En la mañana del viernes 11 de abril de 2025, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, anunció que en medio de las operaciones militares que se llevan a cabo en el suroriente colombiano, han sido abatidos 12 disidentes de las Farc.
A través de su cuenta personal de X, el ministro detalló que las Fuerzas Militares han incrementado su presencia en dicha región, específicamente en las zonas de Caquetá, Guaviare y el Amazonas, donde las disidencias de Iván Mordisco tienen una fuerte influencia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Agregó que los combates han sido liderados por tropas del Ejército con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, en un esfuerzo por debilitar las estructuras criminales que operan en esta área estratégica.
“Iván Mordisco, principal promotor de la violencia en esa zona, que se enfrenta también con las disidencias de alias Calarcá por el control exclusivo del narcotráfico, no es por construir vías, no es por construir escuelas, es por controlar la economía criminal”, dijo el jefe de cartera.
Recordó que por su captura, el Gobierno ofrece una recompensa de hasta $4.450 millones. Además, enfatizó que las operaciones contra el cabecilla criminal y su grupo continuarán hasta que sean desmantelados por completo.
Sánchez también destacó la gravedad de los crímenes cometidos por el líder guerrillero, recordando la masacre de cuatro menores indígenas ocurrida hace dos años, un acto que calificó como brutal.

Según explicó, los niños fueron asesinados tras negarse a ser reclutados por estos grupos armados. En este contexto, el ministro reafirmó el compromiso del Gobierno de proteger a la población, especialmente a los menores, y aseguró que las operaciones militares contra estas estructuras se intensificarán con determinación.
Operativos contra las disidencias de las Farc
El ministro Sánchez recalcó que uno de los operativos más recientes se registró el jueves 10 de abril, dejando como resultado cinco muertos.
La operación especial se llevó a cabo en la zona de Araracuara, ubicada en el Amazonas colombiano, con el objetivo de debilitar al bloque Amazonas de las disidencias de las Farc.
Las Fuerzas Militares de Colombia, específicamente el Comando Conjunto de Operaciones Especiales (Ccoes), lograron abatir a cinco guerrilleros pertenecientes al frente Carolina Ramírez durante los enfrentamientos.
En medio de estas acciones, las tropas fueron desplegadas en la región, hallando un importante arsenal: 16 fusiles, dos escopetas, una ametralladora y un arma larga. También se confiscaron municiones, proveedores, granadas de mano, 33 detonadores eléctricos y equipos de intendencia y comunicación.

Este enfrentamiento se suma a otro ocurrido dos días antes en Solano, Caquetá, donde fue abatido alias Paisa, un hombre de confianza de “Iván Mordisco”, junto con otros seis integrantes de la disidencia Armando Ríos. En total, las acciones militares han resultado en 12 bajas, cuatro capturas y una entrega voluntaria a las autoridades.
El ministro Sánchez detalló que las Fuerzas Militares han incrementado su presencia en la región suroriental del país, específicamente en las zonas de Caquetá, Guaviare y el Amazonas, donde las disidencias de alias Iván Mordisco tienen una fuerte influencia.
En cuanto a las tácticas empleadas, el ministro señaló que, aunque el uso de bombardeos aún no ha sido implementado en estas zonas, esta opción permanece sobre la mesa.
Asimismo, aclaró que cualquier acción de este tipo se llevará a cabo en estricto cumplimiento de la Constitución, la ley, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. “Toda acción se enmarca en la legalidad y en las directrices del presidente de la República”, puntualizó.
Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la comunidad internacional para que respalde los esfuerzos del Gobierno en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, problemas que afectan a Colombia y tienen repercusiones globales.
Más Noticias
La foto de la discordia: precandidatos del Centro Democrático comienzan a reunirse sin Miguel Uribe Turbay
Cuatro senadores se apartan de la campaña de Miguel Uribe Turbay, reflejando un quiebre en la unidad del uribismo de cara a las elecciones de 2026

La Asociación Colombiana de Psiquiatría llama a aseguradoras e IPS a priorizar el pago oportuno para la salud mental
La ACP alerta sobre los efectos de la falta de pagos oportunos en la calidad de atención y en los profesionales del sector

Hombre fue asesinado en el norte de Bogotá mientras dormía dentro de un carro
El hombre se encontraba dentro de un parqueadero en Usaquén cuando el sicario se acercó en silencio y accionó un arma de fuego

Alerta, de ‘La casa de los famosos Colombia’, reaccionó a la muerte de un compañero de ‘Sábados felices’
El mundo del entretenimiento colombiano lamentó la partida de Jairo Susa Lizarazo, destacado libretista de ‘Sábados felices’, que falleció el 10 de marzo de 2025 a los 63 años, tras enfrentar problemas de salud relacionados con insuficiencia renal

Laura González y Camilo Trujillo tuvieron una relación antes de ‘La casa de los famosos Colombia’: así reaccionó Emiro Navarro al enterarse
Durante una conversación en el comedor, Camilo Trujillo y Laura González confirmaron que tuvieron un breve romance en el pasado, lo que desató una serie de reacciones entre los participantes, especialmente en Emiro Navarro
