
La Agencia Distrital para la Educación Superior, la Ciencia y la Tecnología (Atenea), en colaboración con Transmilenio, lanzó un beneficio de transporte dirigido a los beneficiarios del programa Jóvenes a la E.
Según informó Atenea, este apoyo consiste en una recarga de $160.000 pesos, equivalente a cincuenta pasajes en el sistema de transporte público de Bogotá, que busca garantizar la movilidad de los estudiantes hacia sus instituciones educativas.
El programa Jóvenes a la E, promovido por la Secretaría Distrital de Educación y Atenea, ofrece becas para que jóvenes de Bogotá y Soacha puedan cursar estudios técnicos, tecnológicos o universitarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Jóvenes a la E es un programa que busca promover el acceso y permanencia en la educación posmedia (educación superior y de formación para el trabajo), que financia el valor total de la matrícula académica y adicionalmente acompaña al estudiante con un apoyo económico de sostenimiento que se entrega una vez por cada uno de los períodos de formación definidos por la carrera educativa. Los jóvenes a su vez realizan una ‘pasantía social’ como forma de retribución al Distrito Capital o al municipio, frente a los beneficios otorgados y como compromiso por su participación en el programa”, se puede leer en la página web de la Alcaldía de Bogotá.
Ahora, con la inclusión del subsidio de transporte, se amplía el alcance de este apoyo, brindando una solución concreta a uno de los principales obstáculos que enfrentan los estudiantes: el costo del desplazamiento diario.
Quiénes pueden acceder al subsidio de transporte
De acuerdo con la información proporcionada por Atenea, este beneficio está dirigido exclusivamente a los estudiantes que cumplan con una serie de requisitos específicos.

En primer lugar, deben ser beneficiarios potenciales del programa Jóvenes a la E y estar matriculados en una Institución de Educación Superior (IES) en el periodo académico vigente. Además, es indispensable que los estudiantes estén inscritos en programas presenciales o presenciales duales.
Otro requisito fundamental es contar con una tarjeta TuLlave personalizada y activada, que será el medio a través del cual se realizará la recarga de los pasajes.
Asimismo, los beneficiarios deben pertenecer a los niveles A, B o C del Sisbén, lo que asegura que el apoyo llegue a los sectores más vulnerables de la población. Por último, no deben presentar bloqueos en el sistema de Transmilenio, lo que garantiza que puedan hacer uso del beneficio sin inconvenientes.

Es importante destacar que este subsidio no es acumulable ni retroactivo, por lo que los estudiantes deben estar atentos a cumplir con los requisitos y activar el beneficio dentro de los plazos establecidos.
Proceso para acceder al beneficio
Según compartió Atenea, la entidad verificará en su sistema cuáles estudiantes del programa Jóvenes a la E cumplen con los requisitos mencionados. Aquellos que resulten elegibles recibirán un correo electrónico de confirmación, en el que se les notificará sobre la asignación del subsidio.
Una vez recibido el correo, los beneficiarios tendrán un plazo de 10 días para acercarse a una estación de Transmilenio y activar el beneficio en su tarjeta TuLlave personalizada. Este paso es crucial, ya que, de no realizarse dentro del tiempo estipulado, el estudiante perderá la oportunidad de acceder al subsidio.

En caso de no recibir la notificación por correo electrónico, los interesados pueden comunicarse directamente con Atenea a través de sus canales oficiales.
Detalles adicionales sobre el sistema de transporte
El costo actual de un pasaje en Transmilenio es de $3.200 pesos, mientras que el sistema zonal del SITP y el TransMiCable tienen la misma tarifa. Según informó TransMilenio, este precio se ajustó en enero de 2025 con un incremento del 8,47 %, destinado a cubrir los costos operativos y garantizar la sostenibilidad del sistema.
Para los usuarios frecuentes, existe la opción del TransMiPass, un plan mensual que permite realizar hasta 65 viajes por un costo de $160.000 pesos . Sin embargo, el subsidio otorgado a los beneficiarios de Jóvenes a la E representa una ayuda importante, ya que cubre 50 pasajes sin costo alguno.
Más Noticias
Nuevo servicio de telefonía celular llega a Colombia: estos son los planes
DIRECTV presenta su servicio móvil como operador virtual, con cobertura nacional y alternativas de planes prepagos que incluyen datos, minutos y redes sociales ilimitadas

Licitación del Aeropuerto del Café en Manizales tendrá una inversión de $828.423 millones
El proyecto aeroportuario en Palestina, Caldas, agilizará la movilidad en el Eje Cafetero, generará miles de empleos y promoverá el turismo y la competitividad en la región

Hospital San Vicente en Medellín declara nueva emergencia hospitalaria por crisis en urgencias de adultos
El Hospital San Vicente Fundación reportó sobreocupación del 150 % en su servicio de urgencias de adultos

JEP anunciará el 15 de septiembre sanciones restaurativas contra exFarc y militares por crímenes del conflicto
La Jurisdicción Especial para la Paz fijó la fecha para revelar sanciones en los macrocasos de secuestros y falsos positivos

Minambiente apela fallo sobre Santurbán para precisar alcances de su protección como sujeto de derechos
La cartera de Ambiente interpuso recurso para que las medidas judiciales sobre Santurbán sean viables y aplicables
