
Un total de 100 santandereanos, entre estudiantes y docentes, tendrán la oportunidad de perfeccionar su inglés y vivir una experiencia cultural única en Canadá gracias al programa It’s Time For Education 2025, una iniciativa liderada por la Gobernación de Santander.
Según informó la Secretaría de Educación del departamento, esta convocatoria busca fortalecer las competencias lingüísticas y culturales de los participantes, contribuyendo al desarrollo profesional y personal de los beneficiarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa está dirigido a estudiantes de grados 8° a 11° y docentes de instituciones públicas de los 82 municipios no certificados del departamento. Los seleccionados participarán en una inmersión académica y cultural de 12 semanas en Canadá, donde perfeccionarán su nivel de inglés en un entorno internacional. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de abril de 2025 y cubrirá todos los gastos asociados, incluidos trámites de visa, pasaporte, alojamiento, tiquetes aéreos y talleres previos al viaje.
Dos modalidades para estudiantes: integración escolar e inmersión lingüística

De acuerdo con la cartera, el programa ofrece dos modalidades de participación para los estudiantes.
- La primera, denominada School Integration: está diseñada para jóvenes de grados 9° y 10°, con edades entre 14 y 17 años y un nivel de inglés B1. En esta modalidad, los seleccionados asistirán a clases en colegios canadienses, integrándose plenamente en la vida escolar del país. Esta experiencia no solo les permitirá mejorar su dominio del idioma, además conocerá de cerca el sistema educativo canadiense y convivirá con estudiantes de diversas nacionalidades.
- La segunda modalidad, Inmersión Lingüística y Cultural en Centro de Idiomas: está abierta a estudiantes de grados 8°, 9°, 10° y 11°, así como a quienes cursan ciclos complementarios en Escuelas Normales Superiores. En este caso, los participantes recibirán formación intensiva en inglés en centros especializados, lo que les permitirá avanzar significativamente en sus competencias lingüísticas en un entorno académico internacional.
Formación en inglés para docentes

El programa también incluye una convocatoria específica para docentes de colegios públicos de los municipios no certificados de Santander. Según detalló la Secretaría de Educación, los profesores interesados deben ser menores de 45 años y contar con un nivel de inglés A2 o superior. Durante tres meses, los docentes seleccionados recibirán formación en inglés en los mismos espacios de inmersión que los estudiantes, lo que les permitirá no solo mejorar su dominio del idioma, sino también adquirir herramientas pedagógicas que podrán aplicar en sus aulas.
El proceso de selección para los docentes y estudiantes incluye varias etapas.
- Se evaluará la motivación y presentación personal de los aspirantes.
- Se realizarán pruebas y entrevistas para consolidar la lista de elegibles.
- Se definirán los beneficiarios.
Es importante destacar que, quienes participaron en la convocatoria de inmersión de 2024 no podrán postularse nuevamente.
Impacto en el desarrollo regional y educativo

El secretario de Educación de Santander, Nicolás Ordóñez, destacó la importancia de esta iniciativa para el desarrollo del departamento. “Este programa de inmersión lingüística ya ha impactado positivamente a nuestro territorio. El año pasado se beneficiaron 30 estudiantes y este año se ampliaron los cupos: 100 santandereanos, entre estudiantes y docentes. Con esta iniciativa seguimos convirtiendo a Santander en un departamento bilingüe, una apuesta que fortalecerá el turismo y la economía local”, afirmó.
Además del componente académico, el programa busca ampliar los horizontes de los participantes, fortalecer su identidad y abrir nuevas posibilidades de vida. La experiencia en Canadá permitirá a los beneficiarios no solo perfeccionar su inglés, además podrán interactuar con personas de diferentes culturas, lo que enriquecerá su perspectiva global y su capacidad de adaptación a entornos diversos.
La Gobernación de Santander ha señalado que este programa forma parte de una estrategia más amplia para convertir al departamento en un territorio bilingüe. Según consignó la Secretaría de Educación, el fortalecimiento de las competencias en inglés no solo beneficiará a los participantes del programa, también tendrá un impacto positivo en el turismo y la economía local.
Más Noticias
Autoridades confirmaron que corresponde a Jorge Hernando Uribe el cuerpo que hallaron en Cali
La familia confirmó la trágica noticia en sus redes sociales. El empresario había sido reportado como desaparecido desde hace dos semanas

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 17 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cali: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Medellín
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bogotá
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
