
El general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional de Colombia, anunció la creación de un grupo especial de investigación que se hará cargo del crimen de Sara Millerey, mujer trans que fue asesinada brutalmente en el municipio de Bello, Antioquia, el viernes 4 de abril de 2025.
Por medio de su cuenta de X, en la jornada del 10 de abril, el general Triana anunció esta medida para que estos hechos no queden en la impunidad: ¡Crimen de Sara no quedará impune! Tal como lo ha advertido el señor Presidente de la República, los asesinos de Sara Millerey González deben caer. Ya conformamos un grupo especial de investigación, articulado con el CTI de la @FiscaliaCol, que lidera cuatro componentes: técnico, policía científica, análisis criminal y judicial”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De igual manera, ratificó que se sostiene la recompensa de cien millones de pesos que se había anunciado días atrás para quienes deseen colaborar con la justicia y brindar información sobre los responsables de este hecho, que contribuya a su ubicación para ordenar la diligencia de captura.

Últimas horas de Sara Millerey
Previo a que la mujer de 32 años fuera brutalmente agredida, fracturándole sus extremidades superiores e inferiores y siendo arrojada a la quebrada La García del municipio, horas antes había estado en la vivienda de su familia, donde habitaba junto a su madre.
De acuerdo con uno de los familiares que habló con El Colombiano, Sara llegó a su hogar a pedir dinero prestado a uno de sus allegados, pero ante la negativa, salió molesta del lugar y no volvieron a saber de ella hasta que conocieron el hecho.
“Una hora antes estuvo en la casa de un tío pidiéndole plata, porque acostumbraba a hacerlo. Le dijo que le diera 10.000 pesos para un jabón y una ropa, pero él solo le dio 5.000 pesos, por lo que se fue molesta”, comentó el allegado al medio de comunicación.

Desde la Procuraduría General de la Nación, el viernes 11 de abril se conoció que se realizó la convocatoria para la instalación de una mesa de trabajo destinada al estudio del caso de Sara y de otros que lamentablemente han ocurrido en el país.
“Nos ha llevado a tomar medidas adicionales a las que normalmente tenemos con la finalidad de ofrecer una protección más efectiva a ese sector de la población (...) Todo servidor público que tenga alguna atribución relacionada con la protección de las personas o con la investigación de estos hechos esos atroces o con la sanción, debe saber que la Procuraduría General de la Nación estará velando, exigiendo y controlando esas actividades. Precisamente constituimos ya una agencia especial para la vigilancia de este caso en Bello, Antioquia, y lo haremos en otros más”, mencionó Néstor Osuna, procurador delegado.
De igual manera, el ministro de Justicia se dirigió a la ciudadanía para que, más allá de los controles que deben ejercer las autoridades e instituciones competentes, se tome conciencia sobre este y cualquier otro crimen. Señaló que no se pueden tomar represalias por mano propia, independientemente de la causa que aleguen los responsables:
“Necesitamos que todas las personas, independientemente de sus afectos, de sus actividades, de sus preferencias, de sus ingresos, en fin, del lugar en el que vivan, puedan al final de cada día regresar tranquilos o tranquilas a sus casas, desarrollar su vida en libertad, con seguridad y sintiendo que el Estado está allí para protegerlas y protegerlos”.
Secretaria de Gobierno de Bello
Mucho se especulaba sobre sus actividades. Incluso, algunas personas llegaron a afirmar que habitaba en la calle. No obstante, José Rolando Serrano, secretario de Gobierno de Bello, desmintió estos señalamientos en Blu Radio: “Sara no era habitante de calle. Vivía con su señora madre. Sí pasaba mucho tiempo en la calle, pero tenía hogar y familia”.
Además, Serrano confirmó para Noticias Caracol que al parecer los responsables del hecho impidieron que los ciudadanos la rescataran de las aguas: “La información que tenemos es que recibe la golpiza por parte de las personas a quienes estamos buscando y es arrojada a la quebrada. Al parecer, esas personas le piden a la comunidad que estaba cerca que no la rescaten de las aguas. Estaba ya bastante golpeada, fracturada, como se puede ver en los videos”.
Más Noticias
Cabal se desahogó y le ‘cantó la tabla’ a Petro por crisis en el sistema de salud: “Lo atienden en la Santa Fe y la Reina Sofía”
La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático no ocultó su molestia por la manera en que se está agravando el sistema de salud en el territorio nacional, a raíz de la crisis que se registró en el departamento de Caldas

Más de 21.000 colegios sin internet y casi 5.000 sin electricidad, radiografía del atraso educativo en Colombia
Nuevos datos revelan profundas desigualdades en infraestructura tecnológica. Las limitaciones afectan no solo el acceso en las zonas rurales, también el uso pedagógico de las TIC

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo
Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano
Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado
La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas
