Acusan a hombre implicado en el homicidio de empresario en el parque de la 93 en Bogotá

El auditor Hernán Roberto Franco fue asesinado por un sicario el 21 de febrero de 2024 en la localidad de Chapinero. Pablo Andrés Pachón Gómez, el acusado, participó en la gestión y seguimiento del crimen

Guardar
Hernán Roberto Franco Charry fue
Hernán Roberto Franco Charry fue asesinado en la mañana del 21 de febrero en el parque de la 93. Al parecer, el homicidio obedeció a información sobre irregularidades que tenía en su poder el auditor - crédito Redes sociales

El 21 de febrero de 2024, un hombre armado asesinó al empresario Hernán Roberto Franco en el parque de la 93 de Bogotá, en la localidad de Chapinero, en el norte de la capital colombiana. Uno de los presuntos responsables del homicidio fue identificado como Pablo Andrés Pachón Gómez, que habría gestionado los pormenores, junto con un sicario, para llevar a cabo el crimen.

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá logró determinar que el hoy procesado se encontró con el sicario previamente y se movilizaron hasta el lugar de los hechos en un automóvil. Allí, habrían establecido el paso a paso para atacar a la víctima.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Pablo Andrés Pachón Gómez fue
Pablo Andrés Pachón Gómez fue acusado por los delitos de homicidio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ambas conductas agravadas - crédito Fiscalía General de la Nación

Asimismo, Pachón Gómez se conectó a una videollamada grupal por medio de la cual orientó la ejecución de la acción delictiva y estuvo pendiente de cómo se desarrollaba. Mientras tanto, el sicario con el que llegó, bajó del carro, ingresó al parqueadero privado de un edificio, donde Franco trabajaba, identificó a la víctima y disparó en varias oportunidades.

Por estos hechos, el ente investigador acusó formalmente al procesado por los delitos de homicidio; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Ambas conductas agravadas.

La víctima recibió tres impactos
La víctima recibió tres impactos de bala en el cuello y en el rostro - crédito Colprensa

Además de Pachón Gómez, otro sujeto fue puesto a disposición de la justicia por el asesinato del auditor. El hombre en cuestión es Jean Karlo Bermúdez, que fue condenado a 20 años de cárcel por el crimen. De acuerdo con la Fiscalía, su papel en el caso fue el de facilitar el escape del sicario tras cometer el homicidio; conducía la motocicleta en la que asesino intentó huir del lugar de los hechos.

El dictamen forense determinó que la víctima recibió tres impactos de bala en el rostro y en el cuello. Se presume que el crimen responde a información que, al parecer, el auditor conocía y que ponía en evidencia irregularidades en una compañía El Arrozal, donde trabajaba. La empresa en cuestión era objeto de disputa. El principal sospechoso del crimen es Jonathan Romero, que sería responsable de un millonario desfalco.

Condena de Jean Karlo Bermúdez: el preacuerdo con la Fiscalía

Jean Karlo Bermúdez, involucrado en
Jean Karlo Bermúdez, involucrado en el asesinato del empresario Roberto Franco Charry, suscribió un preacuerdo con la Fiscalía. Fue condenado a 20 años de prisión - crédito Fiscalía General de la Nación

En junio de 2024, un juez penal de conocimiento avaló un acuerdo suscrito entre Jean Karlo Bermúdez, un exmilitar de 25 años, y la Fiscalía General de la Nación, mediante el cual el criminal aceptó su participación en el asesinato del empresario. El ente acusador logró recopilar todo tipo de material probatorio para demostrar que el hoy condenado llegó a la escena del crimen para recoger al sicario y facilitar su escape.

Las grabaciones de cámaras de seguridad y declaraciones de testigos dejaron en evidencia al hombre. No obstante, el sujeto no pudo cumplir con su cometido de escapar de las autoridades, porque la motocicleta en la que se movilizaba presentó fallas mecánicas, por lo que tuvo que intentar huir a pie; posteriormente, fue capturado, judicializado y sentenciado a 20 años de cárcel.

En un video se evidencia
En un video se evidencia cómo el sicario alcanza a entrar, asesinar a Roberto Franco y escapar, antes de que se cerrara la puerta del parqueadero en donde ocurrió el atentado - crédito @DenunciasAntio2/X

“La labor investigativa desplegada por la Fiscalía General de la Nación fue determinante para que Jean Karlo Bermúdez Camargo aceptara, de manera libre, voluntaria y asesorado por un abogado, su responsabilidad en el asesinato del empresario Roberto Franco Charry”, indicó la Fiscalía en un comunicado.

De acuerdo con el ente investigador, el entonces procesado estuvo vinculado a la videollamada en la que se gestó el crimen y se le hizo seguimiento en tiempo real. “Jean Karlo Bermúdez se convirtió en un enlace de una cadena criminal que coordinaba, a través de videollamada, el día de los hechos, el asesinato de Hernán Franco”, señaló la Fiscalía.