Fábrica se incendia en La Florida, occidente de Bogotá: vecinos recuerdan otro caso similar en 2024

La conflagración se originó en un edificio de cinco niveles, cerca de la zona industrial

Guardar
Incendio en el Barrio La
Incendio en el Barrio La Florida, en Bogotá | Crédito Alex Sierra

Una emergencia por fuego estructural activó las alertas en la noche del jueves 10 de abril en el sector de La Florida, en el occidente de Bogotá.

La conflagración se originó en un edificio de cinco niveles ubicado cerca de la intersección entre la avenida Ciudad de Cali y la calle 70 A, zona industrial y residencial donde ya se han registrado situaciones similares.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

Crédito: Alex Sierra

La Secretaría de Movilidad advirtió a los conductores sobre las complicaciones en el tráfico, ya que fue necesario restringir el paso por la zona para facilitar el ingreso de los equipos de atención. L

a magnitud del fuego generó preocupación entre los residentes y trabajadores del área, especialmente por tratarse de una estructura con posible material inflamable, dado que funcionaba como fábrica de muebles.

De acuerdo con versiones recogidas en el lugar, las llamas sorprendieron a quienes dormían en los alrededores. “Nosotros estábamos durmiendo cuando comenzaron a gritar que se estaba incendiando la fábrica. Habíamos dado la queja a medio ambiente porque esa fábrica contamina mucho y hasta que no pase algo como esto, no ponen atención“, relató un habitante del sector.

El Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá respondió al llamado y logró contener la emergencia sin que se extendiera a viviendas vecinas. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas ni víctimas fatales. Las autoridades continúan investigando las causas que pudieron haber originado el fuego, y no se descarta una revisión de las condiciones en las que operaba la fábrica afectada.

El incidente ha generado inquietud entre los habitantes del barrio La Florida, no solo por la emergencia reciente, sino también porque en septiembre del año pasado (septiembre de 2024) ocurrió un incendio de gran magnitud en la misma zona.

En aquella ocasión, según varios reportes, el fuerte incendio afectó varias viviendas, provocando una evacuación masiva y pérdidas materiales significativas. La cercanía de ambos eventos en el tiempo y espacio ha reavivado las exigencias de mayor control en el manejo de estructuras industriales en entornos residenciales.}

(Crédito: Alex Sierra, residente barrio La Florida)

Las autoridades distritales evalúan ahora si los permisos de operación de la fábrica estaban en regla y si contaba con las condiciones necesarias para prevenir riesgos. Mientras tanto, desde el sector vecinal se insiste en que ya se habían realizado denuncias por la presencia de humo constante y emisiones presuntamente contaminantes provenientes de la edificación siniestrada.

La emergencia dejó en evidencia la vulnerabilidad del sector frente a este tipo de incidentes, y para muchos residentes se trata de una señal de alerta sobre la necesidad de reforzar la supervisión ambiental y de seguridad industrial. El tráfico en la zona fue restablecido gradualmente durante la madrugada, una vez se controlaron los focos activos y se verificó que no existían riesgos adicionales.

Se espera que en las próximas horas el Cuerpo de Bomberos de Bogotá entregue un informe oficial con las causas preliminares del incendio y recomendaciones para prevenir nuevas emergencias en este sector de la ciudad.