plataformas y enlaces sigue evolucionando el manejo del dinero

La Iglesia católica anunció cambios en la misa, así suenan las nuevas palabras de consagración
Todavía no se confirma si las modificaciones litúrgicas comenzarán a aplicarse durante la Semana Santa, en las que se conmemoran los últimos días de Jesucristo en la Tierra, aunque provocaron especial atención entre los fieles
