
Luego de que la Corte Suprema de Justicia citara a ministro del Interior, Armando Benedetti, a una audiencia de acusación el jueves 24 de abril a las 8:00 a. m., en el Palacio de Justicia para que respondiera por las acusaciones que realizó en contra de la exdirectora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) Lina María Arbeláez; el alto funcionario se retractó.
“Esa directora del ICBF es un desastre y sospechosa de cualquier robo”. Unos meses más tarde, el 17 de julio de 2022, agregó: “En el ICBF es donde más voraz ha sido y es la corrupción. Desde hace dos años he venido probando como Lina Arbeláez a (sic) saqueado la entidad. Espero demanda por calumnia e injuria para acelerar las investigaciones”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El tono de las publicaciones se mantuvo en otros trinos posteriores. El 4 de agosto de 2022, Benedetti escribió: “Los niños nunca antes estuvieron tan desprotegidos como en estos 4 años con Lina Arbeláez al frente del ICBF. Solo hoy los niños del Quindío se quedaron sin alimentos porque dejaron podrir los alimentos del PAE, según El Espectador”.
Finalmente, el 22 de agosto del mismo año, afirmó: “ICBF fue robado por la anterior directora. Lo vengo denunciando desde hace más de dos años. Hoy gracias al PH se sabe toda la verdad”, señaló en aquel entonces Benedetti.
El hoy ministro de Interior publicó la rectificación en sus redes sociales en la que aseguró no tener ningún tipo de prueba con la que pudiera legitimar las acusaciones de actos de corrupción y mala gestión.

“Mediante tuits de fechas 23 de abril, 17 de julio, 4 y 22 de agosto de 2022, publiqué en esta red social información de la cual no tengo pruebas, en el sentido de afirmar hechos de corrupción y mala gestión de Lina Arbeláez como directora del Icbf”, escribió el alto funcionario del Gobierno Petro en su cuenta de X.
Y agregó: “En el marco del control político que era mi deber como Senador recibí información sobre la entonces directora del Icbf, cuya veracidad no pude confirmar, por lo que hago esta aclaración en cumplimiento del deber ciudadano de veracidad, reiterando el respeto por la honra de las personas”.
Los procesos legales activos de Benedetti

El exsenador Armando Benedetti se encuentra en el centro de múltiples investigaciones judiciales que avanzan en la Corte Suprema de Justicia. Además del juicio que enfrentará por el caso del Fondo Financiero de Proyectos de Desarrollo (Fonade), el alto tribunal tiene en curso otros procesos adicionales en su contra, relacionados con presuntos actos de corrupción y abuso de poder.
Según informó la Corte, estas investigaciones han pasado por diferentes instancias, incluyendo la Fiscalía, antes de ser asumidas por el tribunal, que tiene la competencia para juzgarlo debido a su fuero parlamentario.
Entre los casos más destacados se encuentra una investigación sobre presuntas irregularidades en entidades públicas como Electricaribe y la Electrificadora del Meta (Emsa). En este proceso, se analiza si Benedetti habría utilizado su influencia política para obtener beneficios que le permitieran consolidar su capital político. Este caso es uno de los varios que apuntan a posibles abusos de poder durante su ejercicio como congresista.
Otro de los procesos en curso involucra a la empresa Simetric S.A., propiedad de Euclides Antonio Torres Romero, y a los exrepresentantes a la Cámara Tatiana Cabello y Efraín Torres, hijo de Euclides Torres.

Según detalló la Corte Suprema, los hechos investigados están relacionados con maniobras presuntamente ejecutadas desde el Congreso para beneficiar a esta empresa. En particular, se indaga si se promovió un requisito específico para la obtención de permisos para portar armas, lo que habría favorecido directamente a Simetric.
Este caso pone de relieve la posible existencia de redes de influencia política y empresarial que habrían operado desde el Congreso para beneficiar intereses privados. La Corte continúa recopilando pruebas y testimonios para determinar el alcance de estas acciones y la responsabilidad de los implicados.
Más Noticias
Exfuncionaria alerta que la CUN, como la Universidad San José con Juliana Guerrero, gradúa sin cumplir requisitos académicos: “Es la punta del iceberg”
Una denuncia interna conocida por Infobae Colombia señala que la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) funcionaría como una fachada académica para emitir títulos sin cumplir normas educativas y acceder a contratos estatales sin auditoría

EN VIVO| ‘Stream Fighters 4′ de Westcol en el Coliseo Medplus: Yina Calderón y Andrea Valdiri protagonizan el combate principal
La velada promete ser una de las más importantes del streaming de creadores de contenido en 2025, con combates largamente esperados y artistas invitados

Limp Bizkit, golpeado por la tragedia previo a su regreso a Colombia: “Hoy perdimos a nuestro hermano”
La banda norteamericana tiene planeado su paso por Colombia con su festival Looserville el 5 de diciembre, pero la muerte de uno de sus miembros dejó en entredicho esa posibilidad

Petro pidió a la Fiscalía investigar bombardeo de Estados Unidos en el que habría muerto un pescador colombiano:“Estaba en aguas nacionales”
A pesar de que no hay información oficial por parte de las autoridades, el mandatario asumió que el connacional murió por culpa de los ataques de Estados Unidos

Los Monster Trucks se toman Medellín
Este domingo 19 de octubre la capital antioqueña se transforma en epicentro de acrobacias, saltos y destrezas sobre ruedas para fanáticos de todas las edades
