
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), en colaboración con Transmilenio, lanzó un beneficio de transporte dirigido a los beneficiarios del programa Jóvenes a la E.
Según informó Atenea, este apoyo consiste en una recarga de $160.000 pesos, equivalente a cincuenta pasajes en el sistema de transporte público de Bogotá, que busca garantizar la movilidad de los estudiantes hacia sus instituciones educativas.
El programa Jóvenes a la E, promovido por la Secretaría Distrital de Educación y Atenea, ofrece becas para que jóvenes de Bogotá y Soacha puedan cursar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Jóvenes a la E es un programa que busca promover el acceso y permanencia en la educación posmedia (educación superior y de formación para el trabajo), que financia el valor total de la matrícula académica y adicionalmente acompaña al estudiante con un apoyo económico de sostenimiento que se entrega una vez por cada uno de los períodos de formación definidos por la carrera educativa. Los jóvenes a su vez realizan una ‘pasantía social’ como forma de retribución al Distrito Capital o al municipio, frente a los beneficios otorgados y como compromiso por su participación en el programa”, se puede leer en la página web de la Alcaldía de Bogotá.
Ahora, con la inclusión del subsidio de transporte, se amplía el alcance de este apoyo, brindando una solución concreta a uno de los principales obstáculos que enfrentan los estudiantes: el costo del desplazamiento diario.
Quiénes pueden acceder al subsidio de transporte
De acuerdo con la información proporcionada por Atenea, este beneficio está dirigido exclusivamente a los estudiantes que cumplan con una serie de requisitos específicos.

En primer lugar, deben ser beneficiarios potenciales del programa Jóvenes a la E y estar matriculados en una Institución de Educación Superior (IES) en el periodo académico vigente. Además, es indispensable que los estudiantes estén inscritos en programas presenciales o presenciales duales.
Otro requisito fundamental es contar con una tarjeta TuLlave personalizada y activada, que será el medio a través del cual se realizará la recarga de los pasajes.
Asimismo, los beneficiarios deben pertenecer a los niveles A, B o C del Sisbén, lo que asegura que el apoyo llegue a los sectores más vulnerables de la población. Por último, no deben presentar bloqueos en el sistema de Transmilenio, lo que garantiza que puedan hacer uso del beneficio sin inconvenientes.

Es importante destacar que este subsidio no es acumulable ni retroactivo, por lo que los estudiantes deben estar atentos a cumplir con los requisitos y activar el beneficio dentro de los plazos establecidos.
Proceso para acceder al beneficio
Según compartió Atenea, la entidad verificará en su sistema cuáles estudiantes del programa Jóvenes a la E cumplen con los requisitos mencionados. Aquellos que resulten elegibles recibirán un correo electrónico de confirmación, en el que se les notificará sobre la asignación del subsidio.
Una vez recibido el correo, los beneficiarios tendrán un plazo de 10 días para acercarse a una estación de Transmilenio y activar el beneficio en su tarjeta TuLlave personalizada. Este paso es crucial, ya que, de no realizarse dentro del tiempo estipulado, el estudiante perderá la oportunidad de acceder al subsidio.

En caso de no recibir la notificación por correo electrónico, los interesados pueden comunicarse directamente con Atenea a través de sus canales oficiales.
Detalles adicionales sobre el sistema de transporte
El costo actual de un pasaje en Transmilenio es de $3.200 pesos, mientras que el sistema zonal del SITP y el TransMiCable tienen la misma tarifa. Según informó TransMilenio, este precio se ajustó en enero de 2025 con un incremento del 8,47 %, destinado a cubrir los costos operativos y garantizar la sostenibilidad del sistema.
Para los usuarios frecuentes, existe la opción del TransMiPass, un plan mensual que permite realizar hasta 65 viajes por un costo de $160.000 pesos . Sin embargo, el subsidio otorgado a los beneficiarios de Jóvenes a la E representa una ayuda importante, ya que cubre 50 pasajes sin costo alguno.
Más Noticias
Sectores políticos cercanos al uribismo rechazan atentado a tiros contra líder juvenil Edward Garrido en Girardot
El joven activista del Centro Democrático permanece hospitalizado junto a su primo, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para esclarecer el ataque

¿Cómo estará el clima en Bogotá?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este 11 de noviembre: temperatura, lluvias y viento
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en Colombia

¿Cuál es la temperatura promedio en Barranquilla?
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: las predicciones del tiempo en Cali este 11 de noviembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día


