Desde que Gustavo Petro indicó que él no reconoce el triunfo de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales registradas en Venezuela, parece que la relación entre la dictadura y el Gobierno nacional de Colombia no pasa por su mejor momento.
La tensión aumentó debido a que la secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, indicó que el presidente Petro afirmó que “los miembros del Tren de Aragua, en realidad, solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Nuevamente, el 10 de abril, el presidente Gustavo Petro habló sobre la crisis en el vecino país, la posible llegada masiva de migrantes y su postura sobre el Tren de Aragua, una estructura criminal que se ha extendido a varios países en los últimos años.
“La juventud barrial, aquí hago un paréntesis, la que es de origen venezolano, traída por los flujos de migración, está más excluida que el joven colombiano que está en ese mismo barrio”, fueron las palabras del presidente sobre la exclusión de la juventud venezolana en el territorio nacional.

El mandatario aseguró que si los jóvenes migrantes son alejados de la sociedad, se terminarán convirtiendo en delincuentes, porque es el único camino que encontrarán.
“Tenemos las bases de una delincuencia más avanzada, como delincuencia común, que puede llamarse Tren de Aragua o como sea, porque el nombre es lo de menos”.
De la misma forma, Gustavo Petro responsabilizó a las instituciones en Bogotá, capital de Colombia, por la expansión criminal, ya que desde su postura se trata del resultado que miles de jóvenes no tengan oportunidades.
“Puede estar explicando por qué en Bogotá está creciendo el número de homicidios, en guerra, de niveles de exclusión de juventud, por tanto, la ausencia de una política de inclusión juvenil en Bogotá, porque no tengo datos para decir que es así, solo por mi conocimiento, puede estar fallando eso. Tontamente, porque es donde más universidades tenemos”.

El presidente terminó su intervención revelando que en Cali, Bogotá y Pereira han aumentado los casos de homicidio en comparación con los primeros tres meses de 2024, lo que, desde su opinión, ratifica su hipótesis sobre la juventud.
“Nos estamos enfrentando a un fenómeno diferente que tiene poder. Las estadísticas de este año nos muestra que ha crecido el homicidio en tres ciudades, Cali, Bogotá y Pereira… Si estas tres ciudades no hubieran subido su homicidio, la tasa en Colombia hubiera disminuido”.
Desde Venezuela le respondieron a Petro

Desde Venezuela, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, respondió a las declaraciones del presidente colombiano, e indicó que los integrantes del Tren de Aragua no son jóvenes excluidos.
“No son jóvenes excluidos, son producto de una manipulación histórica. Todo eso tiene que ver con el capitalismo, con el tráfico de drogas, con el poder en zonas de las bandas delictivas. Aquí en Venezuela combatimos a los del Tren de Aragua. De aquí de Venezuela se los llevaron a Colombia, todos protegidos. Allá los protege Duque, Santos, Uribe y Pastrana. Son sus protegidos y con eso le hacen propaganda y daño a nuestro país”.
Por último, Cabello aseguró que hay una estrategia para atacar a Venezuela con cada capturado que se registre a nivel internacional de procedentes de este país.
“Allá agarran a una persona, que no tiene nada que ver con el Tren de Aragua, pero ahora resulta que el Tren de Aragua está en el mundo entero. Es una manipulación, es una gran mentira, agarran a alguien de Zulia y dicen que es de Aragua, se lo hemos demostrado”, puntualizó Cabello.
Más Noticias
Conciertos de Shakira dejaron millones de dólares en Medellín según la Alcaldía: “Superamos todas las expectativas”
El fin de semana del 12 y 13 de abril fue la fecha en la que la cantante colombiana visitó Medellín y sorprendió con su espectáculo, pero también con las cifras que dejó para la ciudad

Laura González se conectó a ‘La casa de los famosos’ y se fue en contra de Norma Nivia: “Eres más falsas que mis tres cirugías”
La modelo y empresaria sorprendió al lanzar duras críticas a Norma Nivia durante su despedida en el ‘reality’, mientras que a Mateo ‘Peluche’ Varela, pareja de la actriz, se llevó los elogios por parte de Laura

Yeison Jiménez se refirió a su experiencia con el consumo de drogas: “Yo crecí en ese ambiente”
El cantante de música popular no se guardó nada y volvió a referirse a varios temas que involucran el turbio pasado por el que pasó antes de llegar a la música

Carlos Carrillo respondió denuncias de la representante Carolina Giraldo sobre corrupción en los contratos de la Ungrd: “Eran unos chambones”
La congresista expuso posibles anomalías en contratos para puentes en Risaralda, lo que desató una fuerte respuesta de Carlos Carrillo, actual director de la entidad

Autorizan a la Fiscalía a rastrear celulares y movimientos financieros de Carlos Ramón González, exdirector del departamento de la Presidencia, por escándalo en la Ungrd
El magistrado avaló la búsqueda selectiva de información digital y financiera del exdirector del Dapre, señalado de participar en un presunto entramado de corrupción que habría favorecido a congresistas cercanos al Gobierno
