En un giro inesperado dentro del caso del homicidio de Juan Felipe Rincón Morales, hijo del general retirado William Rincón, la Fiscalía General de la Nación presentó una serie de pruebas que podrían cambiar el rumbo del proceso judicial. Durante una audiencia celebrada el jueves 10 de abril, la entidad solicitó la preclusión del caso contra Andrés Camilo Sotelo, señalado inicialmente como el principal sospechoso del crimen ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá. Sin embargo, la diligencia fue aplazada debido a la inclusión de nuevos documentos que no habían sido compartidos previamente con la defensa.
El juez del Juzgado 65 Penal de Bogotá determinó que la audiencia se retomará el miércoles 4 de junio a las 8:00 a. m. La Fiscalía reveló las pruebas que incluyen videos inéditos, análisis balísticos, entrevistas y exámenes de residuos de disparos, los cuales respaldarían la solicitud de archivar el caso contra Sotelo. Durante la audiencia, el ente investigador presentó videos por cámaras de seguridad ubicadas en el sector y videos aficionados, que hasta el momento no se habían conocido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la Fiscalía, el homicidio de Juan Felipe Rincón, de 21 años, ocurrió tras recibir un impacto de bala en el tórax. Con base en el informe de necropsia de Medicina Legal, la distancia del disparo fue superior a 1,50 metros, lo que complicó la identificación del autor del disparo. Inicialmente, las investigaciones apuntaron a Andrés Camilo Sotelo Torres, tío de una de las menores involucradas en el incidente.
El caso tomó un giro particular debido a las declaraciones de Sergio Felipe Rico Rueda, escolta de la víctima, que señaló a Sotelo como el responsable del disparo. Rico afirmó que el acusado vestía una chaqueta azul y que, tras el incidente, fue trasladado a un hospital por una herida en la pierna. Sin embargo, las pruebas balísticas y los análisis de residuos de disparos presentados por la Fiscalía contradicen esta versión.
Entre las evidencias destacadas se encuentran dos tomas de residuos de disparos realizadas tanto a Rico como a Sotelo. Los resultados mostraron que Sotelo no tenía rastros de disparos en sus manos, mientras que Rico sí. Además, se analizaron seis casquillos de bala encontrados en la escena del crimen, los cuales, según los peritos, provenían de una sola arma.

Otro elemento clave en la investigación fue el análisis de las dos armas involucradas. Una de ellas, entregada por la hermana de Sotelo, resultó ser una pistola de aire comprimido que no era funcional como arma de fuego, ya que le faltaban piezas esenciales. La otra arma, perteneciente al escolta Rico, fue ingresada al sistema único de comparación balística, pero no se pudo determinar con certeza si fue utilizada en el disparo que acabó con la vida de joven.
La Fiscalía argumentó que, debido a la naturaleza del arma de Sotelo, no es plausible continuar imputándole el delito de homicidio agravado. Este hallazgo, sumado a los resultados negativos en los residuos de disparos, refuerza la solicitud de preclusión del caso.
Relato de los hechos según el escolta Sergio Rico
En su testimonio, Rico narró que los hechos ocurrieron cuando él y Rincón llegaron al barrio Quiroga en compañía de una mujer de aproximadamente 20 años. Según su versión, varios sujetos y dos mujeres se abalanzaron contra Rincón, aparentemente con la intención de robarlo. Rico aseguró que reaccionó identificándose como miembro de la Policía Nacional y que, en ese momento, un hombre con gorra roja y chaqueta azul intentó apuntarle con un revólver.

Rico afirmó que disparó al hombre, hiriéndolo en la pierna, y que posteriormente escuchó otro disparo mientras intentaba proteger a Juan Felipe, que estaba siendo golpeado con palos. Según su relato, no se dio cuenta de que el joven había fallecido hasta que fue informado en la estación de policía.
Cabe recordar que el caso también ha estado rodeado de controversia debido a las circunstancias previas al homicidio. Según la Fiscalía, Juan Felipe habría enviado mensajes de carácter sexual a través de redes sociales a dos menores de 15 y 8 años, lo que habría puesto en riesgo a las niñas y generado tensiones con sus familiares. Este contexto fue clave para que Sotelo fuera señalado inicialmente como sospechoso.
La Fiscalía destacó que las pruebas presentadas durante la audiencia buscan esclarecer los hechos y garantizar que no se cometa una injusticia contra Sotelo. La investigadora a cargo subrayó que las evidencias apuntan a que el escolta Rico tuvo un papel más relevante en los hechos, lo que podría cambiar el rumbo del caso.
Más Noticias
Miguel Borja originó cruce entre dos hinchas de River Plate tras anotar contra Talleres: “¿A quién vas a poner?”
El delantero cordobés le dio el empate al equipo de Marcelo Gallardo en el duelo frente a la T cordobesa, luego del empate frente a Barcelona de Guayaquil por Copa Libertadores

EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Pensionarse sería imposible para hombres y mujeres que trabajan en estas empresas y ciudades, según reveló el Dane
Sincelejo, Valledupar y Riohacha son las capitales en las que los trabajadores más sufren el fenómeno de la informalidad laboral

EN VIVO: estos son los temblores registrados en Colombia en la tarde del 14 de abril
A través del monitoreo constante de sismos y amenazas geológicas, la RSNC ayuda a activar el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, salvaguardando vidas y recursos en todo el país.

Exprecandidato presidencial del Centro Democrático se despachó contra Petro por exagerado costo de Pabellón Colombia en Japón
Se trata del abogado Rafael Nieto Loaiza, que en sus redes sociales cuestionó al presidente de la República por destinar cerca de USD11 millones para poner en marcha este espacio, que estaría instalado por seis meses en territorio nipón
