
Medellín se alista para un fin de semana lleno de música, cultura y grandes expectativas económicas con los conciertos de Shakira, programados para el 12 y 13 de abril de 2025 en el estadio Atanasio Girardot.
La logística del evento ha requerido una serie de cierres viales, ajustes en el transporte público y medidas de seguridad para garantizar el éxito de este espectáculo, que promete reunir a miles de fanáticos locales y turistas.
De acuerdo con las autoridades locales, se espera que más de 69.000 personas asistan a los conciertos, de las cuales cerca de 35.000 serán turistas nacionales e internacionales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este flujo de visitantes podría generar un impacto económico estimado en once millones de dólares, según declaró José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín, a Noticias Caracol. Además, el evento coincide con la Semana Santa, lo que incrementa la afluencia de personas en la ciudad.
Cierres viales en el sector del estadio Atanasio Girardot
La Secretaría de Movilidad de Medellín explicó que los cierres viales en las inmediaciones del estadio comenzaron el viernes 11 de abril a las 6:00 a. m. y se extenderán hasta el lunes 14 de abril a las 10:00 a. m. Las restricciones incluyen:
- Carrera 74 (calzada oriental), entre las calles 48 y 50: cerrada desde el 11 de abril a las 6:00 a. m. hasta el 14 de abril a las 10:00 a. m.
- Carrera 74 (calzada occidental), entre las calles 48 y 50: cerrada desde las 10:00 p. m. del sábado 12 de abril hasta las 3:00 a. m. del domingo 13 de abril.
- Calle 48, entre las carreras 70 y 73: cerrada desde la 1:00 p. m. del sábado 12 de abril hasta las 4:00 a. m. del domingo 13 de abril.

Además, la ciclovía interna de la unidad deportiva Atanasio Girardot permanecerá suspendida desde el martes 8 de abril hasta el miércoles 16 de abril debido al montaje y desmontaje de la infraestructura del evento.
Horarios especiales del Metro de Medellín
El Metro de Medellín también anunció ajustes en su operación para facilitar la movilidad de los asistentes al concierto. Según explicó Jaime Andrés Ortiz, gerente Social y de Servicio al Cliente del Metro, el servicio comercial se extenderá en las líneas A y B durante las noches del sábado 12 y domingo 13 de abril.
El horario habitual finalizará a las 11:00 p. m. el sábado y a las 10:00 p. m. el domingo, pero se habilitará una operación especial desde las 12:30 a. m. hasta la 1:50 a. m., con ingreso exclusivo por la estación Estadio. Las salidas estarán permitidas únicamente en las estaciones Bello, Acevedo, Caribe, San Antonio, Poblado, Aguacatala, Envigado, La Estrella y San Javier.

Ortiz recomendó a los usuarios portar su medio de pago recargado para agilizar el ingreso y mantener la Cultura Metro durante los desplazamientos. Esta medida busca evitar congestiones y garantizar una experiencia fluida para los asistentes: “Invitamos a los viajeros a vivir la cultura Metro dentro de nuestro sistema y a llegar con su medio de pago recargado para facilitar el ingreso”.
El regreso de la cantante a Medellín no solo representa un evento cultural de gran magnitud, también una oportunidad para dinamizar la economía local. Experiencias previas indican que eventos de esta naturaleza generan incrementos en las ventas de bares, discotecas y establecimientos nocturnos, con aumentos que oscilan entre el 10 % y el 30 %.
Por lo anterior, la Alcaldía implementó una extensión de horarios en zonas de entretenimiento, permitiendo que algunos establecimientos operen hasta las 5:00 a. m. durante el fin de semana.

En cuanto a la seguridad, Manuel Villa Mejía, secretario de Seguridad de Medellín, aseguró que se desplegará un equipo de la Policía Metropolitana para garantizar el orden público durante los conciertos y las actividades de Semana Santa. Además, se contará con el apoyo de bomberos y personal de salud para atender cualquier eventualidad.
El evento, que contará con la presencia de más de 6.000 personas trabajando en logística, promete ser uno de los más destacados del año en Medellín. Gabriel García, director de la empresa Páramo, afirmó que esta nueva fecha es una oportunidad para “desquitarse” con el público paisa que tanto esperaba el show.
Más Noticias
Jugador colombiano buscaría nacionalizarse para jugar con El Salvador del ‘Bolillo’ Gómez: “Podría ser un gran paso para mi carrera”
La selección centroamericana que dirige el entrenador antioqueño, podría contar con un futbolista colombiano dentro de sus convocados para los próximos compromisos internacionales de “La Selecta”

Exgobernador del Casanare tendrá que pagar más de seis años de prisión por irregularidades en contratación pública
Whitman Herney Porras Pérez fue condenado a seis años y cinco meses de prisión tras la ratificación de su sentencia por la firma indebida de contratos sin licitación y la afectación de recursos públicos

Laura G, de ‘La casa de los famosos Colombia’, se mostró decepcionada de Camilo Trujillo: “Me ofendió mucho”
La más reciente eliminada del reality, no dudó en pronunciarse por lo ocurrido con el actor el día en que resultó fuera de la competencia

De integrar red criminal con casas de pique a ser pastor cristiano: cayó colombiano señalado de cometer crímenes en Chile
Alias Chimuelo, como era conocido Leandro Preciado Belalcázar, era el hombre de confianza y brazo derecho de Javier Valencia González, alias Zeus, que antes de huir del país a Chile fue detenido y señalado de ser integrante de las Farc en Buenaventura

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro
En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable
